Uno de los problemas que tenemos en el ámbito educativo, es el estar sometidos al dictado de lo que opinen algunos que, por el simple hecho de haber conseguido tener relevancia en las… Read More
¡Ya está bien! Desde aquí pido la intervención inmediata de inspección educativa ante la proliferación de cuentas, en las redes sociales (especialmen… Read More
Soy profesor de Tecnología. Llevo realizados, con mi alumnado, un montón de proyectos. Y, sabéis qué… los proyectos que mejor me han salido y en los que cr… Read More
En una lejana galaxia poblada por ilusos docentes, y alumnos sufridores de desmanes gestionados por unos señores del Mal, habitaba un paladín llamado Pijus. Pijus Turgencicus… Read More
No entro en Twitter (X) salvo para contestar los mensajes directos que algunos me envían. Me he alejado de dimes y diretes, con muy mala leche, en los que determinados personajes, que… Read More
Esta mañana me he levantado como un resorte. Uno de esos dioses de la pedagogía, ha aparecido en mis sueños para iluminarme. Una iluminación mística que ha… Read More
Ayer, mientras estaba cenando con mi mujer y una amiga, salió en la conversación la cuestión de la degradación de la educación (no solo) en nuestro pa&iacu&hell…Read More
Hace mucho tiempo que buceo, o más bien naufrago, por las redes sociales. Ya son unos cuantos años compartiendo reflexiones y, muchos más, admirando la gran cantidad de… Read More
Impartir clase, aparte de obligarte a saber mucho de lo tuyo, también tiene mucho de arte. Entiéndase ese arte, no como algo abstracto y objeto de negocio, y sí como una… Read More
Estos días he visto cosas que jamás me hubiera imaginado que podían suceder. Docentes recibiendo a su alumnado vestidos de playa, otros que hacían una performance… Read More
Hace unos días os hablé de que una de las posibilidades de la inteligencia artificial (IA) era la de la creación de situaciones de aprendizaje (enlace). Hoy os traigo un… Read More
Se ha acabado la ficción educativa. Hoy empieza en mi Comunidad, aunque sé que en algunas ya se empezó la semana pasada, la realidad educativa. Esa realidad con alumnado… Read More
Los sesgos cognitivos son fenómenos psicológicos que se producen, de manera involuntaria, al procesar erróneamente la información que percibimos, interpretamos y… Read More
Llevo muchísimo tiempo leyendo determinados argumentos, procedentes especialmente de las Facultades de Ciencias de la Educación (no por todo su profesorado, pero sí por… Read More
Una de las preguntas que me hacen de forma recurrente, especialmente en estos inicios de curso, es la posibilidad que tenemos, como docentes, de poder usar herramientas de cuaderno de notas… Read More
El lunes empieza en mi Comunidad (sé que en otras empezasteis ayer) la realidad educativa. Una realidad que, como siempre digo, está más allá de las redes sociale… Read More
Ahora que existe el boom por incorporar temas de competencia digital, tanto en la capacitación de docentes, como en las aulas y en la relación con las familias, creo que, por d… Read More
En los últimos cursos soy “el malo” en cuanto al tema de protección de datos del alumnado. Reconozco que he pasado de ser un fan de publicarlo todo, con la buena vo… Read More
Tengo muy claro que hay muchísimas casuísticas en cada aula. Sé también que vamos a depender tanto de las características de la materia que nos toca impart… Read More
Aprovecho la publicación de la Resolución de mi Conselleria (enlace) para modificar, a día 31 de agosto, todo el horario de todos los centros educativos de Secundaria, p… Read More
Hoy es día uno de septiembre de 2023 y, como cada curso desde el año 1998, me toca volver al tajo después de mis trece meses de vacaciones. Y este curso, de nuevo, con c… Read More
Uno de los grandes problemas que tiene la educación (no solo) en nuestro país es que NADIE ha hecho nunca una evaluación completa, exhaustiva y continua de nuestro siste… Read More
Queda claro que, salvo cuatro que viven del cuento lomloista desde sus púlpitos, la última ley educativa es un auténtico despropósito para cualquiera con dos dedo… Read More
La inmensa mayoría de docentes vamos a velocidad de crucero. Cada curso montamos “nuevos” materiales, adaptamos otros que encontramos naufragando por las redes o por aquel… Read More
Último domingo antes de que miles de docentes nos reincorporemos a nuestro trabajo. Algunos será la primera vez que den clase. Otros será de las primeras veces. Algunos… Read More
Empecé a jugar a ajedrez con cinco años. Empecé a “competir” (más bien, participar en competiciones) con unos siete. Devoraba libros de ajedrez. Pract… Read More
He abandonado temporalmente “X”. Lo he añadido al texto del perfil que te permite la red social… y sí, a partir de ahora, solo mensajes directos (DM) y ningu… Read More
No soy un experto en IA. No me veo capaz, como otros, de explicar delante de otros compañeros de profesión, lo que subyace tras el funcionamiento de ChatGPT o cualquier otra he… Read More
Son muchos los debates, más o menos enconados en el ámbito (no solo) educativo, acerca de qué es la creatividad, cómo potenciarla y si realmente puede medirse. El… Read More
Desde hace un año, existe un colectivo, formado por diferentes personajes más o menos relacionados con la docencia, cuyo único discurso es el insulto permanente a quiene… Read More
Hoy he comentado, en la antigua red del pajarito, reconvertida en una red “incógnita”, la propuesta que me han realizado por correo electrónico para que diera una c… Read More
Después del anuncio de ayer de Elon Musk acerca de quitar la posibilidad de bloquear usuarios en Twitter (no me acostumbro a X), me vinieron a la mente los dalek. Esa raza robó… Read More
Hace mucho tiempo que vengo diciendo que estamos escribiendo libros sobre educación por encima de nuestras posibilidades. Si hasta el patán que perpetra este blog ha publicado… Read More
Lo sé. Estoy tocando el tema tabú de la “educación basada en evidencias”. Tengo claro que va en contra de los principios, gracias a los cuales, algunos sigue… Read More
El enfoque Montessori representa un método (o modelo, según algunas fuentes) educativo que se centra en el respeto y la independencia del alumnado. Su origen remonta a principi… Read More
El método científico es una herramienta esencial que los científicos usan para entender el mundo de manera organizada y rigurosa. A lo largo del tiempo, ha sido la base… Read More
Recuerdo con cariño mi proyecto final de carrera, relacionado con la degradación de las lipasas por Aspergillus Niger, en el que dediqué horas y horas de laboratorio, ad… Read More
Resulta curioso que cada cierto tiempo, por desgracia, tenga que recibir algún comentario o respuesta a algo que publico en las redes sociales, recriminándome que escriba en ca… Read More
Fuera de las redes sociales y, a excepción de alguna sesión de algún curso de formación recibido, impartido por parte de “creyentes”, no existe ning&u&hell…Read More
Es harto complicado desterrar el pensamiento mágico de la educación. Es más fácil abrazar creencias, especialmente si son ampliamente difundidas por las redes soc… Read More
No leo mucha literatura educativa. Tampoco leo mucha literatura de esa que recomiendan como imprescindible, ni veo películas recomendadísimas en las redes sociales, cuando el a… Read More
Después de la dimisión del Subdirector de Formación del Profesorado, antes de que su cese fuera forzado por los nuevos responsables de la Conselleria, para ocupar su nue… Read More
Estamos a cinco de agosto y hay decenas de miles de docentes pendientes de saber dónde van a dar clase el curso que viene. Este curso, por desgracia, se han retrasado los procedimient… Read More
Aprovechando que tengo a la familia haciendo siesta y que el sonido de las olas del mar, de forma maravillosa, inunda mi espíritu, no he podido resistirme a abrir la puerta, entornada… Read More
Ayer me autoconvencí para dejar de escribir en el blog hasta la última semana de agosto o la primera de septiembre. Tengo un montón de proyectos, relacionados con mi pro… Read More
Algunos llevan años, aprovechando la falta de tiempo de los docentes y la inmediatez de las redes sociales, para hacerse un hueco en el ideario educativo. Son emperadores y emperatric… Read More
No tengo nada que reflexionar acerca de las elecciones. Ahora solo es cuestión que unos u otros negocien para obtener sus ansiados sillones. Yo, como vulgo, esperaré a la toma… Read More
Hoy finiquito el análisis de las propuestas del colectivo DIME, sin ninguna respuesta por parte de los miembros que lo conforman a las preguntas que les planteo. Lo sé, son arc… Read More
Sois basura. Los partidos de gobierno de todos los ayuntamientos que estáis corriendo a instalar elementos de refrigeración para el día de mañana, jornada elector… Read More
Bueno, esto ya está en su recta final. Después de hablar analizado en volúmenes previos las propuestas de los DIME (enlace) en función de sus diferentes bloques:… Read More
Ayer estuve a punto, después de un correo recibido, anónimo pero bastante fácil de descubrir de dónde viene (o quién/quiénes están tras el mi… Read More
Entramos en en análisis de las propuestas que, sin saber muy bien como encuadrarlas, forman parte del bloque 4, de “Derecho a una educación inclusiva, intercultural y ant… Read More
Estimado jefe,
Me permitiré, como siempre que entra alguien nuevo al cargo que me afecta directamente a nivel profesional, ¿felicitarte? por el nombramiento, hacerte algunas pr… Read More
Sigo con el análisis que empecé ayer (volumen I) de esos personajes que, unidos en un colectivo, se siguen dedicando, desde sus cuentas personales en las redes sociales (las A… Read More
Sabéis que me gusta analizar todas las propuestas educativas que se ponen sobre la mesa. Especialmente porque, al final, de todo se puede sacar algo. Incluso que provenga de grup&uacu&hell…Read More
Dar clase, aunque algunos no os lo creáis, es una tarea exigente. Y lo es, también, a nivel físico. Conforme van pasando los años, especialmente en las aulas con… Read More
No lo entiendo. Os prometo que no entiendo que haya personas cuyo único objetivo vital sea, desde lo más profundo de su cuerpo, desear lo peor a los demás. No me cabe en… Read More
Hace quince días, publiqué un artículo en este mismo blog, en el que hablaba de mi futuro profesional. Algo que, hasta ese momento, era incierto porque nadie de Conselle… Read More
Estas últimas semanas son muchas las personas que, o bien por mensaje directo en la red del pajarito (con, en ocasiones, posteriores llamadas para hablar del tema) o, mediante correos… Read More
Entiendo que haya algunos que estéis muy nerviosos con la recuperación de parte de la democracia en los Claustros valencianos, por culpa de una sentencia que obliga a votar la… Read More
Según el Ministerio de Educación, en nuestro país se ha pasado de una tasa de repetición (en ESO y Bachillerato) del 14,7% para la ESO en el curso 2007-2008, a un… Read More
Hace un par de días se ha conocido la sentencia del TSJV a un grupo de docentes de la Asociación OCRE que, de forma coordinada, recurrió la obligatoriedad de los á&hell…Read More
Me queda, supuestamente, una semana para repartir estopa al tándem que gestiona, actualmente, la educación de mi Comunidad. El 17 de julio, según informaciones en los me… Read More
Estoy en contra de la creación de un cuerpo único de docentes. Estoy en contra de la propuesta educativa (enlace) del grupo de trabajo de SUMAR, en el que se plantea un modelo… Read More
Voy a empezar respondiendo a la crítica que, seguramente, algunos van a empezar a hacer antes de leer ni una sola línea del post. Por eso, sabiendo que no van a leer de forma o… Read More
Si uno es alguien interesado en educación, especialmente si trabaja como profesional de la docencia, debiera ser imprescindible que se leyera la LOMLOE. Se puede encontrar fáci… Read More
Nos hemos cargado la escuela pública. Llevamos rompiendo, desde hace mucho, mediante la irrupción de determinados intereses exógenos, formación paupérrima… Read More
He tenido que revisar de nuevo el uso del prefijo anti- porque, por desgracia, siempre me olvido de si va unido a la palabra siguiente con o sin guion. Por lo visto, el uso adecuado es unirl… Read More
Ayer me despedí, con futuro laboral incierto, de mi centro educativo. Grandísimos profesionales, con diferencias lógicas en ciertos aspectos y, a pesar de ser un curso e… Read More
En el ámbito educativo son algunas las personas que intentan demostrar que, lo que vemos de forma habitual los docentes en el aula, es mentira, por no estar sistematizado y sacando, c… Read More
Mañana tengo Claustro. El último de este curso. Salvo la minoría de zumbados de siempre que van a pedir hablar, entre los que me encuentro habitualmente, seguro que todo… Read More
¡Se han acabado las clases!
Ahora, salvo cuatro que trabajan en centros neocons, cuyo objetivo es reducir el trabajo del docente al puro servilismo y esclavismo (creo que algunos ya sa… Read More
Hay cuestiones que van en contra de la igualdad de oportunidades, méritos o, simplemente, sentido común. Entre ellas el no existir una prueba de acceso única a la Univer… Read More
Hace mucho tiempo que opté, más allá de experimentos puntuales con anuncios o, incluso en alguna ocasión intentarlo con un modelo de donaciones, por seguir manten… Read More
Una de las cuestiones legales, acerca de las que me han preguntado en muchas ocasiones, es por la propiedad de los materiales didácticos realizados por el profesorado. Materiales que… Read More
Último día con alumnado. Bueno, más bien con una minoría de alumnado que, curiosamente, en algunos casos, coincide con alumnado que no había pisado el cent… Read More
A estas alturas del curso siempre hay algunos equipos directivos y administraciones educativas que inciden en la necesidad de que el profesorado de los centros educativos, que dirigen o gest… Read More
Hace un rato se me ha ocurrido decir en la red del pajarito que “pantallización no es digitalización” y, dándole vueltas a esa frase, me he propuesto en este… Read More
En el día de ayer ya desgrané la primera parte de las que, al menos para mí, serían unas propuestas interesantes para mejorar la educación valenciana (enla… Read More
Estos días hemos conocido las medidas/propuestas del nuevo gobierno valenciano, formado por PP y VOX, (no solo) para educación (fuente). Sus propuestas educativas son las sigui… Read More
Hace unos pocos días se ratificó un acuerdo entre el PP y VOX para gobernar la Comunidad Valenciana. Además, después de firmarse el acuerdo, empezaron a salir rum… Read More
Cada cierto tiempo, muchas veces adecuando la redacción del artículo a un determinado momento, hago una reflexión en voz alta acerca de mis sensaciones profesionales. Es… Read More
Deberíamos empezar a quitar el yugo de las calificaciones. No tiene ningún sentido, si lo que queremos es posibilitar que el más vulnerable, con toda la carencia de recu… Read More
En la Comunidad Valenciana tenemos, al igual que sucede en otras Comunidades, un modelo de centros de formación del profesorado, denominado en nuestro caso CEFIRE (Centros de Formaci… Read More
Hoy, en nuestra aplicación OVIDOC, los docentes de la Comunidad Valenciana hemos podido conocer el nivel de competencia digital que, según los datos que obran en el Servicio de… Read More
Ayer, por casualidades de la vida, debido a un tuit en el que se me mencionaba junto con otras personas, me puse a cotillear quiénes eran las personas a las que habían metido e… Read More
Hay dos normativas que, como docentes de la pública, son los que más afectan a ciertas cuestiones profesionales. Sí, mucho más allá que el último ar… Read More
He tenido bastante suerte en mi vida profesional porque, justo en el momento en el que acabé la carrera, podía elegir ganar un buen sueldo en la empresa privada o conseguir, al… Read More
Entiendo que a algunos les guste creerse determinadas noticias (no solo) educativas. Especialmente gusta cuando dicen algo que sigue sus principios pedagógicos o ideológicos. E… Read More
Esta mañana, antes de ponerme a perpetrar este post, he tuiteado un artículo que escribí hace un tiempo acerca de las ventajas de aprender en papel frente al aprendizaje… Read More
Seguramente sea muy atrevido por mi parte proponer, dentro de mis posibilidades y sabiendo que, posiblemente, ninguna de las propuestas llegue a los que van a empezar a gestionar en breve la… Read More
Los que me seguís por las redes sociales o me leéis por aquí ya sabréis, por haberlo contado en más de una ocasión, que el centro en el que estoy ac… Read More
Hemos conocido los resultados pruebas de comprensión lectora por Comunidades. Esperada su publicación, a pesar de disponer de los datos, a conocer los resultados de la contiend… Read More
Cambian las reglas de juego. Cambian las reglas de juego (no solo) en mi Comunidad. Se desaloja a los que han dirigido durante ocho años la educación valenciana para entrar, de… Read More
Hasta hoy era día de promesas. Hoy va a ser, por desgracia, el día en el que unos y otros van a olvidarse de lo prometido. Prometer hasta meter y, una vez metido, nada de lo pr… Read More
Es continuo el ladrido incesante de determinados personajes, especialmente en las redes sociales, en contra de la memoria, los deberes, las investigaciones que no les cuadran o, simplemente… Read More
Ayer llegó un comentario al blog en el que me preguntaron acerca de la gestión del turno de “ruegos y preguntas” que, de forma habitual, aparece como punto final de… Read More
Resulta curiosa la facilidad que algunos tienen para vender determinadas cuestiones que, más allá de lo vendibles que sean, tropiezan con una falta de traslación a la re… Read More
Hay mucho bobo hablando de pedagogía. Y mucho bombo tras el bobo que, de forma boba, vende crecepelo a los calvos bobalicones. Del enseñar sin saber que enseñar, hasta e… Read More