Entre el 9 y 12 de mayo, previo al día de la madre que se celebra el 14 de mayo, volverá a la Plaza de La Constitución en pleno centro de Santiago, la Feria Nacional de Artesanía, Turismo y Productos Campesinos “Aquí hay”, en su tercera versión.
La iniciativa, que lidera Fundación Artesanías de Chile, pretende ser un espacio de comercialización para los artesanos y artesanas tradicionales del país. En esta versión se buscará apoyar a los maestros y cultores tradicionales de las Regiones Damnificadas este año por incendios y aluviones.
Entre los artesanos y artesanas comprometidos para estar con sus productos en los stand hay representantes de textilería y alfarería atacameña (Antofagasta); Cerámica de Pomaire, Trabajo en Cobre, Arpilleras (RM); Cestería de Chimbarongo, Pichidegua y Santa Cruz, Textilería de Pumanque y Paredones (O’Higgins); Cerámica de Pilen y Vichuquén, Cestería de Uraco, de Crin de Caballo, Textilería de Curepto y de Quinamávida (Maule); Cerámica de Quebrada de Las Ulloa, de Quinchamalí, Cestería de Hualqui, Bordadoras de Copiulemu y Textilería Mapuche (Biobío); Reproducción Arqueológica, Tallado en Madera, Tallado en Piedra y Textilería propia de la cultura Mapuche (Araucanía).
También participarán representantes de las agrupaciones que son consideradas Tesoros Humanos Vivos de Chile entre los que están. o Salineros de Cahuil (O’Higgins)
o Loceras de Pilén (Maule)
o Alfareras de Quinchamalí (Biobío)
o Colchanderas de Trehuaco (Biobío)
o Las Palomitas de Laraquete (Biobío)
La Subsecretaría de Turismo y el SERNATUR aprovecherán de presentarán la oferta turística de las 6 regiones damnificadas, sumadas las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Magallanes, todas en el marco del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.
Algunas imágenes de la Segunda Feria Nacional de Artesanías, Turismo y Productos Campesinos “Aquí hay” se instaló en pleno barrio cívico de la capital, en la Plaza de la Constitución, entre el 28 de noviembre y 1º de diciembre de 2016.
This post first appeared on Artesana, Somos El Portal De Mujeres Trabajadoras De Chile, please read the originial post: here