Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

Delicious in Dungeon: evolución de la historia, más allá de las mazmorras, los dragones y las risas 

Delicious in Dungeon es uno de los anime en emisión, su primer capítulo llegó en la temporada de invierno de 2024 y el último de su primera entrega se emitirá a finales de primavera del mismo año. La serie es producida por Studio Trigger y se basa en la obra de manga escrita e ilustrada por Ryōko Kui, que se publicó bajo el sello editorial de Enterbrain entre 2014 y 2023, reunió catorce volúmenes en casi diez años de serialización y a continuación te digo por qué es una entrega que todos deberíamos ver.

Últimamente las animaciones han resaltado un aspecto muy importante de la vida y es que las series han acentuado lo que bien dice Joan Didion, para que los vivos podamos sobrevivir a los muertos, tenemos que dejarlos morir. El duelo es uno de los procesos más complicados a los que en algún momento y de algún modo habremos de enfrentarnos; parece que las serializaciones más populares se encargan de revisar esto y nos permiten acercarnos a distintos modos de sobrellevar las ausencias interminables. 

Este año Frieren: más allá del viaje y The Boy and The Heron así como la entrada de Suzume no Tojimari a Crunchyroll, nos recordaron no sólo que somos mortales, sino que, la fantasía y la negación conviven con nosotros en los procesos de duelo en los que enfrentarse a la ausencia de un ser amado puede mantenerte en un estado interminable en que tiene cabida la ira, la culpa y la memoria. 

https://youtu.be/8Uba6oz7AC8?si=hyv1FspGAUbgWLd5

La desaparición de Himmel en Frieren: más allá del viaje y las de las madres en Suzume no Tojimari y The Boy And The Heron son muy interesantes especialmente porque se ven atravesadas por fantasía y magia, así que se arman aventuras que nos llevan a otros mundos de manera literal.

Sin embargo, ninguna de las entregas se compara a Delicious in Dungeon que logró cocinar una historia con pocos ingredientes, y logró sacar jugo de cada uno de ellos, de la mejor manera. Sabía que el título sería de lo mejor de 2024, pero en su momento no estaba segura de por qué, ahora sabemos que la historia evolucionó de una manera natural y brillante.  

Recuerda que el artículo estará lleno de spoliers. 

Te recomendamos: ¿Qué es Delicious in Dungeon y por qué será de lo mejor en 2024?

Delicious in Dungeon: la evolución de una historia de dos partes

¿De qué se trata Delicious in Dungeon?: más allá de lo evidente

En principio parece que estamos ante una party que quiere descubrir más acerca de un mundo lleno de misterios, pero éstos emergieron cuando mazmorras comenzaron a aparecer. Un mago loco busca proteger a su rey heredero porque el anterior fue traicionado y asesinado, debido a esto, el universo fantástico comienza la aventura en la que las mazmorras son cruciales. Además de dragones, hay un león que rige al mundo —casi como Aslan, sí, su poder es extraño e inexplicable, pero benigno—. 

Fuente: Enterbrain

En fin, que una party está explorando una de las mazmorras más profundas, pero de pronto aparece un dragón y los ataca. Falin Touden, que es una maga muy amable y poderosa, en un momento límite enfrentando a la criatura, prefiere salvar a sus compañeros, incluso si eso implica sacrificarse sí misma, así que mientras está siendo devorada, los expulsa de la mazmorra. 

El problema es que los saca de ahí sin su equipo y como los aventureros necesitan de ello para sobrevivir en la mazmorra, al salir, una de las integrantes decide que no puede trabajar gratis —tiene necesidades— y otro, que está enamorado de Falin, piensa que necesita ayuda para salvarla y opta por seguir un plan aparte, uno no tan impulsivo. 

Los demás miembros de la party deciden apresurarse en salvarla —entre ellos Laios, su hermano y Marcille, su mejor amiga—, antes de que Falin sea digerida  por el dragón, así que se aventuran sin dinero, equipo, ni comida, al fondo de la mazmorra. Si bien la party era poderosa —algo que no sabíamos al principio—, sin dos integrantes y sin sus materiales están en gran desventaja. Pese a ello, deciden descender —sí, como si bajaran al inframundo— para recuperar a la chica que es “custodiada” en la panza del dragón —sí, casi como en La princesa y el dragón—. 

Fuente: Enterbrain

En su camino se encuentran a un enano excéntrico que rompe los tabúes de la sociedad: los monstruos de la mazmorra son seres que han sido creados para destruirse, sin embargo, Sēnshi no lo ve así, él ve seres vivos y complejos. No ve monstruos que no se deban/puedan comer, por ejemplo, por asco. De hecho, los respeta y siempre intenta que sus hábitats se mantengan saludables, pese a consumirlos. 

A la party no le queda más opción que solicitar su ayuda para que él viaje con ellos y los alimente evitando los venenos de algunas criaturas, además de que es un experto en cocinarlos, así que nunca saben mal. 

De esta forma, a secas, Delicious in Dungeon trata de unos amigos que quieren rescatar a una amiga y en el viaje cocinan y comen mientras conversan y fantasean, sin embargo, ello está muy lejos de ser así y es que, en la segunda parte de la primera temporada todo cambia. 

Delicious in Dungeon: ¿por qué la segunda parte de la serie es importante?

La party come muchas cosas extrañas y descubre diferentes tipos de vida y especies de monstruos, lentamente comienzan a notarse diferentes ejes de la construcción del mundo. El equipo sigue su camino para llegar a Falin, siempre con la idea de que no ha sido digerida por el dragón. 

Cuando por fin logran encontrarlo y por suerte divina derrotarlo, se darán cuenta de que la chica ha sido digerida, el viaje que emprendieron sólo les permitió aferrarse a ella, una prolongación de la negación de que la maga no volvería. Estos capítulos también dan un gran giro gráfico a la historia en la que la sangre y los huesos contrastan con las animaciones de las tartas de frutos y de los monstruos más vegetales que animales. 

En este punto, el optimismo de Marcille y el despiste de Laios que tanta risa nos provocaban ahora vuelven grotesca la aventura. Aún más cuando deciden usar magia negra para revivir a Falin, pese a estar prohibido. Aunque bueno, comer monstruos también era tabú. 

Reunirán huesos de diferentes esqueletos y de la sangre del dragón aparecerá Falin. 

Fuente: Enterbrain

Sin embargo, con lo que no contaban era que el gran dragón rojo recibía órdenes del mago loco que querrá de vuelta a su secuaz, y tras un reencuentro fugaz de Falin con sus amigos, la sangre del dragón que ahora también es sangre de la chica, será llamada al servicio: la chica será convertida en una quimera que está a las órdenes del mago loco. 

Después de esto, la historia de Delicious in Dungeon adquiere un nuevo cariz, se empieza a profundizar en los personajes, y sus relaciones entre ellos se esclarecen, además, los monstruos que aparecen son más mezcla de mamíferos y por lo tanto poseen sangre. La historia tiene un nuevo margen que parece ofrecer todo un abanico de posibilidades en las que la risa y el temor guían por igual un nuevo proceso. 

En esta ocasión, Laios y compañía han decidido que quieren derrotar al mago para que Falin recupere la consciencia —y eso que ya vieron que es una máquina asesina al mando de su creador—. El final ya está escrito y es bastante bondadoso, porque sí, la fantasía, la risa y la amistad orquestan Delicious in Dungeon que, no obstante, no niega las sombras, los cambios y lo maravilloso, así que fulmina con un toque interesante.

Y es que, ¿a dónde van los muertos? ¿Qué saben ellos que los vivos no? ¿Quién vuelve después de la muerte? Y, ¿será la misma persona que era en vida? Además, ¿qué pasa con la persona que eras tú cuando muere un ser muy querido? ¿Muere también? Son preguntas que el desenlace de la historia nos dejará rondando. 

Fuente: Enterbrain

Sin duda, Delicious in Dungeon tiene una maestría narrativa asombrosa, de géneros y temas clásicos construyó un mundo que parece nuevo, y de la amargura hizo emerger la risa. ¿Ya la viste, qué opinas? ¿Te gustó el artículo? ¿Quieres que escriba de las teorías acerca de que Laios entra en el espectro autista? ¡Dímelo en los comentarios!

https://youtu.be/2_zzec7Dnu0?si=VfjZmy9qhrZuUwkU

Date una vuelta por Discord y no te pierdas las noticias en Google News.  Además, recuerda seguirnos en Instagram.  



This post first appeared on Tierra Gamer, please read the originial post: here

Share the post

Delicious in Dungeon: evolución de la historia, más allá de las mazmorras, los dragones y las risas 

×

Subscribe to Tierra Gamer

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×