Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

Bibliomania: ¿De qué se trata este manga de terror?

Bibliomania es un manga escrito e ilustrado por Macchiro/Obaru. Tiene un tomo único de 328 páginas, compuesto de doce capítulos. Fue publicado físicamente el 15 de octubre de 2022 por la editorial española Kibook. La entrega tiene un arte curioso y una historia con tintes de varios géneros.

Bibliomania te podría generar fobia a los libros

La historia de Bibliomania sigue la historia de Alicia, una pequeña que se encuentra encerrada en la habitación de un hotel. La recámara es la número 431, aunque el número de las habitaciones va de la 000 hasta la 666.

Alicia está acompañada de una especie de serpiente que le advierte que si sale, su cuerpo se pudrirá. Pese a ello, la chica quiere liberarse del encierro y busca escapar. No obstante, para esto deberá llegar a la habitación número 000.

Debemos aclarar que Alicia debe escapar antes de que inicie la “fiesta”, ya que si esta comienza, será incapaz de salir. La pachanga comenzará una vez que se reúnan 666 invitados, uno por cada habitación.

Fuente: Editorial Kibook

Y aunque tenga una rango de tiempo —no especificado puntualmente— para escapar, Bibliomania no genera estrés por ello. El tiempo es pesado, y a cada paso que la protagonista de, su aspecto cambiará, cabe resaltar que dista de la descomposición. Más bien parece una masa amorfa entre demoniaca y con una naturaleza impactante. Pese a esto, y al posible dolor que ello aparenta, Alicia seguirá su camino. Aunque, sus motivaciones no son reveladas hasta el final.

La chica recorrerá cada una de las habitaciones que revelan a “pecadores” y sus historias de una manera muy puntual. Así que, por su rapidez, no generarán empatía ni asombro desconcertante.

Bibliomania narra la historia de Alicia, una chica que intenta escapar de una especie de infierno carnavalesco, pues tiene varias habitaciones con diferentes contextos. Los personajes intentarán que se detenga, pero ella quiere salir a ver el mundo real pese a todo el dolor físico y espiritual que le genere.

Fuente: Editorial Kibook

No obstante, se supone que el hotel tiene implementado un mecanismo que hace imposible que las personas lleguen a la puerta 000. Y ya algunas lo han intentado.

Las influencias: Alicia está en el infierno, un hotel maravilloso, un mundo destruido

No sabemos qué piensa, Alicia no dice mucho. En general Bibliomania comunica más en trazos que en palabras, lo cual resulta contradictorio cuando llegamos al final.

La historia contiene una dentro de otra, pese a ello, no invita lo suficiente al misterio para identificarla en el género, tampoco asombra lo necesario para considerarla en el terror crudo. Por otro lado, carece de desarrollo metafórico que empuje a un cuestionamiento ideológico-filosófico.

Al no brindar mucha información, tampoco te permite realizar teorías puntuales, sin embargo, el hecho de que tengamos a una serpiente y a la numeración, hace guiños directos a lo bíblico. Por otro lado, el nombre de Alicia, los libros y los espacios surrealistas, anclarán a Bibliomania a la obra clásica de C.S. Lewis.

Fuente: Editorial Kibook

La verdadera historia de Alicia: una entrega de caja china

Aquí van los spoilers, así que evítalos si te disgustan.

Alicia es una especie de demonio libresco. La historia que ambienta Bibliomania es acerca de una princesa que no puede salir al mundo exterior, debido a ello se convierte en bibliómana. Además, cuenta con una memoria prodigiosa que le permite memorizar cada uno de los libros que lee.

La chica termina leyendo todo el conocimiento del mundo, y llena de resentimiento creará el libro de la verdad que se alimentará, a su vez, de libros y personas que convertirá en palabras. Se transforma en una especie de libro maldito, que será un arma que intentará acabar con la humanidad.

Fuente: Editorial Kibook

Sin embargo, será sellado. Aunque, se supone que logrará liberarse una vez que absorba 666 personas que convertirá en palabras. Cuando esto suceda, el sello se romperá y la serpiente que acompañó a Alicia descubrirá qué roles juegan ambos en la historia, antes de batirse en un duelo intenso.

Te recomendamos: Los orígenes del manga

Bibliomania, una historia simple con un arte apreciable

No hay mucho que decir acerca de lo que propone la narrativa, que no se complejiza, pero tampoco se vuelve aburrida. Nada es lo que parece, sin embargo, tampoco te impactará la cruda verdad cuando la descubras.

Hay que mencionar, Bibliomania no te aclarará mucho de lo que sucede, quedarán vacíos que tampoco son realmente indispensables de llenar, debido a que la misma obra no tiene como vértebra el misterio.

Fuente: Editorial Kibook

Por otro lado, su estilo, cuando menos, te invitará a permanecer entra las páginas. Aunque su arte no es realmente algo que no se haya visto, es juguetón y se transforma dependiendo de lo que necesita comunicar. Desde esa perspectiva, Bibliomania es multifacético. Además, pese a que la historia no se podría considerar en el género de terror, su dibujo cuenta con matices más específicos.

Bibliomania presenta corporalidades humanas modificadas, que van desde lo cósmico hasta lo surreal, matizadas de distorsiones grotescas que no llegan a un punto que te haga querer vomitar. Simplemente muestra contornos extraños de los cuerpos y espacios físicos que presenta.

Es una lectura sencilla para pasar un ratito. Además, si no eres fanático de los géneros que mencionamos, seguramente te resultará agradable, pues contiene un poquito de cada uno.

Debemos mencionar que Bibliomania se lee en formato occidental, es decir, de derecha a izquierda.

Date una vuelta por Discord y no te pierdas las noticias en Google News.



This post first appeared on Tierra Gamer, please read the originial post: here

Share the post

Bibliomania: ¿De qué se trata este manga de terror?

×

Subscribe to Tierra Gamer

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×