Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

Detienen en Florida al último de los “cowboys de la cocaína”

MIAMI (AP) — Un cuarto de siglo después de que desapareció la víspera de ser acusado formalmente por narcotráfico, el último de los legendarios “cowboys de la cocaína” estaba detenido el jueves tras ser capturado mientras paseaba en bicicleta con su esposa cerca de Disney World.

Los fiscales dicen que el hombre que vivía bajo un nombre falso es Gustavo “Taby” Falcón, que formaba parte de una banda local de narcotraficantes que usaba lanchas súper rápidas para contrabandear 75 toneladas de cocaína en la década de 1980, la época de la serie televisiva “Miami Vice”.

Falcón, de 55 años, había estado prófugo desde 1991, cuando un jurado investigador federal acusó formalmente a su hermano mayor Augusto “Willie” Falcón y a su colega narcotraficante Salvador “Sal” Magluta.

Barry Golden, portavoz del Servicio Federal de Alguaciles, dijo que los investigadores se sorprendieron al ver que vivía en una vivienda típica color rosado en un suburbio tranquilo de clase media en la ciudad de Kissimmee.

“Nadie pensaba que Gustavo Falcón seguía en Estados Unidos”, afirmó Golden.

En su primera audiencia ante la corte el jueves en Orlando, Falcón accedió a ser enviado al sur de Florida con el fin de que enfrente cargos de asociación delictuosa para importar cocaína a Estados Unidos. Se ordenó que permanezca detenido sin derecho a fianza, según muestran registros de los tribunales.

Augusto Falcón y Magluta ya se dedicaban a vender droga al por menor cuando abandonaron la escuela secundaria a fines de la década de 1970 y empezaron a construir su imperio de la cocaína con el que amasarían más de 2.000 millones de dólares, de acuerdo con evidencia en el juicio. A la larga llegaron a ser propietarios de embarcaciones de clase mundial para carreras en el océano y vivían como miembros de la realeza.

Mickey Munday, que estuvo en la cárcel por transportar en avión cargamentos de cocaína para el Cártel de Medellín, dijo que ambos eran conocidos por su honestidad a la hora de hacer negocios —legales o ilegales— y por la pericia de su operación de construcción de botes.

Conducían también automóviles llamativos y vivían en mansiones a la orilla del mar, incluso cuando homicidios y tiroteos vinculados con su organización atrajeron la atención de la policía hacia ellos.

“Eran tan extravagantes”, afirmó Munday. “Todo el mundo sabía lo que hacían. ¿Para qué atraer la atención hacia uno mismo?”

Gustavo Falcón no era considerado como uno de los principales líderes de la organización, y desapareció justo antes de que se presentara una acusación formal en 1991 contra él, su hermano, Magluta y otros. No había sido visto hasta el miércoles, cuando alguaciles federales que monitoreaban su vivienda rentada en Kissimmee lo observaron salir de su garaje junto con su esposa para un paseo en bici.

Fue necesaria una revisión exhaustiva de registros para que los alguaciles dieran con el lugar. Semanas antes descubrieron una licencia de conducir de Florida a nombre de Luis Reiss, la cual fue rastreada hasta una vivienda del sur del estado que había sido propiedad de Gustavo Falcón. Luego se enteraron de un accidente vial de 2013 en el que estuvo involucrado Reiss, lo que a la larga los llevó hasta la casa que compartía con su esposa Amelia. Ella también tenía una identificación falsa a nombre de María Reiss.

Después de ser arrestado, Gustavo Falcón les dijo a las autoridades que había estado viviendo en el área de Orlando desde 2009 y en la casa rentada desde 2012. Se desconoce dónde estuvo todos los otros años, pero las autoridades creen que vivió en el extranjero por cierto tiempo.

No se sabe si tenía un empleo. Su esposa no fue arrestada.

Su hermano y Magluta fueron absueltos de todos los cargos en su juicio de 1996, lo que derivó en la renuncia de Kendall Coffey, que en ese entonces era el fiscal federal en Miami.

Posteriormente se supo que Augusto Falcón y Malguta habían comprado a testigos y a cuando menos uno de los jurados, quien pasó 17 años en la cártel tras aceptar 400.000 dólares. Magluta, ahora de 62 años, fue enjuiciado por segunda vez y se le declaró culpable de lavado de dinero relacionado con drogas en 2002, con una sentencia de 205 años de cárcel. Esa cifra fue reducida a 195 años en 2006.

Entonces Augusto Falcón, ahora de 61 años, aceptó un acuerdo con las autoridades en 2003 bajo cargos similares. Fue sentenciado a 20 años de cárcel, sentencia que cumple en una prisión en Kentucky de la cual será liberado el 17 de junio.

Sus mansiones, botes, automóviles, aviones, cuentas bancarias y otros bienes obtenidos ilegalmente fueron incautados y vendidos por el gobierno.

_____

John Raoux de The Associated Press contribuyó con este despacho.

Curt Anderson está en Twitter como: http://twitter.com/miamicurt



This post first appeared on Vivelohoy | Noticias De Chicago, Nacionales,, please read the originial post: here

Share the post

Detienen en Florida al último de los “cowboys de la cocaína”

×

Subscribe to Vivelohoy | Noticias De Chicago, Nacionales,

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×