Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

¿Dónde y Qué Comer en Ushuaia? Sabores del Fin del Mundo

El extremo sur de América del Sur alberga un rincón mágico: Ushuaia, la ciudad más austral del mundo. Rodeada por majestuosas montañas y el imponente Canal Beagle, esta joya de la Tierra del Fuego no solo ofrece paisajes impresionantes, sino también una experiencia culinaria única. Descubre cómo, dónde y qué comer  en Ushuaia para saciar tu apetito con las delicias disponibles mientras exploras este rincón fascinante del planeta. En este artículo te contamos dónde y qué comer en Ushuaia, la ciudad del Fin del Mundo.

Crédito @visitarg – Improtur (Facundo Santana)

¿Qué platos estrellas comer en Ushuaia? Centolla y Merluza Negra

Centolla: el Tesoro del Mar Austral qué puedes comer en Ushuaia

Crédito @visitarg – Improtur (Rogelio Espinosa)

Uno de los principales platos culinarios del lugar es la centolla. Conocida como el oro rojo de los mares del sur, es un crustáceo que prospera en las gélidas aguas del Canal Beagle. Su carne suculenta y delicada, extraída con destreza por los pescadores locales, se convierte en un festín para los amantes de los mariscos. Los restaurantes a lo largo del puerto ofrecen centolla preparada de diversas maneras: al natural, a la parmesana con queso gratinado, o en exquisitas ensaladas.

La Ruta de la Centolla es uno de los lugares indicados para degustar esta exquisitez. Una visita a Puerto Almanza  lo acercará al pueblo de pescadores más austral del sur. La famosa ruta de la centolla permite a los visitantes sumergirse en la cultura local y disfrutar de la frescura incomparable de este crustáceo.

Varios restaurantes ofrecen la posibilidad de extraer uno mismo la carne de las patas y caparazón. Para ello se utilizan pinzas especiales para la ocasión, Cada bocado es una explosión de frescura marina y un tributo a la riqueza del entorno natural. La opción ideal para quienes se pregunta qué comer en Ushuaia.

Merluza Negra: Del Mar Profundo a tu Plato

Crédito @visitarg – Improtur (Rogelio Espinoza)

Por otro lado, tenemos la merluza negra. También conocida como bacalao de profundidad, es otra delicia del océano Atlántico que se encuentra en las aguas cercanas a Ushuaia. Este pescado de sabor intenso y textura jugosa se prepara de diversas maneras para resaltar sus cualidades únicas. Puedes disfrutarla a la parrilla con verduras al vapor, puré de papa, hierbas locales o las conocidas papas fritas. Su exquisitez la convierte en una elección imperdible para los amantes de los frutos del mar y quienes no sepan qué comer en Ushuaia.

Cordero Fueguino: Tradición en cada bocado que debes comer en Ushuaia

Crédito @visitarg – Improtur (Rogelio Espinoza)

Más allá de los primeros dos platos exquisitos, no podemos olvidar el cordero fueguino. Criado en los campos abiertos y alimentado con pasto natural, el cordero de esta región ofrece una carne tierna y llena de sabor. La preparación clásica es a la parrilla o al asador, resaltando la calidad de la carne y el toque ahumado característico. Acompañado de papas andinas y salsa chimichurri, el cordero fueguino es una experiencia culinaria ideal para saber qué comer en Ushuaia que te conecta con la tradición y la esencia misma de esta tierra.

Podrás probar los cortes más tiernos de esta deliciosa carne asada  acompañados de chimichurri, la clásica salsa argentina, en múltiples parrillas de la ciudad. Durante la excursión a los Lagos Escondido y Fagnano tendrás la posibilidad de probar este plato en alguno de los centros invernales que cuentan con restaurante, en la ruta hacia los lagos.

Curiosidad vegetariana: las salicornias

Los vegetarianos también tendrás su menú predilecto. Nos referimos a las salicornias. Estas plantas halófitas, también conocidas como espárragos de mar, son cosechadas en los alrededores de la región y se han convertido en un ingrediente distintivo en la gastronomía local. Su sabor salado y su textura crujiente se integran de manera magistral en diversos platillos, ofreciendo una experiencia única para los paladares aventureros. Ya sea como acompañamiento o protagonista de un plato, las salicornias en Ushuaia encapsulan el espíritu de la cocina del sur, añadiendo un toque marino y auténtico que refleja la riqueza natural de esta pintoresca ciudad al final del mundo.

Cafés y Chocolates: Dulces Placeres en Ushuaia

Después de explorar la ciudad y sus alrededores, detente en una de las acogedoras cafeterías para disfrutar de un reconfortante café argentino. Acompaña tu bebida con algunos alfajores, dulces tradicionales rellenos de dulce de leche, tú elijes qué comer en Ushuaia. Además, no puedes dejar de probar los exquisitos chocolates del Fin del Mundo, elaborados con cacao de alta calidad. Ideal para llevar a casa como recuerdo o regalo.

En el centro, ya sea en la calle principal San Martín, o a escasos metros encontrarás chocolaterías que elaboran deliciosos chocolates a la vista. Una buena idea de souvenir!

Restaurantes con Panorámicas Inolvidables para ver qué comer en Ushuaia

Ushuaia ofrece no solo delicias para el paladar, sino también vistas impresionantes. Opta por restaurantes con vistas al Canal Beagle y las montañas circundantes. Disfrutar de una buena comida con un paisaje tan espectacular te permitirá sumergirte por completo en la magia de este rincón del mundo. Algunos restaurantes con vistas impresionanes: Reina Mora (en hotel Cauquenes), Kuar, Kaupé, Prana (en hotel Albatros).

En Ushuaia, cada bocado cuenta una historia, cada plato refleja la riqueza de la región y su conexión con la naturaleza. Así que, cuando te aventures al fin del mundo, no olvides explorar la increíble oferta gastronómica que esta ciudad tiene para ofrecer. ¡Buen provecho!

La entrada ¿Dónde y Qué Comer en Ushuaia? Sabores del Fin del Mundo se publicó primero en Ushuaia Travel.



This post first appeared on Ushuaia Travel - Excursiones En Ushuaia, please read the originial post: here

Share the post

¿Dónde y Qué Comer en Ushuaia? Sabores del Fin del Mundo

×

Subscribe to Ushuaia Travel - Excursiones En Ushuaia

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×