Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

Top 10+1: Las óperas más bellas del mundo

Hoy en Liligo nos sentimos cantarines y artísticos, por lo que hemos decidido darnos una vuelta por el mundo para seleccionarte las 10 óperas que más nos gustan. Puede que no estén todas las que son, pero sí que lo son todas las que están.

Construidos en los más diversos estilos arquitectónicos, los teatros de ópera siempre están entre los monumentos más importantes de la ciudad, siendo en algunos casos verdaderas joyas arquitectónicas que hacen que sólo por ellas valga la pena viajar a ese destino. Si quieres saber más sobre qué cosas ver en un viaje muy melómano, tampoco te pierdas nuestro artículo sobre los mejores lugares para disfrutar del Concierto de Año Nuevo.

Ópera Garnier de París

Para conocer el teatro de ópera más grande del mundo hay que volar a París, donde se encuentra la Ópera Garnier. Construida en la segunda mitad del siglo XIX, actualmente es uno de los edificios más representativos del IX Distrito de la capital francesa. Si tienes miedo de sufrir el síndrome de París, te aconsejamos que visites esta ópera: la belleza arquitectónica y su lujoso interior no te dejarán indiferente. Además, si eres especialmente melómano, es un must en tu visita a la capital francesa. Las óperas más espectaculares del siglo XIX (conocidas como grand opera) se interpretaron en muchas ocasiones en su interior.

Vuelos baratos a París

Teatro de La Scala de Milán

Inaugurado en 1778, la ópera de Milán es sin duda una de las de mayor renombre. Su estilo arquitectónico con forma de herradura se convirtió rápidamente en un ejemplo para teatros posteriores, como los de París, Viena o Londres. Además, la Scala de Milán es un auténtico templo de la ópera. No hay cantante que no busque consagrarse allí en una gran noche. De hecho, se trata de un edificio muy emblemático para los melómanos pues en su interior se estrenaron algunas de las óperas más famosas del repertorio. Entre ellas obras de Rossini, Verdi o Puccini, ¡ahí es nada!

Vuelos baratos a Milán

Ópera Estatal de Viena

La Wiener Staatsoper fue inaugurada en 1869 con el Don Giovanni de Mozart, llegando a ser una de las instituciones culturales más prestigiosas de Austria. Después de haber sido destruida totalmente durante un bombardeo americano en 1945, fue reconstruida y reabierta diez años más tarde, siendo considerada actualmente como una de las mejores del mundo.

Vuelos baratos a Viena

Ópera Semper de Dresde

Destruida varias veces, por un incendio en 1869 y posteriormente por los bombardeos de la II Guerra Mundial, fue reconstruida y reabierta en 1986. Conocida en alemán como Semperoper, es considerada una joya mundial de la arquitectura teatral, y ha albergado el estreno de algunas de las mejores óperas teatrales alemanas de Wagner y Strauss. No hay que olvidar que Dresde fue, durante mucho tiempo, la capital musical de Alemania; algo que era sinónimo de ser el centro de la música mundial. Sin duda, un monumento que hace cierto el refrán según el cual quien tuvo, retuvo.

Vuelos baratos a Dresde

Casa de la Ópera de Sídney

Símbolo de la ciudad de Sídney y de toda Australia, la Sydney Opera House es ciertamente el más célebre teatro moderno del mundo, y una de las obras arquitectónicas más famosas del siglo XX. Además, es un monumento que por sí solo merece la pena ser visitado: ha sido el primer edificio moderno en recibir la distinción de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Vuelos baratos a Sydney

Ópera Nacional de Hungría de Budapest

La Magyar Állami Operaház fue abierta en 1884 en pleno centro de Budapest. En la época del Imperio austrohúngaro, con el emperador Francisco José I y Sissí, esta ópera rivalizaba con la Wiener Staatsoper de la capital austriaca. No en vano, cuando fue inaugurada, era uno de los edificios de ópera más modernos del mundo. De hecho, contaba con un sistema de «aire acondicionado» consistente en compuertas en el suelo a través de la cuales se podría introducir hielo. Con un estilo neorrenacentista con elegantes elementos barrocos, se la considera como una de las óperas con mejor acústica del mundo

. Vuelos baratos a Budapest

Teatro Massimo de Palermo

El primer teatro de ópera de Italia y el tercero mayor de Europa, fue construido con un estilo neoclásico e inaugurado en 1897 con la ópera Falstaff de Verdi. Después de una larga época en desuso, fue reabierto en 1997. Como curiosidad, cabe señalar que las últimas escenas de El Padrino III fueron rodadas en esta ópera.

Vuelos baratos a Palermo

Teatro de San Carlos de Nápoles

Inaugurada el 4 de noviembre de 1737, es la ópera en uso más antigua de todo el mundo, teniendo su época dorada en el siglo XIX con la presencia de Rossini o Verdi. ¡Y es que los napolitanos son bien conocidos en todo el mundo por su pasión por la ópera! A pesar de que a partir de entonces su fama empezó a decaer, esta ópera sigue siendo considerada como una de las más famosas del mundo.

Vuelos baratos a Nápoles

Teatro Colón de Buenos Aires

Porque no todo en Argentina es tango. La ópera de Buenos Aires, la más famosa del continente americano, puede presumir también de ser considerada una de mejores del mundo. De hecho, su programación, así como el elenco de artistas con los que cuenta la pone a la altura de cualquiera de las grandes óperas norteamericanas y de algunas de las mejores de Europa.El 24 de mayo de 2010 fue reabierta después de un proceso de restauración y conservación de casi 4 años, que le devolvió su esplendor y brillo original sin alterar su excelente acústica.

Vuelos baratos a Buenos Aires

Teatro Bolshói de Moscú

Aunque es un edificio versátil, ha sido tradicionalmente utilizado para representaciones de ballet. De hecho, fue en este teatro donde Tchaikovsky estrenó algunos de sus celebérrimos ballets. Un prestigio que sigue conservando aún a día de hoy. Para muchos el templo del ballet clásico mundial, el Teatro Bolshói hace honor a su nombre: Bolshói significa “grande” en ruso. Inaugurada en 1776, esta ópera es sede de la famosa compañía del Ballet Bolshói, una de las más antiguas de Rusa y seguramente la más famosa del mundo. Vuelos baratos a Moscú

Teatro de Bayreuth

Los amantes de la ópera más hardcore saben que Bayreuth es uno de los lugares imprescindibles. No sólo porque es el templo de Richard Wagner, quien lo hizo construir para representar en exclusiva sus obras, sino por las novedades arquitectónicas que introdujo. Así, fue el primer teatro de ópera del mundo con un foso para la orquesta. De esta manera, la música parecía emanar de un lugar misterioso, concentrando el interés del público sobre lo que sucedía en el escenario. Además, es el escenario del anual Festival de Bayreuth, uno de los acontecimientos culturales más importantes de Alemnia. Si quieres saber más, te aconsejamos nuestro artículo sobre qué ver y hacer en Bayreuth.

Vuelos baratos a Stuttgart

Foto: pixelthing, OliverN5, Luca Castellazzi, Daniel Siebert, dirkvorderstrasse, The Eggplant, Brian Harrington Spier, gnuckx, Piero Motta, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Robert Nyman


This post first appeared on El Magazine Del Viajero, please read the originial post: here

Share the post

Top 10+1: Las óperas más bellas del mundo

×

Subscribe to El Magazine Del Viajero

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×