Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

Videoconferencia

Una videoconferencia o videollamada, es una llamada telefónica que incluye la transmisión de voz e imagen, realizada mediante un dispositivo que sea compatible con esta función, tal como un ordenador, teléfono VoIP, teléfono móvil o una tableta. Para realizar una videoconferencia es necesario que los dispositivos de los interlocutores posean dicha función. Además de permitir la comunicación entre dos o más personas, las videoconferencias pueden ofrecer otras funciones adicionales como el intercambio de imágenes, ficheros, textos, etc.

Qué es una videoconferencia

Una videoconferencia es una llamada telefónica con transferencia de imagen entre dos o más usuarios, a través de una computadora o un teléfono móvil. Este tipo de comunicación permite la interacción mediante audio y vídeo entre personas de diversos lugares, sin importar la distancia entre sí, siempre y cuando ambos cuenten con el hardware y software necesario, además de una buena conexión a Internet.

Las videollamadas permiten poder ver al interlocutor además de hablar con él. Este tipo de videollamada puede efectuarse si ambos interlocutores disponen de un dispositivo que posea dicha función, ya sea un teléfono móvil o inteligente, un ordenador o un tablet PC que sean compatibles con esta función. Se necesita por lo menos una cámara digital o una webcam integrada en el dispositivo, así como micrófono, auriculares o altavoces, así como una conexión a Internet de banda ancha.

Cada vez son más las aplicaciones que ofrecen este servicio y los usuarios se han volcado en su uso, ya que no solo permite la comunicación entre dos o más usuarios, sino que rompe las barreras de compatibilidad entre un dispositivo y otro, permitiendo realizar una videoconferencia entre distintas marcas y tipos de dispositivos, como de un ordenador a un teléfono móvil o una tableta.

En cuanto a los beneficios de las videoconferencias, además de la función básica de llamada telefónica, disponen de otras funciones adicionales, ya que mediante las videollamadas se pueden intercambiar información gráfica, imágenes, texto o transferir archivos. Esto hace que las videollamadas tengan múltiples aplicaciones, ya que permiten el trabajo colaborativo entre personas que se encuentran en distintas ubicaciones y una mayor integración entre grupos de trabajo.

Las videoconferencias han roto esquemas en numerosos ámbitos, ya que no solo se pueden realizar reuniones de trabajo, sino que a través de éstas se pueden dar clases en escuelas rurales y permitir actividades educativas de e-learning. También facilitan los programas de educación a distancia en instituciones y universidades. Son una manera de compartir información o documentos, impartir una charla o desarrollar un curso en tiempo real con la misma calidad que si se llevara a cabo en el aula de clases.

Igualmente permiten hacer presentaciones o realizar entrevistas de trabajo, en casos en los que la empresa que contrata está en un país diferente al de la persona que desea contratar. También se usa esta tecnología para hacer presentaciones de productos o servicios. Gracias a este método las distancias realmente se acortan y se minimizan los costes de empresas, instituciones y particulares.

Una aplicación de las videollamadas son las videoconferencias web o videoconferencias online, reuniones virtuales a través de Internet cuyos participantes se encuentran en distintas ubicaciones físicas. El escritorio del ordenador de la persona que ha organizado la reunión hace el papel de sala de reuniones. Cada participante se sienta ante su propio ordenador, donde puede ver todo lo que el anfitrión va mostrando en su pantalla, mediante una función de escritorio compartido (desktop sharing). Una videoconferencia web es similar a una reunión presencial porque pueden participar entre 2 y 20 personas, permitiendo a los asistentes interactuar entre sí.

Los seminarios web o webinars, son videoconferencias web que se utilizan básicamente para formación online o eventos online, como conferencias de prensa, y pueden tener más de 100 participantes, con los que es posible interactuar en tiempo real. Los webinars equivalen a una conferencia en Internet y permiten presentar información a grandes audiencias, mediante un software apropiado que permita compartir la pantalla y otras funciones.

Respecto a su funcionamiento, la videoconferencia se logra a través de un sistema tecnológico que se compone de hardware y software, mediante la compresión digital de audio y vídeo en tiempo real. Los sistemas de videoconferencia pueden ser dispositivos dedicados, en cuyo caso contienen todos los componentes necesarios integrados en un solo equipo, o bien sistemas de escritorio transformados en dispositivos de videoconferencia mediante complementos de hardware.

En la actualidad varias empresas ofrecen servicios de videoconferencia, tanto gratuitos como de pago. Dependiendo de las necesidades de cada usuario, se puede acceder a un gran número de programas y servicios en línea.



This post first appeared on Guías Prácticas.COM | Todas Las Respuestas A Un, please read the originial post: here

Share the post

Videoconferencia

×

Subscribe to Guías Prácticas.com | Todas Las Respuestas A Un

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×