Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

¿Cuál es la trayectoria de la tormenta tropical Roslyn, hacia dónde se dirige y cuándo tocará tierra?

(CNN Español) — La tormenta tropical Roslyn sigue avanzando este viernes paralela a las costas de Michoacán y se espera que traiga fuertes lluvias a territorio mexicano. Aquí, los detalles del pronóstico y la trayectoria.

Hasta las 10:00 hora local, Roslyn se ubicaba a unos 290 km al sur de Manzanillo (Colima) y 465 km al sur-sureste de Cabo Corrientes (Jalisco), informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Según la agencia, la tormenta se desplazaba hacia el oeste-noroeste a 11 km/h con vientos sostenidos de 100 km/h y rachas de hasta 120 km/h.

Prevención de Tormentas y Zonas de Vigilancia de Roslyn

Roslyn provocará lluvias puntuales intensas en las regiones de Colima, Guerrero y Michoacán, que van de 75 a 150 mm, y lluvias muy intensas, de 50 a 75 mm, en Jalisco. Las autoridades también advierten sobre olas de hasta cinco metros en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán, y de hasta tres metros en Guerrero.

Las lluvias “podrían generar derrumbes, aumento del nivel de ríos y quebradas, desbordamientos e inundaciones en las zonas bajas de los estados antes mencionados”, advierte la Conagua.

En base a la previsión, se han establecido las siguientes zonas de prevención y vigilancia:

  • Área de Prevención de Efectos de Huracanes desde Cabo Corrientes, Jalisco, hasta Punta Mita, Nayarit.
  • Área de vigilancia de efectos de huracanes en el norte desde Cabo Corrientes, Jalisco hasta El Roblito, Nayarit (incluidas las Islas Marías)
  • Zona de Prevención del Efecto de Tormenta Tropical Sur desde Playa Pérula, Jalisco, hasta Manzanillo, Colima.

Trayectoria de la tormenta tropical Roslyn: ¿cuándo tocará tierra en México?

(Fuente: Comisión Nacional del Agua de México)

Viernes 21 de octubre: A las 19:00 hora local, Roslyn ya sería huracán de categoría 1, según los pronósticos, y se ubicaría a 230 km al suroeste de Punta San Telmo (Michoacán) y 240 km al sur-suroeste de Manzanillo (Colima). Para entonces, habría vientos de entre 130 y 155 km/h.

Sábado 22 de octubre: para el sábado a las 07:00 horas, Roslyn ya sería huracán categoría 2 y se ubicaría a 185 km al sur-suroeste de Playa Perula (Jalisco) ya 205 km al oeste-suroeste de Manzanillo. Para entonces, según las previsiones, registraría vientos de entre 155 y 195 km/h. Doce horas después, tras continuar su avance hacia el norte, la tormenta se encontraría a 110 km al suroeste de Cabo Corrientes (Jalisco) ya 215 km al oeste-noroeste de Manzanillo. Para entonces, los vientos podrían alcanzar los 215 km/h.

Domingo 23 de octubre: El huracán continuaría moviéndose hacia el noreste el domingo y tocaría tierra ese día. Según el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU., podría llegar a la costa incluso con fuerza de huracán. A las 7:00 p. m., debería estar sobre tierra, pero degradado a tormenta tropical nuevamente. En ese momento, Roslyn tendría vientos entre 85 y 110 km/h y estaría ubicado a 240 km al noreste de Escuinapa (Sinaloa) y 260 km al noreste de El Roblito (Nayariy).

Lunes 24 de octubre: A principios de la semana que viene, Roslyn ya sería una depresión remanente sobre tierra, con vientos entre 35 y 55 km/h. Alrededor de las 07:00 horas de este lunes estaría ubicado a 545 km al oeste-noroeste de Barra el Mezquital (Tamaulipas) y 585 km al noreste de Mazatlán (Sinaloa).

La entrada ¿Cuál es la trayectoria de la tormenta tropical Roslyn, hacia dónde se dirige y cuándo tocará tierra? se publicó primero en Noticias Virtual.



This post first appeared on Furia Energy Incentiva La Práctica De Deportes Y Promueve El Turismo, please read the originial post: here

Share the post

¿Cuál es la trayectoria de la tormenta tropical Roslyn, hacia dónde se dirige y cuándo tocará tierra?

×

Subscribe to Furia Energy Incentiva La Práctica De Deportes Y Promueve El Turismo

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×