Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

Convocada la tercera edición del Concurso de Cortometrajes Vinculados con el Medio Rural y Natural

Cantabria Diario - Periódico de Cantabria

Compartir

El concurso es una de las actividades programadas dentro de la tercera edición de ‘Rurales’, el Festival de Cine y Cortometraje en el Medio Rural y Natural que se celebrará en Espinama del 29 de agosto al 1 de septiembre.

Se han establecido tres categorías premiadas con 1000 euros al mejor de cada una y el plazo para presentar los trabajos está abierto hasta el próximo 21 de julio.

Ruido Interno convoca la tercera edición del Concurso de Cortometrajes Vinculados con el Medio Rural y Natural

Espinama 20 de mayo de 2024.- La compañía de artes escénicas y visuales Ruido Interno convoca, por tercer año consecutivo, el Concurso de Cortometrajes Vinculados con el Medio Rural y Natural. Una iniciativa que se enmarca en ‘Rurales’, el Festival de Cine y Cortometrajes en el Medio Rural y Natural que este año celebrará su tercera edición en Espinama entre el 29 de agosto y el 1 de septiembre. Se han establecido tres modalidades premiadas con 1000 euros al mejor de cada una: cortometrajes de ficción y animación; documentales, y sección de videoarte y otros lenguajes.

Podrán presentarse trabajos realizados a partir del 1 de enero de 2021 que hagan referencia en su argumento al medio rural y natural, a las problemáticas medioambientales, a la sensibilización en torno a la conservación de este patrimonio o a su conservación. La presentación se realizará a través de la plataforma Festhome (https://festhome.com/es) o a través del correo [email protected] enviando la copia digital o habilitando un enlace para su visionado. El plazo está abierto hasta el 21 de julio de 2024 y las bases se pueden consultar en la página https://www.ruidointerno.com/iii-festival-de-cine-y-cortometraje-rurales-convocatoria-concurso/

A medida que avanzan las ediciones de ‘Rurales’, es mayor el interés que despierta este certamen. Si en la primera convocatoria se presentaron 70 trabajos procedentes de todo el mundo, el año pasado superaron los 90, y fue ‘Estrellas del Desierto’ de Katherina Harde el cortometraje que se proclamó ganador. En la categoría de documentales el premio se lo llevó ‘Puyuelo’, de Sara Sarrablo Asensio y en otros lenguajes el galardón fue para ‘Caballo de Espuma’, de Juanjo Rueda.

Entre todos los trabajos que se reciban se realizará una preselección de la que saldrán los que se proyecten durante la tercera edición de ‘Rurales’ en el Salón Social de la Obra Pía de Espinama, reconvertido en sala de cine para acoger gran parte de las actividades programadas en el festival.

Según explica Mamen Campo, directora de Ruido Interno y productora de ‘Rurales’, este concurso pretende “reconocer la importancia de aquellos trabajos audiovisuales que prestan especial atención al medio rural y natural, que es también la esencia del festival que ha elegido Espinama como sede, un pueblo lebaniego alejado de los grandes núcleos urbanos donde se concentran la mayor parte de las actividades culturales”.

‘Rurales’ cuenta con el respaldo de la Fundación Camino Lebaniego que lo ha incluido dentro de la programación enmarcada bajo el lema ‘El Camino Continúa’. Se trata de una iniciativa presentada en la última edición de FITUR que, tras el cierre de la Puerta del Perdón el pasado 14 de abril, pretende mantener vivas las actividades culturales y plantea hacerlo en colaboración con las comunidades locales y vinculado con el patrimonio cultural de la comarca.

RURALES

En septiembre de 2022, Ruido Interno puso en marcha en Espinama el I Festival de Cine y Cortometraje en el Medio Rural y Natural, ‘Rurales’, para llamar la atención sobre cómo la degradación del medio ambiente y el abandono de los pueblos pueden traer consigo daños irreparables.

Los organizadores eligieron el lenguaje cinematográfico para descubrir y promocionar trabajos que reflexionaran en torno a lo rural y pusieran en valor la importancia de mantener viva la historia de los pueblos. Una idea que surgió tras la pandemia, cuando muchas personas se replantearon su relación con el campo como otro modelo de vida menos estresado y más en contacto con la naturaleza.

Ruido Interno pretende también, dando continuidad a esta iniciativa, sumarse a la dinamización cultural de las zonas más alejadas de los grandes núcleos urbanos como parte de esa apuesta por mantener vivos los pueblos.

Compartir

Cantabria Diario - Periódico de Cantabria



This post first appeared on Cantabria Diario, please read the originial post: here

Share the post

Convocada la tercera edición del Concurso de Cortometrajes Vinculados con el Medio Rural y Natural

×

Subscribe to Cantabria Diario

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×