Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

Elecciones en Italia: ganó la fascista Giorgia Meloni y la extrema derecha podría formar gobierno

El partido Hermanos de Italia de Giorgia Meloni se dispone a formar el primer gobierno de extrema derecha del país desde la caída del dictador Benito Mussolini durante la Segunda Guerra Mundial. La fuerza fascista de Meloni se impuso con claridad en las elecciones para renovar el Parlamento en los comicios con menor participación de la historia democrática italiana.

Meloni se imponía en la madrugada del lunes con claridad en las elecciones para renovar el Parlamento, consiguiendo la mayoría legislativa para formar un nuevo gobierno junto a sus socios de la Liga y Fuerza Italia, luego de unas elecciones con la participación más baja de la democracia, en una afluencia menor al 70 %.

La alianza de extrema derecha conseguía, según los primeros sondeos, alrededor del 43 % de los votos y superaba el 50 % de las 400 bancas de Diputados y 200 del Senado en juego, lo que dejaría a Meloni a un paso de convertirse en la primera mujer premier de la historia del país, con una campaña basada en el rechazo a la inmigración, políticas más duras frente a Europa y promesas de menor presión fiscal.

La ley electoral italiana favorece a los partidos que forman alianzas, lo que amplía la ventaja del bloque derechista frente a sus rivales de centroizquierda, sumamente divididos.

El Partido Democrático (PD), principal formación socialdemócrata, no consiguió movilizar al electorado para frenar el avance del fascismo y tuvo que conformarse con una cifra que oscila entre el 17 % y el 21 %.

El PD reconoció rápidamente la victoria de Meloni y manifestó su responsabilidad al ser el primer partido de la oposición, según explicó la vocera de la formación progresista en la Cámara de Diputados, Deborah Serracchiani.

Los antisistema del Movimiento 5 Estrellas (M5E) obtuvieron entre el 13,5 y el 17,5 % de los votos, por debajo del histórico 30 % logrado en 2018, pero mejor de lo estimado en las encuestas.

Meloni, romana de 45 años, deberá ahora cerrar el apoyo de sus socios para garantizar la unidad del espacio al presidente Sergio Mattarella y mostrarse como una opción de gobierno estable para los próximos cinco años, la duración del Parlamento elegido este domingo.

En un marco de apatía generalizada tras la campaña que atravesó todo el verano, y luego de 16 horas de votación, el ministerio del Interior informó al cierre de las urnas una afluencia menor al 70%, el dato más bajo desde 1948, cuando se hicieron las primeras elecciones de la República, y por primera vez por debajo del piso del 70%.

La formación del nuevo gobierno

Una vez que se complete el procedimiento de formación del nuevo Ejecutivo, durante el cual el mandatario tiene un rol clave, el nuevo gobierno deberá presentarse en el Parlamento a conseguir el voto de confianza de la mitad más uno de los miembros de cada Cámara.

En las últimas semanas, los socios de la coalición de derecha habían mostrado cortocircuitos por el método que elegirían para formar el gabinete en caso de llegar al gobierno, y este domingo el líder de la Liga, Matteo Salvini, dio un paso en esa dirección al asegurar que tiene al equipo en la cabeza.

Estoy impaciente de volver mañana al gobierno de este país extraordinario“, comentó Salvini, conocido por su política de mano dura contra los inmigrantes cuando era ministro de Interior, entre 2018 y 2019.

Sin embargo Antonio Tajani, el coordinador nacional de la conservadora Forza Italia, aseguró el domingo que “el resultado del centroderecha dará lugar a un gobierno estable, no habrá problemas relacionados con las diferentes posiciones de los partidos de la coalición“.

El número dos de Forza Italia, liderada por Silvio Berlusconi, subrayó que su partido es el centro de la coalición y que serán imprescindibles para gobernar.

El prontuario de Meloni

El vertiginoso ascenso de Meloni se debe en buena parte a que fue la única que se opuso por 18 meses al gobierno saliente del economista Mario Draghi, algo que la favoreció para capturar el descontento de los italianos ante la inflación, la guerra y las restricciones por la pandemia.

La líder fascista, admiradora de Benito Mussolini, conocida por su lenguaje directo y eficaz desde sus años de líder estudiantil en Roma, podría convertirse en la primera mujer que llega a la jefatura de gobierno en Italia.

Junto con sus aliados promete recortes de impuestos, el bloqueo de los inmigrantes que cruzan el Mediterráneo, así como una ambiciosa política familiar para impulsar la tasa de natalidad de uno de los países con más ancianos en el mundo.

La victoria de una líder antieuropeísta y nacionalista genera muchos interrogantes en Europa y le cambia la cara a Italia, ya que pondría en cuestión su posición sobre la Unión Europea, en tanto aboga por una revisión de sus tratados y hasta por su sustitución por una “confederación de Estados soberanos“.

En Europa todos están preocupados por Meloni en el gobierno. Se acabó la fiesta, Italia empezará a defender sus propios intereses nacionales“, había advertido la propia candidata en campaña.

La representante del fascismo se identifica con el lema “Dios, patria y familia” y promete luchar contra los grupos que defienden los derechos de la comunidad LGBTI y las “ideologías de género“.

Meloni se convierte así en figura clave para un resurgimiento fascista en Europa que pasa por Suecia, Polonia y Hungría. Su modelo es justamente el del nacionalista húngaro Viktor Orban, enemigo acérrimo de la inmigración y decidido a endurecer las medidas para acceder al aborto.

La líder del partido heredero del Movimiento Social Italiano (MSI), una formación neofascista fundada después de la Segunda Guerra Mundial por los simpatizantes de Mussolini, aclaró en agosto su controvertida relación con el fascismo.

“La derecha italiana ha relegado el fascismo a la historia de hace décadas, condenando sin ambigüedades la privación de la democracia y las infames leyes antijudías”, dijo Meloni en un video enviado en agosto en varios idiomas a los medios de comunicación extranjeros acreditados en Italia.

Sin embargo, el emblema de Hermanos de Italia lleva la llama tricolor verde, blanca y roja, un símbolo inventado en 1946 por el grupo de veteranos fascistas que fundaron el MSI.

Varios medios volvieron a transmitir en estos días el video en el que a los 19 años Meloni declaraba su admiración por Mussolini. “Para mí fue un buen político. Todo lo que hizo, lo hizo por Italia“, explicaba en aquel entonces.

La ideología ultra-conservadora de Meloni quedó claramente explicitada en un acto del partido neo-franquista español Vox en el que participó como invitada internacional:

No hay mediaciones posibles, se dice sí o no. Sí a la familia natural, no al lobby LGBT; sí a la identidad sexual, no a la ideología de género; sí a la cultura de la vida, no al abismo de la muerte; sí a la universalidad de la cruz, no a la violencia islámica; sí a fronteras seguras, no a la inmigración masiva”.


Esto podría interesarte:

La entrada Elecciones en Italia: ganó la fascista Giorgia Meloni y la extrema derecha podría formar gobierno se publicó primero en El Ágora Digital | Política y Noticias desde Bahía Blanca.



This post first appeared on El Ágora Punto Digital, please read the originial post: here

Share the post

Elecciones en Italia: ganó la fascista Giorgia Meloni y la extrema derecha podría formar gobierno

×

Subscribe to El Ágora Punto Digital

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×