Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

Facundo Manes y la UCR se despegan silenciosamente del PRO modo “halcón”

Mientras en el PRO arde la interna entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, la Unión Cívica Radical (UCR) se despega casi silenciosa de la postura “dura” del partido fundado por Mauricio Macri. Comenzó con la disidencia de Facundo Manes a la hora de acompañar el juicio político contra el presidente Alberto Fernández y tras la represión en Recoleta la situación empeoró. El neurocirujano cuenta con el apoyo de Gerardo Morales y la dirigencia de la UCR.

La misma noche del sábado pasado, tras la represión por parte de la Policía de la Ciudad a los manifestantes en respaldo a la vicepresidenta, Facundo Manes se había encargado de dejar en claro que no avalaba lo sucedido. De este modo se corrió incluso del “vallasgate” discursivo que medio las críticas cruzadas entre el oficialismo porteño encabezado y el sector de Patricia Bullrich, que no repudiaba la represión policial.

No es de extrañar porque quien gobierna la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, es su contendiente en la carrera presidencial hacia 2023. También Gerardo Morales se autopercibe presidenciable, pero optó por guardar silencio de radio en torno al operativo policial sobre el que hoy pesan múltiples denuncias y hasta un recurso de amparo.

Un panorama difícil

En medio de las tensiones que vive el PRO, lo único que los mantenía unidos es la postura opositora y anti-peronista, expresada no sólo en el catálogo de comunicados que publicaron contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, sino sobretodo en el pedido de juicio político al presidente Alberto Fernández a raíz de sus dichos sobre el fiscal Diego Luciani, quien acusa a CFK en la causa Vialidad.

La gran mayoría de los legisladores de la alianza firmaron la iniciativa, menos Manes. Para el neurocientífico, las declaraciones del Presidente sobre Luciani fueron graves pero no ameritaron semejante acción que, en lugar de beneficiar a la oposición, cree que desviaría el eje de lo verdaderamente importante: el juicio contra CFK.

“Lo que dijo el Presidente es bochornoso, repudiable, yo lo rechazo totalmente. Es gravísimo, pero los países fracasan por las instituciones y el pedido de juicio político es una medida extrema”, supo expresar el neurocientífico en una entrevista al canal Todo Noticias (TN).

En la misma línea, contó:

“Hubo una discusión, seria, larga, pero el bloque no es una manada. No estoy de acuerdo, no voy en contra del bloque. Quiero ganarle al kirchnerismo, transformar la Argentina para que no vuelvan, pero quiero valorar las instituciones”.

En mi opinión las expresiones desagradables del Presidente, que rechazo, no ameritan un juicio político”, evaluó Manes.

Esa acción le valió las críticas de buena parte de sus socios en la alianza como también de medios de comunicación afines a Juntos por el Cambio. Uno de los misiles más duros contra el diputado provino del propio expresidente Macri:

Lo de Manes la verdad que es una más. Es otra más de Manes. (…) Estas actitudes individualistas no suman para nada, para absolutamente nada. Es parte de creer que todo pasa por una autorreferencia y no por un trabajo en equipo”, disparó Macri.

Manes decidió redoblar la apuesta y salir a plantear que ni Mauricio Macri ni Cristina Kirchner lo representan y que “Argentina no tiene Jefa ni Dueño”, en una clara referencia a los dos líderes políticos.

El diputado tiene la intención de ampliar JxC y que la coalición refleje la expresión de la totalidad de las fuerzas que la integran, siempre bajo un determinado consenso, con límites. Por ejemplo, excluyendo de la ecuación a expresiones de ultra-derecha, como el movimiento libertario de Javier Milei.

En este contexto de confrontación, las máximas autoridades de la UCR respaldaron a Manes y enviaron un mensaje directo a Mauricio Macri, quien instruyó a sus conducidos que apuntaran los dardos contra el neurocirujano.

Por medio de un tuit, la vicepresidenta de la UCR, María Luisa Storani, reveló que junto al titular de la fuerza, Gerardo Morales, y al presidente de la Convención Nacional, Gastón Manes, avalaron y suscribieron a los argumentos de Facundo Manes en contra del pedido de juicio político a Alberto Fernández.

El pasado miércoles 24 de agosto, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunió luego de las explosivas declaraciones de Elisa Carrió y del discurso de defensa de Cristina Fernández de Kirchner. Tras el cónclave, uno de los pocos que dio declaraciones a la prensa fue el titular de la UCR nacional, el gobernador jujeño Gerardo Morales.

Consultado por un periodista, Morales pidió a los dirigentes del macrismo bajar la tensión y no “sobreactuar” en el marco de la Causa Vialidad contra la vicepresidenta y también se expresó en contra del pedido de juicio político a Fernández.

También había un pedido de juicio político al presidente. No estoy de acuerdo. Los planteos institucionales de ese tipo cuando sean posiciones de Juntos por el Cambio van a ser planteadas por los presidentes de bloque”, explicó.

Para finalizar, Morales reclamó: “No agreguemos mayores situaciones de conflicto que compliquen todavía más la situación“.


Esto podría interesarte:

La entrada Facundo Manes y la UCR se despegan silenciosamente del PRO modo “halcón” se publicó primero en El Ágora Digital | Política y Noticias desde Bahía Blanca.



This post first appeared on El Ágora Punto Digital, please read the originial post: here

Share the post

Facundo Manes y la UCR se despegan silenciosamente del PRO modo “halcón”

×

Subscribe to El Ágora Punto Digital

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×