Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

1F: así fue la masiva movilización contra la Corte Suprema y el lawfare

Este martes 1 de febrero, en las principales ciudades de todo el país, hubo movilizaciones que exigieron “la democratización de la Justicia“, con pedidos de renuncias de los miembros la Corte Suprema de Justicia y por el fin del lawfare. En la CABA la convocatoria fue multitudinaria y el juez que convocó a la marcha, Juan Ramos Padilla, fue el principal orador.

Un poder judicial democrático, plural, amplio, accesible, diverso y con paridad de género“, se escuchó pedir sobre el final, en el documento de cierre que leyeron las actrices Luisa Kuliok y Cristina Banegas.

“A ustedes, Supremos, Cortesanos, Excelencias, como prefieran que los llamemos, les decimos: se tienen que ir hoy. Van a quedar en la historia como la peor Corte que hubo, la que más delitos cometió“, graficó un rato antes en su estilo llano -y muy celebrado- el juez Juan María Ramos Padilla, único orador y uno de los principales impulsores del acto.

Fue una movilización masiva, cuya dimensión sorprendió incluso a las organizaciones políticas, gremiales, sociales y de derechos humanos convocantes.

La convocatoria aglutinó una enorme cantidad de demandas. Como por  ejemplo los casos de Lawfare, la Gestapo antisindical, la noticia del día sobre las causas de espionaje ilegal a familiares del ARA San Juan que involucran al expresidente Mauricio Macri y que pasan a Comodoro Py, la condición de presa política de Milagro Sala, entre una larga lista de reclamos.

Y también las pequeños e individuales, expresadas en carteles hechos a mano por familiares de víctimas de femicidios, homicidios, casos sin resolver por años, víctimas que pasan a ser un número de expediente abierto, en reclamo por una Justicia que verdaderamente funcione para el ciudadano de a pie.

La marcha se replicó en otras ciudades del país, también con convocatorias destacables en Rosario, Santa Fe, San Salvador de Jujuy, Corrientes, Resistencia, Paraná, Córdoba, Santa Rosa, Viedma, Neuquén, Bariloche, Bahía Blanca y Mar del Plata.

Hoy empezamos una nueva historia para el Poder Judicial. Esto no es una simple reforma“, advirtió Ramos Padilla.

“Un grupo de nosotros se ha comprometido a seguir y seguir, no solo acá, en todo el país. Ahora vamos por el sistema judicial. Es hora de una justicia que nos trate de verdad por igual, a la mujer, al pobre, al morocho, al jubilado”, expresó el magistrado.

El juez Juan María Ramos Padilla, principal orador del evento.

En el documento consensuado, los organizadores llamaron a la multitud a declararse “en estado de alerta y movilización permanente” y celebraron: “Ganamos las calles porque es nuestro derecho a que nos escuchen“.

Entre las presencias destacadas en la convocatoria en CABA se pudieron encontrar a la Madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas, los dirigentes sindicales Roberto Baradel, Daniel Catalano, Omar Plaini, Pablo y Facundo Moyano, el diputado y secretario general de la CTA Hugo Yasky, el dirigente social Luis D’Elía, la directora de Asuntos Jurídicos del Senado Graciana Peñafort, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, el exvicepresidente Amado Boudou y Sergio Maldonado, hermano de Santiago.

Sobresalieron columnas de la CTA, H.I.J.O.S. Capital y La Plata, Asociación Detenidos de Campo de Mayo, entre muchas agrupaciones políticas y sociales. La de Historias Desobedientes -agrupación formada por hijos, hijas y familiares de genocidas que reclaman juicio y castigo para los crímenes cometidos por sus padres- fue aplaudida al hacer su ingreso a la plaza Lavalle.

Las adhesiones y apoyos abarcaron a la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo, que se sumaron a la convocatoria.


Esto podría interesarte:

La entrada 1F: así fue la masiva movilización contra la Corte Suprema y el lawfare se publicó primero en El Ágora Digital | Política y Noticias desde Bahía Blanca.



This post first appeared on El Ágora Punto Digital, please read the originial post: here

Share the post

1F: así fue la masiva movilización contra la Corte Suprema y el lawfare

×

Subscribe to El Ágora Punto Digital

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×