Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

Nino Benvenutti: “San Martín propiciaba un liberalismo revolucionario”

El profesor de Historia, Héctor “Nino” Benvenutti, conversó con Juan Ignacio Guarino al aire de El Ágora en Radio Nacional con motivo de un nuevo aniversario del 9 de julio. Además de llevar adelante un repaso histórico, se refirió a la apropiación del concepto de “libertad” por parte de ciertos sectores de la política.

“Como dijo Marc Bloch, el famoso historiador francés: la historia es la política del pasado y la política es la historia del presente” abrió Nino, y explicó que el camino que condujo a la declaración de independencia comenzó “a principios, precisamente de ese siglo XIX, en las guerras entre Francia e Inglaterra”.

“Eso nos va a producir el levantamiento, primero, en casi toda Hispanoamérica. Las declaraciones revolucionarias, que fueron en todo caso, la prolongación en América hispánica de la conmoción de la vieja Europa”.

“Con la vuelta al trono de Fernando séptimo se replantearon un montón de posiciones” continuó, y señaló que “además, se exigía ya rápidamente -San Martín decía- independencia y constitución“, “por eso, en el congreso general constituyente realizado en la ciudad de Tucumán, se reunieron de distintas provincias del ex Virreinato del Rio de la Plata“.

Sin embargo, agregó, “no fueron invitados precisamente los diputados del Litoral, representados en ese momento por el argentino oriental, el protector de los pueblos libres, José Gervasio Artigas“. En este contexto, “el acta de la independencia finalmente se va a firmar el 9 de julio de 1816, en la casa histórica de Tucumán”.

El acta de independencia, relató Nino, implicó “la disolución de los lazos de dominio, no ya respecto de un determinado monarca, sino de cualquier otra potencia extranjera”. Además, señaló que fue la “decisión de las provincias de convertirse en las provincias unidas de Sudamérica”, por lo que “todavía no podemos hablar de la Argentina, sino de la Patria Grande sudamericana“.

La libertad que defendió San Martín

Durante la entrevista, se le preguntó por la apropiación del término “libertad” que han llevado adelante ciertos sectores políticos, que relacionan la lucha por la libertad de los próceres con la libertad individualista promulgada por quienes, hoy en día, se consideran “liberales”.

Al respecto, Nino aclaró que “San Martin, siguiendo a Rousseau y a la revolución francesa, propiciaba un liberalismo revolucionario” y que “el verdadero liberalismo, a mi entender, es el liberalismo revolucionario”.

Por otro lado, expresó que “esta gente, son liberal-fascistas. Son facho-liberales. Son libertarios de cotillón“. “Los verdaderos liberales fueron otros”, agregó.

Además, señaló que “siempre la derecha, históricamente -no solamente en nuestro país sino en toda América Latina o América Hispánica, o Indo-américa- quiso apropiarse de los conceptos“, y “siempre ha intentado hacerlo por distintos caminos”. En ese sentido, “es un fenómeno mundial“. Sin embargo, opinó que:

“La verdadera libertad, la verdadera soberanía, la verdadera independencia, es la que expresa los verdaderos sentimientos patrióticos de un colectivo de un pueblo, de una conciencia nacional, popular, democrática, latinoamericanista”.

Recuerdo del bicentenario

Cerca del cierre de la entrevista, Nino aprovechó la fecha para recordar el acto del bicentenario de 2016, donde “el entonces presidente de la nación, Mauricio Macri, pronunció un lamentable discurso en el acto central en Tucumán cuando se dirigió al rey Juan Carlos I“, donde afirmó “esa frase famosa: quienes habían declarado la independencia debían sentir angustia, mi querido Rey”. “Impresentable…” expresó.

La ideología existe y no se puede negar, y lo que Macri expresa haciendo eso -aunque sea con una frase lamentable- es ideológico. Porque ¿Macri que es? Macri es un conservador”.

La entrada Nino Benvenutti: “San Martín propiciaba un liberalismo revolucionario” se publicó primero en El Ágora Digital | Política y Noticias desde Bahía Blanca.



This post first appeared on El Ágora Punto Digital, please read the originial post: here

Share the post

Nino Benvenutti: “San Martín propiciaba un liberalismo revolucionario”

×

Subscribe to El Ágora Punto Digital

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×