Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

Utopía, flor de la vida

La utopía no sirve para nada, es cosa de ilusos, no se está para perder el tiempo, se debe buscar lo pragmático.

Es una de las tantas opiniones que escuchábamos los jóvenes de hace 50 años. Según esos opinadores necesitábamos madurar, para así dejarnos de tonterías y necedades.

-Cuando vayas a la “mili” te harán un hombre y te dejarás de tonterías que solo son utopías.

foto de Google

Hoy, no sólo aún lo tienen que escuchar la juventud actual, sino que también tenemos que seguir oyendo la misma cantinela aquellos que años atrás, ya la escuchábamos.

Es curioso que, algunos de los actuales jóvenes sean incluso los que nos hacen tener que seguir aguantando lo mismo de tiempo atrás, día tras día. Por mucha edad que tengamos, eso, o aquello, en lo que pensamos únicamente es utopía, no posee valor alguno.

Pues bien, el siglo XIX, dio luz a un gran pensador y escritor de utopías. Al francés, nacido en Nantes (1828) y fallecido también en Francia, Amiens (1905), Jules Gabriel Vernes, conocido como Julio Verne.

El escritor fue célebre por la influencia de sus novelas en el género literario de la ciencia ficción, en aquel tiempo escribía pues utopías.

Claro ejemplo de ello son De la Tierra a la Luna (1865). Muy lejos de que el ser humano pisara el satélite, puede que a lo mejor ni se soñaba en ello. Si lo hacia un pensador de utopías.

La vuelta al mundo en ochenta días y Cinco semanas en globo, son otros sueños utópicos del escritor, antes de que se logrará volar de verdad, o como lo hacemos ahora, en el futuro ya veremos.

Cito a Julio Verne como ejemplo, pero es indudable que la utopía está presente en todos los adelantos de la ciencia médica y tecnológica, etc.

Sin utopías la humanidad no hubiera podido progresar hasta la realidad de hoy en día, y el mundo sigue avanzando aún más, y si no, nos lo cargamos, lo hará más, y más, y más.

Dejen pues, ya de dar el coñazo con que, eso, o aquello es utopía . . . se ha de ser pragmático y dejar de soñar.

Los sueños son muy bonitos, y la utopía es, la flor de la vida.

foto de Google



This post first appeared on Mi Boina, please read the originial post: here

Share the post

Utopía, flor de la vida

×

Subscribe to Mi Boina

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×