Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

A palabras necias...

Ya, como ahora está de moda para algunas bloggers hacer posts de palabras que detestan (rara vez comparto la opinión...) me toca a mi. Hoy día escuché una, que no solo detesto porque en realidad me parece super rara (y me perdonarán los Mexicanos, que para ellos ésto debe ser de lo más normal del mundo).

Es que no es algo como "cabello". Aclaremos: Cabello en la cabeza, vello en los brazos, piernas y pecho, barba en la cara o si eres una versión juvenil, pues bozo; pelo de panza en la panza, y pendejos pues ya saben donde.

En la espalda, es cualquier cosa. Yo mismo tengo una cosa rara por ahí, y así se llama según la RAE : "Cosa rara". Ok? Así de simple.


El término genérico es "pelo". Ya, bacán... osea el pelo que tienes en la cabeza es el mismo que tienes en la espalda, piernas, entrepiernas y poto? No, no?


El azul, celeste, turquesa, cian... son simplemente "azul"? (No vale discutirme que el turquesa tira más pa verde, porque es darle vueltas y vueltas al mismo asunto, son matices).


Qué por qué si es cabello, se les llama "peluquería", así como para la barba se le dice "barbería"?

Simple... nadie va a cortarse el cabello a la "Caballería", no? Como que los caballeros patentaron primero la palabra pe. Ya no nos agringuemos, y usemos una sola palabra como "hair" para todo pues. Un buen uso del castellano nos distingue de los demás, como diría mi tía Martha Hitlerman. Ni modo chocherita.


Bueno, bueno... ya no nos vayamos por las ramas (es que iba pa dos personas, una de ellas mi enemiga, y la otra, mi "peor" enemiga, jaja).

Mi palabra detestada es la siguiente, y a mi me encanta encontrar las raices de las palabras, no caer como un simple ignobruto por creerme el más salvaje de los diccionarios humanos, pero hay cosas que no concibo. Veamos:


Mantecado.


Te gusta la palabra? Has visto el chavo del 8? Entonces sabes a qué me refiero, no? Nuestra peruanidad tan influenciada por el castellano que nos metieron programas tan geniales como los de Chespirito, pues nos trajeron también el uso de esas palabras. Aunque todavía no veo a nadie en San Antonio pidiendo una Torta de jamón. Ni modo, veamos de dónde sale ésta huada. (Ves como uso mi castellano apropiadamentementemente?).


Según Wikipedia:

El mantecado es un dulce amasado con manteca de cerdo típico de España y más concretamente en la zona sur del país, principalmente en Andalucía, y consumido generalmente en época navideña. En México, el mantecado es también un helado elaborado con leche, huevos y azúcar. Del mantecado entendido como dulce navideño existen diversos tipos según los ingredientes añadidos.


Según otra página web, donde se lo categoriza como Sorbete/helados/granizados tenemos lo siguiente:


Mantecado
para 8 personas
375 gr. azúcar
10 yema de huevo
1 l. leche
1 rama canela
1 corteza de limón





Dónde ostras está la manteca???

Ni modo.

Mantecado... no vas conmigo. Mejor "helado". Simple, conciso, facilísimo de comprender...

Sorry Mantecado, aunque el comerte en exceso me vuelva mantecoso, todavía no te entiendo.



Click cuñao!



This post first appeared on La Esquina Del Chepis, please read the originial post: here

Share the post

A palabras necias...

×

Subscribe to La Esquina Del Chepis

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×