Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

Consideraciones éticas de los blogs II

Este tema se presta para una segunda (y muchas mas) parte(s). En esta ocasión analizare una situación que, a mi parecer, es la más polémica; con base en alguno de los comentarios del post de ayer.

Situación:

Imaginemos que tú visitas el blog “X” frecuentemente, dejas comentarios y hasta lo linkeas desde tu blog.

Posibles Resultados:

a) La persona del blog “X” te devuelve la visita, comenta en tu blog y hasta te linkea desde su blog.

b) La persona del blog “X” no te devuelve la visita, no comenta en ninguno de tus post ni mucho menos te linkea desde su blog.

c) La persona del blog “X” te devuelve la visita por obligación o compromiso, comenta en tu blog algo que necesariamente no tenia nada que ver con tu post y no te linkea.

Análisis, Interpretación y Consideraciones de los posibles resultados de la situación planteada:

1) El hecho de que tu comentes, visites y linkees un blog, no obliga al otro a que haga lo mismo con tu blog.

2) El hecho de que no comente alguien en tu blog, no implica que ese alguien no lo haya leído.

3) Es preferible que te linkeen o comenten en tu blog por simpatía o porque le gusta el trabajo que haces en tu blog y no por obligación o cortesía.

4) Un comentario en un post solo para decir “gracias por visitar mi blog”, sin siquiera tomarse la molestia de leer el post donde se coloca el comentario, a mi parecer, es lo mismo que no comentar en el post.

Mi experiencia con relación a esta situación:

En cuanto a comentar en blogs: A diario visito más de 50 blogs, el único criterio que uso para comentar es el hecho de poder aportar algo al post. No necesariamente comento en todos los post por obligación.

En cuanto a devolver las visitas: En el 80% de los casos lo hago. El hecho de que lo visite no implica que deje un comentario; las veces en la que no lo hago es porque no tengo nada que aportar al post; aunque si leo por lo menos un post.

En cuanto a quienes no devuelven las visitas: Absolutamente nada en contra de ellos. Si me devuelven la visita y el comentario bien y si no también. Desde hace algún tiempo he visitado y comentado varios blogs sin recibir ni siquiera un mensajito en el TagBoard. ¿Qué he hecho yo? Nada, igual los visito y los comento; incluso hasta los recomiendo. Si visito y comento un blog es porque me parece interesante el contenido o la forma como ese bloguero entrompa algunos temas.

En cuanto a los link desde otros blogs: Yo en mi blogroll tengo más de 30 blogs, y en mi bloglines tengo más de 70 blogs. ¿A cambio de que? De nada, de que me gustan y de forma que quien visita mi blog sepa que blogs frecuento.

Situación Hipotética:

Si yo agarro y elimino mi blogroll (donde coloco los blogs que frecuento) de mi blog, y dejo de comentar en tu blog:

¿Dejarías de pasar por mi blog?

¿Dejarías de comentar en mi blog?

¿Quitarías mi link de tu blog?

PD: Les debo los acentos, mi teclado no los marca.


This post first appeared on Ramón Salazar, please read the originial post: here

Share the post

Consideraciones éticas de los blogs II

×

Subscribe to Ramón Salazar

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×