Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

Mi Bio-blog-grafía

Yo comencé a bloguear sin saberlo. No tenía la más mínima idea de lo que era un blog. La historia de mi vida bloguera no comienza con “Había una vez…”; comienza así: Soy un asiduo usuario del Messenger de MSN, un día note que este programa ofrecía la posibilidad de crear un Spaces. Sin pensarlo mucho, cree mi Spaces. Comencé subiendo algunas fotos mías y de algunos amigos al álbum. Una semana después, el 06 de Agosto de 2005, publique algo que había escrito. Así comencé, sin saber que ese articulo que había escrito seria mi primer post.

Lo que publique en ese entonces no era un e-mail cadena, ni algo profundo, ni algo personal, ni una critica a algo que vi, ni narre una historia extraña y fabulosa. Solo escribí algo que se me ocurrió, lo titule “Ensayo Absurdo”, aquí un párrafo: “…algunas veces pareciera que hacemos algo sin saber porqué o para qué; pero sentimos y tenemos la impresión de que no fuéramos nosotros quien lo esta haciendo”.

Después de ese, mi primer post, me dio por seguir publicando artículos (no tenia idea que se llamaban “post”). Poco a poco le fui agarrando cariño a mi Spaces. Hasta el punto que me comencé a interesar por aprender sobre html. Me aprendí los códigos básicos para insertar imágenes en los artículos, ya que el Spaces no te permitía esa opción directamente; si podías colocar imágenes, pero con un tamaño pequeño y solo salían al final del artículo y no donde yo quisiera ubicarlas. Otro de los códigos html que me tuve que aprender era el que se utiliza para justificar los textos, debido a que Spaces tampoco ofrecía esa opción.

Mi segundo artículo era muy cómico, lo titule “Google, ya no te quiero”. Era una especia de sátira contra el todopoderoso Google que no sabia que yo existía. Aquí un extracto: “Eran como las 8:26 p.m cuando se me ocurrió abrir de nuevo la pagina de GOOGLE y ver que salía en la pantalla si en la barra de búsqueda colocaba mi nombre. Para mi decepción, no salio nada relacionado a mí. Fue frustrante. Me era difícil entender que GOOGLE con sus 8.168.684.336 páginas Web, no sabia nada de mi. Pensaba que si alguna chica en Eslovenia, al sur de Europa, quería saber de alguien llamado Ramón Salazar, no iba a encontrar nada que tuviese relación conmigo”.

“Luego de eso ya no soy el mismo, si existe un dios de seguro debe tener un I-Pod y una PALM, y de seguro tampoco sabrá como encontrarme porque NO APARESCO EN GOOGLE, seguro mis oraciones no le llegan si no es por E-Mail, para Bill Gate yo no existo; quizás de verdad no existo, y quien escribió esto fue seguro un software que SI APARECE en GOOGLE”.

Algunos amigos me comentaban que les había gustado uno de los artículos que habían leído publicados en mi Spaces. Eso me motivaba a seguir escribiendo. Yo publicaba dos o tres artículos mensuales. Rara vez recibía un comentario, y cuando los recibía era de algunos de mis contactos de MSN.

“De como el poker pasó del lejano oeste a mi vida”, fue el nombre para mi tercer post. Una crónica del día que aprendí a jugar poker. Aquí un par de líneas: “…les pregunte: “¿qué juegan?”, ellos casi al unísono, como si lo hubiesen ensayado, respondieron, con cara de sobrados: “póquer, men, texas hold´em”; ellos pudieron notar en mi cara asombro, y cómo no estar asombrado, yo esperaba que me respondieran que jugaban 31, ajiley, carga la burra…”. “…Además, en mi mente, cuando pensaba en póquer, solo se reflejaba la imagen de un poco de cowboys con jarras de cervezas, chicas bailando, las pistolas en la mesa, todo esto en una cantina o taberna. No podía asociar la imagen que tenia de ese juego con lo que estaba presenciando”. “…No hay semana que no nos reunamos en casa de algún amigo para jugar póquer texas hold´em no limit. Pensé que seria justo que le dedicara algunas líneas a este, no tan fácil, juego. Total, ya desde hace más de un año vengo dedicándole 2 de los 7 días de la semana y una fracción importante de mi sueldo, que me podría importar dedicarle unos pocos minutos y un par de líneas”.

Yo visitaba los Spaces de mis contactos del Messenger MSN para saber si alguien mas los usaba para publicar las cosas que escribía; pero solo me encontraba con algunas fotos y copiar-pegar de algunos mail.

Un amigo me comento que existía una página que ofrecía lo mismo que los Spaces, se trataba de Blogger.com. Abrí una cuenta en esa página el mismo día que me informaron sobre su existencia, y coloque los mismos artículos que tenia en mi Spaces. Pero al cabo de un tiempo decidí borrar todos los artículos que tenía en blogger, ya que me parecía tonto, y trabajar doble, publicar el mismo contenido en dos páginas distintas.

Al parecer, Google leyó mi segundo post. Esto lo digo porque de la noche a la mañana, comencé a recibir más de 50 visitas diarias en mi Spaces, gracias a que Google decidió incluirme en los resultados de las búsquedas que la gente realizaba en esa página. Al igual que el número de visitas, los comentarios comenzaron a aumentar. Bueno, tampoco es que recibía 10 comentarios por post, por lo general eran tres o cuatro comentarios.

Varias cosas me motivaron a dejar de postear en mi Spaces y que comenzara a hacerlo en Blogger, entre esas puedo mencionar: las grandes limitaciones que tenía en los Spaces al momento de postear (en cuanto a imágenes o formato del texto), la casi nula posibilidad de personalizar el Spaces (solo se podían hacer cambios básicos) y debido a que los Spaces no son tomados en cuenta como Blogs, salvo en unas muy contadas ocasiones. Por eso empecé a hacer pruebas en mi cuenta en Blogger. En Abril de este año publique mi último post en mi Spaces y también publique el primer post en mi nuevo blog en Blogger. Lo que ha pasado desde Abril es historia.




This post first appeared on Ramón Salazar, please read the originial post: here

Share the post

Mi Bio-blog-grafía

×

Subscribe to Ramón Salazar

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×