Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

Desde apuestas hasta música cristiana: las canciones más peculiares de The Rolling Stones

Desde apuestas hasta música cristiana: las canciones más peculiares de The Rolling Stones

Es imposible no haber escuchado hablar de The Rolling Stones, quienes en mayo celebraban 60 años de carrera y, a diferencia de una gran mayoría de las bandas, siguen juntos. Más allá de sus canciones más recordadas como Paint It Black, hoy queríamos hablarte de algunos temas que, ya sea por su música o letra, son particularmente resaltantes. Desde canciones religiosas, una canción sobre un caníbal hasta temas que podrían ser útiles para cuando visitamos Slots-Online.es para jugar a las tragaperras. ¡Conócelos!

Something Happened to me Yesterday

Something Happened to Me Yesterday comienza con un sorprendente preludio de trompeta antes de establecerse en un ritmo animoso al estilo de Music Hall. La trompeta reaparece más tarde, respaldada por trombón y tuba, todos los cuales parecen ser interpretados por Brian Jones. Esta es más reconocida como la primera canción de los Stones que incluye una voz principal de Keith Richards, quien toma el relevo de Mick Jagger durante algunas líneas.

Al final de la canción, Jagger se despide de manera inusual, pues canta diciendo “Dios los bendiga” y agrega que se vistan de blanco, antes de concluir con “buenas noches a todos”.

Goin’ Home

Las canciones exitosas duraron tres minutos o menos hasta mediados de la década de 1960. Cualquier cosa más allá de eso a menudo se consideraba demasiado larga para el top. A medida que avanzaba la década, varios músicos comenzaron a desafiar esta suposición, creando pistas que duraban 10 minutos o más. La primera incursión de los Rolling Stones en esta región, “Goin’ Home”, que inicialmente solo iba a durar 2 minutos, pero resultó convirtiéndose en una melodía experimental de 11 minutos. Este tema también podría servir a los jugadores de slots-online.es que quieren invertir en una partida de tragaperras larga.

I Just Want to See His Face

Esta canción, que se traduce a “solo quiero ver la cara de él”, como la mayoría de las pistas de Exile on Main St., tiene una sensación oscura. El legendario álbum se grabó en un estudio subterráneo improvisado en Francia, por lo que gran parte de ese tono fluyó de forma natural (omitiendo la cantidad de drogas que utilizaban en ese entonces).

El hecho es que, si bien no desarrolla algo en específico, el tema es básicamente un ritmo despreocupado que se inclina un poco hacia la música cristiana.

Too Much Blood

“Too Much Blood” es muy alegre rítmicamente para ser una canción sobre la escena de un crimen caníbal. “Corté su cabeza, enfrié el resto de su cuerpo y me la comí pieza por pieza” canta Jagger. Él creó la canción después de un caso criminal que involucró a un hombre que fue encarcelado en París por el asesinato (y más) de un compañero de clase. La banda también aborda el crecimiento de la violencia en la cultura popular, mencionando The Texas Chain Saw Massacre en un momento.

El tema no brinda consuelo, solo una advertencia: “La verdad es más rara que la ficción”, pero también lo es esta canción.

Sympathy for the Devil

Si bien es un tema muy conocido por la banda, no cambia el hecho de que “simpatía por el diablo” sea un título y temática particular.

La letra de la canción también está abierta a la interpretación, tocando todo lo que hizo que la banda reflexionara en sus vidas. Aquí mencionan la religión, la guerra, la brutalidad policial, la lujuria y la violencia, pero al final, la canción habla sobre la lucha del bien y el mal.

Continental Drift

En el álbum Steel Wheels, Continental Drift se destaca por su sabor único del Medio Oriente. En la melodía aparecen los Maestros Músicos de Joujouka, un conjunto marroquí con el que los Stones grabaron en Tánger, ciudad de este país del norte de África. Es un tema ideal para todos los que gustan de la música con sonidos arabesques o del Medio Oriente.

Tumbling Dice

Para finalizar, te contaremos sobre Tumbling Dice, que también está incluida en el ya mencionado álbum Exile on Main St. que grabaron en su época de drogas y apuestas. La canción nos cuenta la historia de un jugador promiscuo que le dice a una mujer que lo juegue como un dado. Así que, además de su ritmo entusiasta, es ideal para escuchar mientras jugamos a las tragaperras online que aparecen en slots-online.es.

Asimismo, en este mismo álbum también hay otra canción sobre juegos llamada Casino Boogie, donde la banda, aunque aparentemente no hablan de nada en particular, está inspirada en sus noches de juegos y fiesta en Montecarlo, por lo que es muy apropiada para los apostadores en la red al igual que Tumbling Dice.

The Rolling Stones son de las bandas más icónicas que ha habido, y a 60 años de su carrera podemos ver claramente el por qué, ya sea por canciones para cuestionarte la religión, himnos cristianos, oscuros himnos sobre asesinos, o casinos para jugar a las tragaperras, ellos siempre tienen una canción distinta para que escuchemos.

La entrada Desde apuestas hasta música cristiana: las canciones más peculiares de The Rolling Stones se publicó primero en Todoindie.



This post first appeared on Todoindie - Toda La Musica Indie Del Momento, please read the originial post: here

Share the post

Desde apuestas hasta música cristiana: las canciones más peculiares de The Rolling Stones

×

Subscribe to Todoindie - Toda La Musica Indie Del Momento

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×