Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

‘FURIOSA’: Una inyección de adrenalina y mitología para la saga de Mad Max

‘Furiosa’ es una inyección de adrenalina y una gran expansión a la mitología de la saga de Mad Max.

La nueva película de Warner Bros. Pictures, comandada por Anya Taylor-Joy y co-protagonizada por Chris Hemsworth, se puede describir así como lo mencionamos arriba. Si bien no llega a transmitir el dinamismo de su predecesora ni alcanzar los mismos niveles de acción y epicidad, es una gran expansión a la mitología de la saga de Mad Max. Sobre todo, expande el mito del personaje de Furiosa con una Anya Taylor-Joy que brilla y ofrece una versión única de este personaje.

Foto cortesía de: Warner Bros. Discovery.

Anya Taylor-Joy ES Furiosa

Si bien el personaje de Furiosa fue interpretado originalmente por la gran Charlize Theron en “Mad Max: Fury Road“, y fue uno de los puntos más fuertes de esa increíble película, Anya Taylor-Joy logra darle su propio toque al personaje y convertir a su versión en una que podría ser considerada por muchos la definitiva. Sin embargo, tarda mucho en llegar a ese camino y ahondaremos en ello más adelante.
Sin embargo, la interpretación de Anya es muy sutil y su mirada te dice todo lo que necesitas saber de su personaje. Toda lo que ha pasado en toda su vida,  la dificultad, el deseo de venganza que la consume, una mirada desesperanzadora de una infancia que fue destruida desde pequeña y lo duro que es crecer en un lugar tan destruido ecológicamente y desolado en el aspecto humanístico como lo es “El Yermo” (The Wasteland).

Foto cortesía de: Warner Bros. Discovery.

¡Chris Hemsworth lo da todo!

El actor australiano Chris Hemsworth, aún no había podido enseñarnos su rango actoral completo. Por supuesto, en “Rush” tuvimos destellos de este y había sido la mejor interpretación de su carrera, ya que en el MCU el material no le daba para hacer buenas interpretaciones, y a pesar de esto, sus actuaciones siempre dejaban que desear. En “Furiosa“, lo podemos ver desenfrenado como el villano Dementus y nos demuestra que con el director y el material correcto, puede hacer algo memorable.

Dementus es desquiciado, sarcástico y memorable. Un completo patán entrañable que te puede dar tanto terror como risa y ser la persona más patética en el Yermo. Un buen villano en esta saga en la que la mayoría de los villanos siempre son entes extraños que imponen respeto, y Dementus no es la excepción.

Foto cortesía de: Warner Bros. Discovery.

Menos acción pero más historia…

Si esperas que esta película sea igual de dinámica, rápida y llena de acción como lo fue en su momento “Fury Road“, no lo esperes, no es el caso. “Furiosa” opta por ser menos dinámica, tomarse su tiempo, con una narrativa dividida en capítulos, pero sobre todo, decide tomar en cuenta una de las principales quejas que tuvieron los fans con la película pasada de la saga de Mad Max, que había muy poca historia o trama.

Esta película se toma este criticismo a pecho y decide dar una buena historia, contarnos acerca del enigmático personaje de Furiosa, de su vida, pero más que nada, decide expandir la mitología del mundo de Mad Max, la historia del Yermo y las locaciones que vimos por primera vez en “Fury Road“. Sacrificando por completo muchas secuencias de acción que pudieron haber sido tan extraordinarias si hubieran respirado más.

Ojo, esto no quiere decir que no lo sean. Porque vaya que las secuencias de acción hacen ver como películas primerizas y sin presupuesto a varias películas comerciales de los últimos años.

Foto cortesía de: Warner Bros. Discovery.

Visualmente es impactante… hasta que no lo es

Al igual que con “Fury Road”, los tiros de cámara son ESPECTACULARES, las tomas tienen un significado (gran puesta en escena), y la paleta de colores comunica lo árido y desolado que es este mundo. Sin embargo, hay algunos momentos donde varias cosas parecen incompletas. Sobre todo con los efectos visuales, cuando se usan los efectos hechos por computadora (hay tomas en las que se ve claramente el uso de pantalla verde), ya que los efectos prácticos son impresionantes.

Foto cortesía de: Warner Bros. Discovery.

Una promesa incompleta y el verdadero villano

Furiosa” puede llegar a ser considerada por algunos como anticlimática, nos promete algo enorme que queda resuelto en el fondo y es reemplazado por otra cosa. Todo esto gracias al gran villano de esta cinta: el ritmo. El ritmo es inexistente, por momentos (y contados), sí es muy dinámica como lo fue “Fury Road” pero en otros es muy lenta y aburrida. Este es su mayor pecado. Les aplaudo la decisión de darnos más historia así como se podía no sacrificar la acción que tuvimos en su antecesora.
Con todo y esto, es una película buena y que llega a ser muy buena por momentos. Definitivamente la tienen que ver en la pantalla más grande que puedan encontrar.
Le agradecemos muchísimo de nuevo a Warner Bros por la invitación a ver esta cinta y por invitarnos a ser parte de la conferencia de prensa con Anya Taylor-Joy en la CDMX. No se pueden perder “Furiosa” este 23 de mayo, solo en cines.

La entrada ‘FURIOSA’: Una inyección de adrenalina y mitología para la saga de Mad Max aparece primero en Freim TV.



This post first appeared on Freim | Lo Mejor De La Música Todo El Día, please read the originial post: here

Share the post

‘FURIOSA’: Una inyección de adrenalina y mitología para la saga de Mad Max

×

Subscribe to Freim | Lo Mejor De La Música Todo El Día

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×