Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

Dieta para alergia al pescado y marisco. Trucos y recetas

La alergia al pescado o al marisco son de las más frecuentes. Es una reacción adversa del sistema inmunológico causada por las proteínas o fragmentos proteicos del pescado, por la histamina o por el parásito Anisakis.

La alergia al pescado supone un 10% de las consultas al alergólogo. Las personas alérgicas al pescado rara vez lo son a una sola familia. En España el gallo, merluza y pescadilla son los que más reacciones suelen dar. Son menos comunes las reacciones a pez espada, caballa o al atún.

Un bebé con lactancia materna puede presentar una reacción de alergia al pescado debido a las proteínas que le llegan a través de la lactancia materna.

Síntomas y mecanismos de alergia al pescado

En la alergia al pescado o al marisco, se pueden dar reacciones inmediatas mediadas por IgE y reacciones menos explosivas mediadas por IgG a partir de 1-2 horas tras la ingestión (náuseas, malestar abdominal, hipotensión…) que con frecuencia se confunde con una mala digestión.

Las reacciones alérgicas al pescado mediadas por IgE, provocan síntomas como prurito bucal, urticaria, rinitis, asma, incluso sin haberlos consumido: mediante inhalación (al abrir la nevera, entrar en la pescadería) o vapores (al cocinarlos en casa o en un restaurante).

El contacto con el pescado también puede producir prurito y ronchas locales (dermatitis de pescadores, pescaderos o cocineros).

Si la persona alérgica al pescado tiene asma o urticaria, es importante descartar que tenga agudizaciones cuando se cocina pescado en casa (aunque el alérgico no llegue a comerlo), cuando entra en una pescadería, o en un bar/restaurante en el que se esté cocinando pescado, porque la proteína del pescado puede ser transportada por el aire.

A veces la reacción de alergia al pescado requiere factores aceleradores coincidentes con la ingesta como en el caso de anafilaxia inducida por ejercicio.

Alergia al anisakis

Una persona puede ser alérgica al pescado debido a la presencia del parásito Anisakis. Tiene forma de gusano blanco que se enrosca en sí mismo. Lo puedes encontrar en las vísceras, cuando limpias el pescado o en el músculo (la parte que comemos) cuando el pescado no es tan fresco.

En España han aumentado mucho los casos con el consumo de pescado crudo, marinado o sushi. Pero como los metabolitos del Anisakis resisten la temperatura, también se dan casos en personas que consumen pescado cocinado.

La solución es congelar todo el pescado, al menos 24 horas para inactivar los fragmentos proteicos que causan este tipo de alergia al pescado. Hoy en día la legislación obliga a los restaurantes congelar todo el pescado antes de cocinarlo.

Alimentos a evitar si tienes alergia al pescado

  • Sopas
  • Pizzas (atún)
  • Paella
  • Rollitos congelados de cangrejo
  • Pollo alimentado con harina de pescado
  • Gelatinas y postres con gelatina
  • Productos enriquecidos con vitaminas u omega 3 procedentes de aceite de pescado o hígado de bacalao
  • Harinas de pescado
  • Vinos y bebidas alcohólicas clarificadas con colas de pescado
  • Salsa perrins

No suele ser necesario evitar otros productos del mar, como crustáceos (gambas, langostinos, cigalas, etc.), cefalópodos (calamares, pulpo) o moluscos (mejillones, almejas, navajas, etc.). Algunas personas con alergia al pescado pueden tener reacciones tras la ingesta de carnes de animales (cerdo, gallina, etc.) alimentados con harinas de pescado.

Alergia a los  crustáceos y moluscos

El marisco es uno de los alimentos que más alergias provoca. La alergia al marisco es una reacción de hipersensibilidad de mecanismo inmunológico (mediada por IgE).

Los síntomas comienzan por síndrome de alergia oral, con picor en el paladar, laringe y a veces de oído; angioedema (inflamación del labio) y pueden darse síntomas digestivos, cardiovasculares e incluso shock anafiláctico.

Como comentamos anteriormente, los alérgicos al marisco pueden reaccionar a pescados pero no se ha demostrado reactividad cruzada entre ambos.

Mariscos que producen alergia con más frecuencia

CRUSTÁCEOS MOLUSCOS BIVALVOS GASTERÓPODOS CEFALÓPODOS
 
  • Camarones
  • Langosta
  • Gambas
  • Cigalas
  • Nécoras
  • Buey de mar
  • Mejillones
  • Almejas
  • Berberechos
  • Ostras
  • Vieiras
  • Caracoles
  • Bígaros/minchas
  • Calamar
  • Sepia
  • Pulpo

Los ácaros tienen una proteína similar a los crustáceos (tropomiosina), de modo que si tienes alergia a los ácaros del polvo, tienes un riesgo mayor de sufrir alergia al marisco (hasta un 80%) o al anisakis o incluso a las cucarachas. Este fenómeno se denomina sensibilidad cruzada.

Si tienes asma o urticaria, es importante descartar agudizaciones cuando cocinas marisco en casa (aunque no llegues a comerlo), cuando entres en una pescadería, o en un bar/restaurante en el que se esté cocinando marisco, etc.

Alimentos a evitar si tienes alergia al marisco

Evita alimentos que hayan sido fritos en aceite en el que previamente se haya cocinado marisco o que hayan sido cocinados en recipientes o manipulados con utensilios previamente utilizados en la elaboración de marisco.

Es recomendable que limites al máximo el consumo de alimentos industriales y que leas cuidadosamente el etiquetado, pues el marisco se encuentra en muchos alimentos (sopas, pizzas, paella, rollitos congelados de cangrejo, ensaladas, etc.).

Debes llevar siempre tu bolígrafo de adrenalina, porque con frecuencia puede haber trazas de marisco en algún plato o en un instrumento de cocina (plancha, sartén…) y sufrir un brote causado por alergenos ocultos o vapores.

Qué te ha parecido este post sobre alergia al pescado y marisco?. Si quieres estar al día con nuestros consejos síguenos en  Facebook, Twitter, Pinterest, Google+ o en nuestro canal de Youtube.

Otras alergias e intolerancias

  • Alergia a la leche
  • Intolerancia a la lactosa
  • Alergia al huevo 
  • Intolerancia al gluten o Enfermedad celíaca
  • Alergia a los frutos secos
  • Alergia a las legumbres
  • Alergia a frutas y verduras
  • Alergia al latex
  • Alergia inducida por el ejercicio
  • Intolerancia a la fructosa y sorbitol
  • Histaminosis alimentaria
  • Sensibilidad cruzada
  • Restaurantes aptos para personas con alergias e intolerancias



This post first appeared on Dietas Personalizadas | Nutricionistas Online, please read the originial post: here

Share the post

Dieta para alergia al pescado y marisco. Trucos y recetas

×

Subscribe to Dietas Personalizadas | Nutricionistas Online

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×