Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

Sonó la Campana y toca a México

Sabedor de que las cosas y acciones se van implementando en el día a día para el corto, mediano y largo plazos, el 4 de diciembre de 2014 escribí la colaboración “Nos llegó la hora”. En ella afirmé “Se cansaron, los hartamos, y ahora nos aplican o están por aplicar diversas medidas y presiones que nunca imaginamos nos llegarían…….. y creíamos que no nos llamarían a cuentas, sea por la impunidad galopante en el sector público y en el sector privado o por los abusos en el ejercicio indebido de atribuciones por la mayoría de las élites gobernantes en los tres órdenes de gobierno”, señalo en esa misma colaboración “Ahora se cumplieron dos años de gobierno, así nos ven allende las fronteras (se hace un recuento de algunos abusos e ilegalidades de empresarios y políticos bajo el manto de la impunidad y corrupción). Adentro sigue siendo el cuento del tío Lolo. Y lo peor, es que hasta el Chapulín Colorado se murió y no nos podrá salvar”.

En otra colaboración posterior escribí que los temas vendrían, debido a la información que se procesa en el extranjero, por descubrimientos allende las fronteras y así ha venido sucediendo.

Sólo tres ejemplos recientes dejando de lado el tema del negocio migratorio, su renta y los riesgos asociados al mismo. Primero: En varias ocasiones comenté que lo que se le señaló a Zedillo por Acteal era muy menor (siendo muy grave) a las tragedias de Calderón a quién se le han iniciado, al parecer, sendas demandas en la Corte Internacional de La Haya y, Zedillo, la libró en el proceso, falta ver la suerte de Calderón quien, a su vez, se queda en pañales contra lo sucedido en el sexenio de Peña Nieto (los 43, Tlatlaya, Tanohato, etc) independientemente de que con Calderón y Peña el país se llenó de fosas clandestinas y desaparecidos con la venia, evidentemente, de las fuerzas armadas y, la gestión de Murillo Karam y Castillo en la entonces “PGR”, estuvo plagada de incriminaciones ilegales, expedientes amañados y una serie de ilegalidades que el señor Gertz Manero y la Función Pública ni ven ni escuchan. Segundo: El tema del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Eduardo Tomás Medina-Mora Icaza (o igual ministro de cualquier otro culto) que es exhibido en el Reino Unido y Estados Unidos de América, países en los que fungió como Embajador proveniente de los dos gobiernos que más han ofendido en los últimos años a los dueños del poder (Calderón y Peña) y no creo siga la suerte de los “suertudotes” de Coahuila con las trampas de España para su libertad y, ello, pega directo a Peña Nieto y a los delincuentes de cuello blanco del gobierno y los bancos (ver relaciones familiares del apellido Medina-Mora) y las pugnas entre CitiBanamex vs HSBC en Estados Unidos aunque ambos “protegidos en México”. El tercero, es el corto periodo que abarca la investigación del llamado “juicio del siglo” en Nueva York (señor Guzmán) que pone en evidencia la protección de Estados Unidos a empresarios y políticos sinaloenses a los que las investigaciones les han hecho lo que el viento a Juárez pues resaltando nombres muy conocidos se sigue sin perseguirles judicialmente a pesar de obrar pruebas aceptadas en el juicio como válidas y quedar involucrados, siendo el menor de ellos Antonio Aguilar Íñiguez, ex jefe de la policía de Juan Millán y de Mario López Valdez.

Al parecer nos llegó la hora porque de afuera se hartaron y empezamos a ver diversas acciones que necesariamente cambiarán el rumbo de nuestra historia y es probable podamos ver cómo expresidentes enfrentan la justicia que nosotros no tenemos, la cual tendrá más ataques certeros en la medida que el Parlamento Europeo salga de sus renovación y retomen los expedientes y acusaciones sobre México.

Claro está que el país no desaparecerá pero los años de gloria instaurados y afianzados desde el “alemanismo” hasta meses recientes bajo el manto de la impunidad están quedando al descubierto allende las fronteras.

Se señala en el Buen Libro (p. 227): “En democracia es imposible que no se den malas prácticas: lo que, sin embargo, no lleva a enemistades, sino a cerradas amistades, que se forman entre quienes en esas prácticas deshonestas se ven implicados, pues han de asociarse para llevar a cabo sus villanías”.

Aun cuando la multitud carezca de conocimientos y el tirano sepa qué busca, debemos tener cuidado con los aduladores pues siempre está la amenaza de que las cosas se salgan de control ante la insensibilidad de la muchedumbre desenfrenada, por ello, insisto, el camino es vivir con orden y respeto bajo el imperio de la Ley.

¡Muchas gracias y sean felices!

[email protected]

www.manuelcardenasfonseca.mx

@m_cardenasf

The post Sonó la Campana y toca a México appeared first on Brecha Noticias.



This post first appeared on Brecha, please read the originial post: here

Share the post

Sonó la Campana y toca a México

×

Subscribe to Brecha

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×