Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

Tipos de puertas acústicas

La entrada Tipos de puertas acústicas aparece primero en Como insonorizar: Tu guía de insonorización.

En esta entrada os vamos a hablar obre los diferentes tipos de puertas acústicas del mercado, los materiales e indicaciones que van a determinar las necesidades de la puerta acústica a instalar.

Ya os hemos indicado como insonorizar un puerta, si no lo has leído sería conveniente. A grandes rasgos, las puertas acústicas son puertas insonorizadas a través de diversas técnicas y combinaciones de materiales. Son diseñadas para permitir insonorizar los recintos que delimitan o bien para evitar que los sonidos provenientes de determinados recintos puedan ser captados en su exterior. Por ejemplo, pueden ser estudios de sonido y grabación o discotecas que no desean que los sonidos salgan a la calle… Las puertas acústicas sencillas suelen reducir de unos 40 dB a 50 dB. Para aislamientos superiores se suelen combinar puertas y espacios.

Todos los elementos de estas puertas están diseñados con unos materiales con unas características que minimizan el paso de las ondas sonoras tanto a través de la hoja de la puerta, como el marco, como los espacios y puntos de contacto entre estos. Existen multitud de elementos con tecnología insonorizante como muelles retenedores, cierres antipáticos, cerraduras, visores insonorizados o bisagras helicoidales que permiten prescindir del necesario marco inferior sin que se afecte el nivel de insonorización de la puerta

La mayoría de este tipo de puertas suelen ser de madera, cristal o metal, construidos con una combinación de materiales con características estructurales fonoabsorbentes, a los que se adosan y/o rellenan con materiales especiales que son buenos absorbentes de las ondas sonoras. Además cada día salen al mercado numerosos materiales nuevos. Además suelen cumplir otras funciones aislantes, como cortafuegos/antihumo, seguridad… Este tipo de puertas siempre son proporcionadas por profesionales y no lograremos nada remotamente parecido a la efectividad de una puerta acústica profesional.

Para saber que tipo de puerta aislante se necesita es importante saber que indicaciones va a tener, para ello es conveniente realizar un estudio de acustico de la estancia y ponerse al día de las normativas locales para conocer que requisitos nos van a poner las autoridades si procede a ello. Por ejemplo, un estudio de sonido suele necesitar también protección antiincendios y visores para poder ver desde fuera de la estancia. Las puertas de estudio suelen ser metálicas, las de vidrio y madera suelen ser para hogar, salones de actos, salas de reuniones… Los estudios de sonido y grabación, por su propia naturaleza, suelen tener unos requisitos más elevados en fonoabsorción para asilar completamente la estancia y evitar resonancias indeseadas. ASí como fábricas y naves industriales con altos niveles de ruido ambiental.

Como instalar una puerta acústica

Para instalar una puerta acústica correctamente hay que disponer de una habilidad y experiencia suficiente como para no poner en riesgo unos materiales tan caros, pues estas puertas no suelen ser baratas. En el vídeo podemos ver como instalan una puerta acústica de madera, si entiendes inglés además hay comentarios bien interesantes.

De estas puertas, nosotros conocemos y recomendamos, para el mercado español, las puertas acústicas Nerva, unos proveedores con resultado garantizado por su trayectoria y experiencia en proyectos de instalaciones de todo tipo.

La entrada Tipos de puertas acústicas aparece primero en Como insonorizar: Tu guía de insonorización.



This post first appeared on Como Insonorizar: Tu Guía De Insonorización, please read the originial post: here

Share the post

Tipos de puertas acústicas

×

Subscribe to Como Insonorizar: Tu Guía De Insonorización

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×