Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

Conoce la Gastronomía Española

 

 

Hoy quiero adentrarme en la gastronomía española y dar un repaso a ciertos Platos tradicionales que están presentes en nuestra gastronomía y que se han convertido en un clásico. Estoy seguro de que más de uno de ellos los habéis probado y saboreado. También tenéis la oportunidad de probarlos de una forma más exquisita y gourmet en restaurantes Guía MICHELIN, donde vais a saborear estos platos de una forma diferente y mucho más elaborada. Vamos a comenzar el repaso, que seguro que te va a encantar. Empezamos.

  1. Tortilla de Patatas

Creo que de la tortilla de patatas no hace falta decir mucho más, es un icono de icono nuestra gastronomía. Es un plato sencillo y versátil. Se puede usar en diferentes momentos del día; desayuno, almuerzo, tapa y muchas veces también nos lo presentan de diferentes maneras o acompañado de salsas u otros ingredientes. Es uno de nuestros platos más internacionales.

A mí por ejemplo me encantan con cebolla sofrita que le da un sabor delicioso. En las Tortillas de Gabino vas a encontrar una variedad que te va a sorprender.

  1. Gazpacho o Salmorejo.

Ahora vamos con el gazpacho. Pienso que en Andalucía es uno de los platos más habituales cuando llega el verano. El calor nos pide alimentos que nos refresquen y alivien de los calores intensos. Hay muchas versiones, la más típica, tomate, pimientos, ajo, aceite y vinagre. Si a este gazpacho le añadimos pan surge el salmorejo o la porra antequerana. Si ya lo pruebas con jamón y huevo duro es un verdadero manjar. Si no la conoces, a que esperas. El Salmorejo o Gazpacho lo puedes encontrar en Casa Pedro por ejemplo de Puente Genil.

  1. Paella

Creo que poca gente no ha escuchado hablar de la paella valenciana, otro clásico de nuestra gastronomía y que genera muchas polémicas ante los puristas cuando se cambia o se añade algún ingrediente. Por supuesto yo desde aquí aconsejo viajar a Valencia para probar la verdadera Paella, la de siempre. Un plato que por supuesto tiene diferentes variantes dependiendo de que zona de Valencia la pruebes o la pidas.

  1. Pulpo a la gallega

De nuevo los platos sencillos son los que más tradición tienen. El pulpo a la gallega es otro plato que se ha convertido en una seña nacional. Presentado en su plato de madera, acompañado de patatas y un poco de pimentón por lo alto. Solo verlo ya entra por los ojos y apetece degustarlo y probar esta maravilla culinaria. La cocina gallega nos ha exportado un verdadero manjar que ya disfrutamos en toda España y por supuesto en los restaurantes Michelín. En Madrid en el restaurante Lua aunque nos sorprendan podemos encontrar un pulpo a la Gallega de lujo.

  1. Churros

Y aquí pasamos a uno de mis preferidos. Quien no ha escuchado hablar de los churros o porras. Aquí por donde vivo son una verdadera tradición. Tomarlos calentitos, recién hechos con un buen chocolate es un placer que invito a todo el mundo a que no se pierde. Preparados simplemente con harina, agua, sal y a veces un poco de vinagre y levadura, esta masa se convierte en un bocado crujiente para el desayuno y que disfruta todo el mundo.

El churro es un clásico que está presente en muchas partes de España. Yo me encanta con chocolate, creo que lo he dicho antes.

  1. Fabada

Ahora viajamos a Asturias, quien no conoce su clásica fabada que se elabora con unas excelentes judías y un buen compago formado con chorizo, morcilla y la panceta. Este plato hay que prepararlo despacio cortando la cocción alguna vez con agua fría para que el resultado sea el óptimo. Ahora en los días de invierno es uno de los mejores manjares que te puedes llevar a la boca y degustarlo. En casa Gerardo lo vas a disfrutar desde el primer bocado.

  1. Bacalao al pilpil

Este plato es una especialidad sobre todo del País Vasco y que requiere una habilidad un poco mayor, sobre todo para que nos quede una salsa gelatinosa y en su punto. El Bacalao es uno de mis pescados favoritos y por supuesto este plato entra dentro de mi recetario habitual, me encanta su textura y el resultado final para degustarlo y saborearlo. Otro clásico más de nuestra gastronomía que no te debes de perder.

  1. Escalivada

La Escalivada otro plato mediterráneo que no te puedes perder, elaborado con ingredientes de la huerta, plato sano y lleno de sabor. Lo haremos con ricos pimientos, berenjenas, cebolla, tomates asados y para terminar con unas ricas anchoas que ya le dan un toque superior. En Cataluña encontramos la coca de recapte, los mismos ingredientes, pero con salchichas y en pan de coca. Que más se puede pedir.

  1. Cordero asado

Si viajamos a Castilla y León no podemos pasar por esta región sin probar un buen cordero asado. Yo he tenido la fortuna de poder probarlo y recomiendo que no paséis la oportunidad y lo hagáis, es algo especial. Sobre todo, si lo hacen en horno de leña poco a poco que la carne se vaya caramelizando y por fuera quede crujiente. La carne de cordero y sobre todo si es de pasto es un verdadero lujo. No te lo pierdas. Por ejemplo en Casa Marcial en Asturias vas a encontrar unas estupendas.

  1. Migas Extremeñas

La cocina siempre ha sido una forma de aprovechar los ingredientes que tienes a mano, y en muchas ocasiones es donde han surgido las mejores recetas. En Extremadura a parte de su buena carne, los quesos podemos descubrir las migas, un clásico también en muchas zonas de España. Aquí una particularidad es el pimentón de la vera que le da un sabor y un toque diferente a las que probéis en otras zonas.


  1. Croquetas

Y para el final he dejado las croquetas. Recuerdo cuando viaje a Francia que me dijeron que allí esa receta no se conocía, que la habían descubierto en España. Hoy en día puedes encontrar recetas de todo tipo para preparar las croquetas. Tengo que reconocer que mis preferidas son la de jamón, pero lo claro es que hay tanta variedad que nunca te vas aburrir con este delicado y delicioso manjar.

Para terminar, señalar que todos estos platos los puedes saborear a otro nivel en los diferentes Restaurantes de la Guía Michelín, no te pierdas ninguno en tus viajes.

 
 
Me puedes seguir en:






Me puedes seguir en mi canal de Youtube






Imprimir la receta




This post first appeared on Asopaipas. Recetas De Cocina Casera, please read the originial post: here

Share the post

Conoce la Gastronomía Española

×

Subscribe to Asopaipas. Recetas De Cocina Casera

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×