Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

No preguntes por quién corro….

Apenas una semana y ya estaré en París, luego de un año con esta meta entre ceja y ceja. Primer maratón completo. Luego de cumplir 44 años, correré 42 kilómetros.

Siempre más arriba, ha sido mi lema de vida. No encuentro excusas para decir que no puedo hacer algo, ni justificarme ante la derrota. Cada caída ha sido momento de reflexión, y ajuste de estrategia. Y correr este maratón, es un ejemplo de lo que con constancia y esfuerzo se puede hacer.

Si me has seguido en otros post, habrás visto como me levanto de madrugada, y corrido desde el Desierto de los Leones a 6 grados en las mañanas de mis domingos para fortalecer las piernas, hasta ir a Reforma o El Sope para hacer esfuerzos de velocidad.

Muchas han sido las fiestas que me he perdido por no beber, o la forma en que me he acostumbrado a alimentarme, evitando quesadillas y toda clase de frituras que no aportaban a mi objetivo. (Que conste que después me desquité).

Correr ha sido una forma de catarsis ante la ansiedad de un cambio de vida, cambio de parejas, cambio de país, cambio de trabajo… Ayudándonme a dejar atrás con cada golpe al pavimento la ansiedad. Permitiendome adquirir un poco más la visión de tunel que necesito para lograr los objetivos que me he planteado en la vida. Correr no es una obsesión, es la preparación y la puesta a prueba de mi cuerpo y mi determinacion para lograr tantas otras cosas en la vida. Correr es una forma de drenar las angustias, y de sosegar mi mente; mientras mi cuerpo se beneficia de las endorfinas y de la quema de grasa excesiva. (Si amigos, correr te ayuda a adelgazar de buena manera).

Muchas son las personas que critican malsanamente. Te dicen que te vas a lesionar, que las rodillas, que hasta el cerebro sufre con tanto rebote… He escuchado cada idiotez durante un año, que a veces tengo que reir por lo incoherente de los argumentos.

El ser humano logró sobresalir entre los demás seres de la creación entre otras cosas por correr. Correr detrás de las presas para alimentarse, correr para escapar de los predadores, correr para alcanzar y conquistar nuevos territorios. Nacimos para correr, nuestro cuerpo se levantó en dos piernas para correr y alcanzar nuevos lugares.

Por quién corro?

No mentiré. Corro por mí en primera instancia. Sin embargo, he encontrado en todo lo que hago y hasta en mis locuras en redes sociales que posteo, que muchas personas en realidad me siguen. Han visto como luego de poner rodilla en tierra, me paré, comencé a andar de nuevo y luego a correr. Es por ellos que corro también, para darles un ejemplo con acciones y no con palabras de que no hay reto que no te plantees que no puedas lograr. Sólo tienes que dar el primer paso y decidir que quieres ser en la vida: Espectador o actor de tu propia película?

Corro porque tengo 4 hijos que aunque no están conmigo, soy su ejemplo. En un mundo lleno de drogas, malos ejemplos en la TV, juegos de video, y mala alimentación… que lastimosamente se ven como permisibles y normales (y no lo son, por Dios Santo!!!). Y ya todos y cada uno de ellos han empezado, sin yo presionarlos, a seguirme.

Corro porque tengo amigos y personas de la página que me han escrito preguntando como hacer desde crossfit hasta correr, y quieren cambiar su vida para bien.

Ahora la semana que viene estaré posteando fotos del maratón de Paris, y como la frase «no preguntes por quien doblan las campanas, las campanas doblan por ti…» , en mi caso te digo:

«No preguntes por quien corro.. Corro por tí»

Eduardo Cabrera

[email protected]



This post first appeared on Equilibrium Lo Natural Como Estilo De Vida, please read the originial post: here

Share the post

No preguntes por quién corro….

×

Subscribe to Equilibrium Lo Natural Como Estilo De Vida

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×