Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

Impuestos a pagar cuando compro o vendo un inmueble en Perú

 

Si ha decidido comprar o vender un departamento o casa en el Perú, es bueno que sepa que es muy posible que se encuentre afecto a pagar impuestos y usted necesita calcular ese monto para poder organizarse y no tener sorpresas.

¿Si compro un inmueble en el Perú que impuesto se paga?

Si el inmueble que va adquirir es de segunda mano, entonces usted (comprador) esta obligado a pagar el impuesto de alcabala, normado por las leyes del estado peruano. La tasa del impuesto es del 3% del valor total de la compra del inmueble y se calcula de la siguiente manera:

  • Al valor total del inmueble se le resta las 10 primeras UIT (unidad impositiva tributaria) cuyo monto varía cada año y se pública en el sitio web del MEF (ministerio de economía y finanzas) y que para este año 2019 su valor es de S/.4,200 al resultado de esta resta se le multiplica por la tasa del 3% y como resultado tenemos el impuesto a pagar.

Ejemplo práctico:  Valor de compra S/. 600,000 – S/.42,000 (10 UIT) = S/. 558,000 x 3% = S/.16,740 (Impuesto a pagar).

Nota Importante:

  • Si usted adquiere un departamento más una cochera y este último se encuentra independizado del departamento, es decir posee una partida registral distinta, entonces se contabiliza como 2 inmuebles a comprar, para eso se individualiza los precios en el contrato de compra venta y esto favorece a usted para el pago, ya que se le descuenta las 10 UIT a cada inmueble que va adquirir, de esa misma forma si son 2 cocheras o más un deposito, cada inmueble independizado se le hace el respectivo descuento.

¿Si la compra es en dólares americanos?

 

El impuesto se paga en soles (moneda peruana) en el SAT (servicio de administración tributaria) y si su compra es en moneda americana (dólar), tiene que realizar el tipo de cambio para poder calcular el monto, para saber el monto de la tasa de cambio, necesita dirigirse al sitio web de la SBS (superintendencia de banca y seguros) y visualizar el tipo de cambio de la fecha en que usted firmo su contrato de compra venta.

¿En que momento se paga el impuesto de alcabala?

 

Una vez que usted halla firmado su contrato de compra venta (minuta) tiene un máximo de 30 días para poder pagarlo, el recibo del pago es necesario para poder firmar las escrituras públicas de la compra venta, ya que el notario le solicitará el voucher del pago, caso contrario no se podrá registrar el acto de compra – venta.

¿En que caso no estoy obligado a pagar el impuesto de alcabala?

 

Si usted compra un inmueble de estreno (nuevo) a una constructora entonces no necesita pagar ningún impuesto, solo tiene que acercarse al SAT y solicitar su constancia de exoneración.

¿Si vendo un inmueble en el Perú pago algún impuesto?

Si usted es persona natural (no empresa) y el inmueble que va vender lo compro después del año 2004, lo más probable que pague el IMPUESTO A LA RENTA, cuya tasa es del %5 de la ganancia capital, es decir al valor de venta le resta el valor en que lo compro y como resultado obtiene el monto de la ganancia a esa cifra le multiplica el 5% y es el monto a pagar.

Ejemplo practico:

Monto de venta S/.600,000 – S/.200,000 (valor de adquisición) = S/.400,000 (ganancia) * 5% = S/.20,000 (impuesto a pagar)

Al igual que el impuesto de alcabala se paga en soles, después de la firma del contrato de compra venta y el recibo es necesario para concretar con éxito y la registración de la transferencia del inmueble.

¿Existe exoneraciones para el impuesto a la renta?

Si, existe varios casos:

  • Todos los inmuebles adquiridos con anterioridad al 1 de enero del 2,004.
  • Si el inmueble que va vender es el único que tiene, y es de su propiedad por lo menos 2 años, entonces califica como su casa habitación y se encuentra exonerado del impuesto. (aquí no importa que usted halla adquirido el inmueble después del año 2,004)

Si usted tiene más preguntas o se encuentra en un caso mas complejo sobre el impuesto a la renta, es recomendable que llame o se acerque a una agencia inmobiliaria o notaria y exponga su caso, allí lo podrán orientar de manera gratuita.

¿Si soy extranjero o peruano que no vivo en Perú y quiero vender un inmueble pago el impuesto?

Si usted es no domiciliado en el Perú, si paga el impuesto a la renta, en este caso la tasa es del 5% de valor de venta total del inmueble.

departamentos en venta en surco

The post Impuestos a pagar cuando compro o vendo un inmueble en Perú appeared first on Go2Article.



This post first appeared on Is Kidney Disease Treatment In Ayurveda Effectual?, please read the originial post: here

Share the post

Impuestos a pagar cuando compro o vendo un inmueble en Perú

×

Subscribe to Is Kidney Disease Treatment In Ayurveda Effectual?

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×