Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

Mariano Ignacio Prado fue un asalariado chileno.- Chile pagaba a Prado 3,400 pesos como general de división, en cuartel, del ejército chileno.- Documento oficial del país del sur da fe del sueldo asignado al presidente que traicionó al Perú y escapó del país en diciembre de 1879

https://goo.gl/vwuzNQ
Escribe: César Vásquez Bazán





Presupuesto chileno para el año 1870, en el que se consigna la partida de 3,400 pesos como sueldo de Mariano Ignacio Prado por sus servicios como general de división, en cuartel, del ejército de Chile.

Como se detalló en el artículo Ineptitud y derrota de Mariano Ignacio Prado, el presidente peruano que siendo general de división del ejército chileno se dedicó a explotar el carbón de piedra y embellecer Santiago, la relación política y militar existente entre Mariano Ignacio Prado y el país del sur está comprobada por su aceptación –siendo coronel del ejército peruano– del grado de general de división del ejército chileno. El 17 de agosto de 1866, el gobierno de Chile confirió a Prado el referido despacho “con los honores y preeminencias anexas a él” y con el goce del “sueldo correspondiente mientras resida o permanezca en Chile”. Según lo explicó la ley chilena, el nombramiento de Prado en tan alto cargo obedeció a “su noble actitud en la actual guerra con España”. La sospechosa distinción fue recibida por el dictador en octubre de 1866 (Basadre 1968-70, 5-343). 


Ley de la República de Chile nombrando a Mariano Ignacio Prado general de división del ejército chileno. Por cinco años, entre 1868 y 1873, Prado cobró del erario chileno el sueldo correspondiente a general de división. La ley está fechada el 17 de agosto de 1866 (Varas 1871, 22-23). 

El pago de 3,400 pesos entregado a Mariano Ignacio Prado en 1870 es sólo uno de los desembolsos que recibió del gobierno de Chile, país en el cual permaneció entre enero de 1868 y 1873. Dicha remuneración aparece incluida en el  Presupuesto del Ministerio de Guerra de Chile para el año 1870, Sección de Ejército, Gastos Fijos y Permanentes, Partida 2a., Plana Mayor General, Ítem 3, página 34.

Agradecemos al estudioso periodista peruano Herbert Mujica Rojas haber recordado la necesidad de publicar el documento que usted tiene a la vista, que contribuye a entender las relaciones políticas existentes entre la República de Chile y Mariano Ignacio Prado desde antes de declarada la Guerra del Salitre. 

Obras citadas

Basadre, Jorge. 1968-70. Historia de la República del Perú. 6ta. ed. Lima: Editorial Universitaria, volumen 5.

Lei de Presupuestos de los Gastos Jenerales de la Administración Pública de Chile para el año de 1870. Santiago de Chile: Imprenta Nacional, Presupuesto del Ministerio de Guerra.

Varas, José Antonio, (ed.). 1871. Recopilación de leyes, órdenes y decretos supremos concernientes al ejército, desde enero de 1866 a diciembre de 1870. Santiago de Chile: Imprenta Nacional, tomo IV.

© César Vásquez Bazán, 2011
Todos los derechos reservados
Octubre 31, 2011


This post first appeared on César Vásquez PERÚ: Política, Economía, Histo, please read the originial post: here

Share the post

Mariano Ignacio Prado fue un asalariado chileno.- Chile pagaba a Prado 3,400 pesos como general de división, en cuartel, del ejército chileno.- Documento oficial del país del sur da fe del sueldo asignado al presidente que traicionó al Perú y escapó del país en diciembre de 1879

×

Subscribe to César Vásquez PerÚ: Política, Economía, Histo

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×