Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

#Efemérides31marzo :Fundan Sn Cristobal de las Casas,Guadalupe Victoria nuevo Ejecutivo,Santiago Iman sublevado en Yucatán,frente de Guadalupita Puebla,Resistencia en Mazatlan, Recordamos a Babino Davalos,Felix Palavicini,Diego Alvarez,Sostenes Rocha,Jose Inocente Lugo

Efemérides del 31 de marzo
1528. Fundación de San Cristobal de las Casas. El capitán español Diego de Mazariegos, fundó en el valle de Hueyizacatlán, el asiento poblacional que bautizaría como villa Real (hoy San Cristóbal de las Casas, Chiapas).
1823. El Congreso mexicano decretó el cese de los miembros del Supremo Poder Ejecutivo, que venía gobernando al país desde el 19 de mayo de 1822. En su lugar nombró a quienes debían sucederlos, recayendo los nombramientos en los señores Nicolás Bravo, Guadalupe Victoria y Pedro Celestino Negrete. Cesaron en el ejercicio los miembros junto con el propio Supremo Poder Ejecutivo, el 10 de octubre de 1824, fecha en que Don Guadalupe Victoria tomó las riendas del gobierno como primer Presidente de la República.
1841.-Sublevacion de Yucatán. Santiago Imán sublevado desde 28 de mayo de 1839 en Tizimín Yucatán en contra del gobierno centralista mexicano, persiste en su rebeldía y sostiene que su Estado permanercera independiente de México, hasta que el gobierno de Bustamante restablezca el sistema federal
1863. Triunfo en el frente de la Guadalupita, Sitio de Puebla. Las fuerzas mexicanas sitiadas en Puebla, triunfaron en el frente de la Guadalupita, en contra de los invasores franceses.El congreso forma un gobierno provisional con el que queda instaurada la república.


1864. Resistencia en Mazatlan a los francesesLa guarnición republicana de Mazatlán, Sinaloa, al mando del general Antonio Rosales, siguió resistiendo durante tres días los bombardeos que sobre el puerto hacía la fragata francesa "La Cordelliere" y rechazó a cuantos invasores trataban de desembarcar.


1866. Nació en la ciudad de Colima, Colima, Balbino Dávalos, quien se distinguió como jurista, poeta y diplomático. En 1897 ingreso en el servicio exterior mexicano representando a México en los  Estados Unidos, Inglaterra, Portugal, Alemania y Suecia. Profesor de la Escuela Nacional preparatoria desde 1894 y la Facultad de Filosofía y Letras. Rector de la Universidad Nacional del 11 de mayo al 2 de junio de 1920. Fue traductor para la Revista Moderna, crítico literario y poeta. Perteneció a la Academia Mexicana de la Lengua.Su gusto y sabiduría del latín se muestra en dos principales estudios: Ensayo de crítica literaria, México, 1901, de unas cien páginas, para servir de prólogo a la traducción de las Odas de Horacio que hizo don Joaquín Casasús, pero también publicado aparte, en un limpio folleto con tiro de 400 ejemplares. El otro estudio es: La rima en la antigua poesía clásica romana, que fue su discurso de presentación en la Academia Mexicana, Su propia obra lírica, ésta se condensa casi exclusivamente en su volumen: Las ofrendas. Al ensueño y al amor. A la vida. Al arte. falleció en México, D.F., el 2 de octubre de 1951,


1881. Nació en Teapa, Tabasco, Félix Fulgencio Palavicini, quien se distinguió como político, ingeniero, escritor y periodista. Fue maderista; el grupo renovador lo llevó a la Cámara Federal de Diputados, tomó parte en el Congreso Constituyente de 1917. Se desempeñó como secretario de Educación Pública y como diplomático. Fundó uno de los principales diarios del país: "El Universal" cuyo objetivo  fue dar la palabra a los postulados emanados de la Revolución Mexicana, En la esquina de Madero y Motolinia, en el centro de la capital, se ubicó la primera redacción y los talleres del periódico provistos de una rotativa Goss. En esta máquina se imprimió la primera Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en 1917. En 1923, Félix Fulgencio Palavicini deja la Gerencia y Dirección General del diario para dedicarse de lleno a su actividad políticaMurió en la ciudad de México, el 10 de febrero de 1952. 
1883. El gobernador del Estado de Guerrero, general Diego Álvarez Benítez -hijo de Don Juan N. Álvarez-, presenta al Congreso local su "Memoria de Actividades" (informe de gobierno) del año de 1882. En dichas actividades destacaron los repartos de tierras a los indígenas de Atoyac y Cacahuatepec, sobre los que expresó: "Convencido plenamente de que las cuestiones sobre propiedad que se mantuvieron estacionarias, privando del cultivo a feraces terrenos, redundó en detrimento de los intereses del Estado, por lo que su mira siempre fue cumplimentar la ley para hacer a los hijos de Guerrero, propietarios, a fin de que, adquiriendo amor a su propiedad, se establezcan en un lugar determinado y dejen de vagar frecuentemente en busca de nuevas tierras para sembrar."
1897 - Muerte de Sóstenes Rocha, Militar escritor y periodista, General y político; participó en las luchas civiles de su tiempo; combatió algunas veces al lado de los conservadores, luego luchó en contra de ellos defendiendo el Plan de Ayutla; después siguió fiel a la causa liberal y combatió tenazmente a los invasores franceses y a los imperialistas de Maximiliano, hasta culminar con la defensa de la Patria en el Sitio de Querétaro en 1867 restablecida la República, actuó incondicionalmente a las órdenes de Juárez; dominó la sublevación de La Ciudadela y sofocó los últimos focos rebeldes; director del Colegio Militar, se dedicó después a la prensa desde su periódico "El Combate"; se hizo popular por su constante intervención en duelos y cuestiones de honor; fue también diputado. Entre sus obras: "Estudios sobre la ciencia de la guerra"; "Exploración de la caballería en campaña"; "Ayuda de Memoria del Oficial Mexicano en Campaña".  Nació en 1831 en el mineral de Marfil,esta inhumado en la Rotonda de los Hombres Ilustres. municipio de Guanajuato, del Estado del mismo nombre.


1913. José Inocente Lugo Gomez Tagle, el general y licenciado,  primer gobernador de Guerrero, elegido por voto popular después de la dictadura porfirista.. es depuesto  por el usurpador Victoriano Huerta, entregó la gobernatura del Estado de Guerrero,  Gobernó desde el 1º de diciembre de 1911. Al ser depuesto, Lugo fue aprehendido en el propio Palacio de Gobierno y conducido a la ciudad de México, donde fue confinado en la cárcel.Tambien fue Gobernador de Baja California entre otros cargos en la función pública.
1914 - Nace Octavio Paz, en Mixcoac Cd. México, poeta, ensayista,escritor y editor mexicano. Por su prolifica obra literaria es merecedor a múltiples galardones como el Premio Nobel de Literatura 1990.Hizo estudios de leyes y filosofía y letras en la Universidad Nacional de México, pero desde muy joven publicó sus trabajos en revistas y periódicos literarios. En 1936 se trasladó a España para combatir en el bando republicano y participó en la Alianza de Intelectuales Antifascistas. Al regresar a México fue uno de los fundadores de Taller (1938 ) y El Hijo Pródigo. Amplió sus estudios en Estados Unidos en 1944-1945, y concluida la Segunda Guerra Mundial, recibió una beca Guggenheim, para, más tarde, ingresar en el Servicio Exterior. Director de la revista Plural y, después, fundador y director, hasta su muerte, de Vuelta. Durante su vida en París fue influenciado por el Surrealismo, donde encontró un camino para la negación de la cultura occidental que buscaba afanosamente al escribir El laberinto de la soledad: independencia de los sistemas políticos y de las ideologías. Muere el 19 de abril de 1998
Piedra de Sol, es uno de los poemas más notables del siglo XX. Es un poema al planeta Venus, cuyos 584 días cíclicos están representados por sus 584 endecasílabos. Venus es la Estrella de la Mañana (Phosphorus o Lucifer) y  la Estrella de la Tarde (Hesperus o Vésper), y según la mitología Náhuatl, Ehécatl, una de las encarnaciones de Quetzalcóatl, símbolo del sol y el agua.  
Aqui un fragmento de Piedra de Sol:
...Voy por tu cuerpo como por el mundo,
tu vientre es una plaza soleada,
tus pechos dos iglesias donde oficia
la sangre sus misterios paralelos,
mis miradas te cubren como yedra,
eres una ciudad que el mar asedia,
una muralla que la luz divide
en dos mitades de color durazno,
un paraje de sal, rocas y pájaros
bajo la ley del mediodía absorto,

vestida del color de mis deseos
como mi pensamiento vas desnuda,
voy por tus ojos como por el agua,
los tigres beben sueño de esos ojos,
el colibrí se quema en esas llamas,
voy por tu frente como por la luna,
como la nube por tu pensamiento,
voy por tu vientre como por tus sueños,

tu falda de maíz ondula y canta,
tu falda de cristal, tu falda de agua,
tus labios, tus cabellos, tus miradas,
toda la noche llueves, todo el día
abres mi pecho con tus dedos de agua,
cierras mis ojos con tu boca de agua,
sobre mis huesos llueves, en mi pecho
hunde raíces de agua un árbol líquido...
1926. Murió en Culiacán, Sinaloa, el general Ángel Flores, Revolucionario constitucionalista y exgobernador de su Estado, presentó su candidatura a la Presidencia de la República, apoyado por las fuerzas derechistas.Nació el 3 de octubre de 1833 en San Pedro, Sinaloa. .
1995.-Muere la cantante Selena, la reina del tex mex a los 23 años, asesinada en un motel de Corpus Christi, Texas EUA, a manos de Yolanda Saldivar empleada y presidenta del club de fans.nace el 16 de abril de 1971 
1996.-Muere la actriz Delia Magaña, quien participa en 14 películas de Hollywood, La primera de ellas en la época del cine mudo: El Gaucho. Su nombre y huellas figuran en el Teatro Chino de  Hollywood, al lado de luminarias compatriotas como Lupe Vélez y Dolores del Río- En Nosotros los pobres caracteriza a "La tostada", junto a Pedro Infante. Nace el 2 de febrero de 1903. http://circulodeestudios-centrohistorico.blogspot.mx/ 
Otras Efemerides interesantes del Día 
1596 - Nace René Descartes en La Haye, Francia, filósofo y  matemático francés.Es considerado como el Pionero de la Filosofía Moderna, además de sus aportes a las matemáticas y la física principalmente, por su decisión de rechazar las verdades recibidas, p. ej., de la escolástica, combatiendo activamente los prejuicios. Y también, por haber centrado su estudio en el propio problema del conocimiento. El único conocimiento seguro a partir del cual comenzó sus investigaciones lo expresó en la famosa sentencia: "Cogito, ergo sum" "Pienso, luego existo".
 En 1628 decidió instalarse en los Países Bajos lugar que escogió para desarrollar sus trabajos filosóficos y científicos. Ahí empezó con la elaboración su propio sistema del mundo y su concepción del hombre y del cuerpo humano, La luz o Tratado del mundo y El hombre, 1633 cuando, al tener noticia de la condena de Galileo por la Inquisición, renunció retiró de la imprenta, (se publicó póstumamente). En 1637  publico sus Ensayos filosóficos, La obra se compone de cuatro partes: un ensayo sobre geometría, otro sobre óptica, un tercero sobre meteoros y el último,  que describía sus especulaciones filosóficas:El Discurso del método,  Descartes proponía una duda metodica, que sometiese a juicio todos los conocimientos de la época, aunque, a diferencia de los escépticos, la suya era una duda orientada a la búsqueda de principios últimos sobre los cuales cimentar sólidamente el saber. «pienso, luego existo». El método cartesiano, que Descartes propuso para todas las ciencias y disciplinas, consiste en descomponer los problemas complejos en partes progresivamente más sencillas hasta hallar sus elementos básicos, las ideas simples, que se presentan a la razón de un modo evidente, y proceder a partir de ellas, por síntesis, a reconstruir todo el complejo, exigiendo a cada nueva relación establecida entre ideas simples la misma evidencia de éstas.
Los ensayos científicos que hizo son entre otros: compendio de sus teorías físicas, su formulación de la ley de inercia y una especificación de su método para las matemáticas. Los fundamentos de su física mecanicista,  Pronto su filosofía empezó a ser conocida y comenzó a hacerse famoso, lo cual le acarreó amenazas de persecución religiosa por parte de algunas autoridades académicas y eclesiásticas, tanto en los Países Bajos como en Francia. En 1649 aceptó la invitación de la reina Cristina de Suecia y se desplazó a Estocolmo, donde murió cinco meses después de su llegada a consecuencia de una neumonía..Muere en Estocolmo, Suecia, 1650
1811.-Nace Robert Wilhelm Bunsen, químico alemán que, junto a su compatriota Gustav Robert Kirchhoff, inventó el espectroscopio y promovió el análisis del espectro, lo cual les valió el descubrimiento conjunto del cesio y del rubidio.
1889.- Inaguran la Torre Eiffel,en la Exposicion Universal de Paris. Gustave Eiffel mostraba por primera vez su torre de hierro, hoy simbolo de Francia y una de las estructuras hechas por el hombre más reconcibles delplaneta tiene una altura de 324 metros
1903.-El matrimonio Curie da a conocer en la Academia de Ciencias de Londres las propiedades del radio. Este par de científicos eran muy tenaces y humanistas, aun cuando sus condiciones de vida eran deplorables persistían en sus trabajos en un humilde laboratorio donde se sometían a las bajas temperaturas invernales, no les era fácil obtener préstamos, sin embargo se negaron a registrar una patente, que les hubiera protegido económicamente, porque les parecía prioritario que cualquier científico francés o extranjero pudiera buscarle aplicaciones a la radiactividad.
1934.-Nace Carlo Rubbia, físico italiano ganador del Premio Nobel de Física 1984 por su descubrimiento de las partículas subatómicas W y Z, las cuales transmiten la fuerza nuclear débil, una de las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza. Su premio lo compartió con el holandés Simon van der Meer.Desde 1999 fue director del ENEA Ente Nacional Energía y Ambiente en Italia. En 2005 criticó el Gobierno de Berlusconi sobre la humillación que sufre en Italia la investigación científica. En julio del mismo año fue despedido del ENEA. Desde entonces colabora con el CIEMAT, por el desarrollo del "Solar termodinámico", proyecto empezado en el ENEA y no concluido en Italia al ser despedido. Fue consultado por los problemas energéticos por el Ministerio del Medio Ambiente en el segundo gobierno Prodi.Es socio honorario nacional de la Accademia Nazionale dei Lincei en Italia.
1990.-Muere Joseph Hirschfelder, uno de los "padres" de la bomba atómica.

AQUI MAS EFEMERIDES DE LA CIENCIA 
Brujulametropolitana


This post first appeared on CIRCULO DE ESTUDIO, please read the originial post: here

Share the post

#Efemérides31marzo :Fundan Sn Cristobal de las Casas,Guadalupe Victoria nuevo Ejecutivo,Santiago Iman sublevado en Yucatán,frente de Guadalupita Puebla,Resistencia en Mazatlan, Recordamos a Babino Davalos,Felix Palavicini,Diego Alvarez,Sostenes Rocha,Jose Inocente Lugo

×

Subscribe to Circulo De Estudio

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×