Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

Día internacional del dulce de leche: ¿Por qué se celebra hoy, 11 de octubre?

Cada 11 de octubre es conmemorada esta fecha dedicada a uno de los productos lácteos más populares a nivel mundial. Surgió en 1998, impulsada por el Centro Argentino de Promoción del Dulce de Leche y Afines.

elDiarioAR

Cada 11 de octubre es celebrado el Día internacional del dulce de leche, dedicado a uno de los productos lácteos más populares a nivel mundial.

Esta fecha surgió en 1998, impulsada por el Centro Argentino de Promoción del Dulce de Leche y Afines, con el objetivo de reconocer a este alimento como Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico en varios países como Argentina y Uruguay, donde es uno de los más consumidos después de la leche, el queso y el yogurt.

El dulce de leche es elaborado a partir de la cocción de la leche con azúcar a altas temperaturas durante varias horas hasta que la leche es evaporada y el azúcar logra caramelizarse. Es ampliamente utilizado en la industria de la pastelería y la confitería debido a su gran versatilidad en la preparación de tartas y postres.

Sobre el origen del dulce de leche hay varias versiones. Una de ellas apunta a que surgió durante el siglo VI en Indonesia. Historiadores creen que cuando las islas aledañas de este país fueron conquistadas por los españoles y así se introdujo este alimento en América en el siglo XVI.

El dulce de leche tiene varias denominaciones de acuerdo al país. Conoce algunas de ellas:

Arequipe (Venezuela, Guatemala y Colombia)

Bienmesabe (Panamá)

Fanguito (Cuba)

Dulce de Cajeta (México)

Manjar (Chile)

Manjar Blanco (Perú)

Queso de Urrao (Bolivia)

MB

Origen: El Diario ar



This post first appeared on Artcocina, please read the originial post: here

Share the post

Día internacional del dulce de leche: ¿Por qué se celebra hoy, 11 de octubre?

×

Subscribe to Artcocina

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×