Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

Impuesto de alcabala: ejemplo de cómo se calcula

Si estás por realizar un proceso de compra venta de un bien inmueble, debes conocer sobre el impuesto de alcabala. En este artículo te indicamos en qué consiste dicho impuesto y cómo puedes calcular el mismo.

¿Qué es el impuesto de alcabala?

Este impuesto es un gravamen que se aplica a las transferencias de propiedad de bienes inmuebles urbanos o rústicos. El mismo aplica a toda transferencia, tanto onerosa, como gratuita, e incluso a las ventas con reserva de dominio.

CALCULADORA DIGITAL PARA SIMULAR CRÉDITO HIPOTECARIO 2022

El pago del impuesto de alcabala es responsabilidad del receptor o adquiriente de la propiedad, quien debe hacerlo estrictamente de contado. Debe cancelarlo a la Municipalidad Distrital en cuya jurisdicción se encuentra ubicado el inmueble cuya propiedad se transfiere.

¿Cómo se calcula?

La base del cálculo de este impuesto es el valor de transferencia de la propiedad. Por regulación, este último valor a su vez, no debe ser menor al valor de autovalúo del inmueble.

Entonces, para calcularlo, debes proceder de la siguiente forma:

  • Expresa el monto de trasferencia en unidades impositivas tributarias (IUT), cuyo valor actual es de 4,200 soles.
  • Resta al resultado anterior 10 UIT, ya que la primera decena de UIT no están afectadas por el impuesto.
  • Calcula el 3% del valor anterior, y ese es el monto del impuesto a cancelar, expresado en UIT.

LOS BENEFICIOS DE LA COMPRA DE DEUDA HIPOTECARIA

Por ejemplo, supón que estás adquiriendo un inmueble cuyo costo es de 420,000 soles. Expresado es UIT, el mismo es de 420,000/4,200=100 UIT. Restando 10 UIT al resultado, obtienes la base impositiva, que resulta de  100 – 10 = 90 UIT.

Multiplicando dicho resultado por el 3%, obtienes el monto a cancelar: 3%*90 = 2,7 UIT. Lo cual equivale a 2,7*4,200 = 11,340 soles.

En Rebajatuscuentas.com tendrás el mejor préstamo con garantía hipotecaria. Con plazos de hasta 120 meses de pago y baja tasa de interés ¡Sin importar estar en Infocorp! Más información, AQUÍ.



Para ver el artículo completo dale clic aquí: Impuesto de alcabala: ejemplo de cómo se calcula



This post first appeared on Créditos Hipotecarios, please read the originial post: here

Share the post

Impuesto de alcabala: ejemplo de cómo se calcula

×

Subscribe to Créditos Hipotecarios

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×