Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

▷ Cómo reforzar y fomentar la INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICA con ROBÓTICA

Cómo reforzar y fomentar la inteligencia lógico-matemática con robótica


Qué es la inteligencia lógico-matemática

La inteligencia lógico-matemática es una de las inteligencias componentes del modelo propuesto por Howard Gardner en su teoría de las inteligencias múltiples y puede ser definida como nuestra capacidad de razonamiento formal para resolver problemas relacionados con los números y las relaciones que se pueden establecer entre ellos, así como para pensar siguiendo las reglas de la lógica.

Es muy importante citar a la enciclopedia libre Wikipedia: "Las matemáticas estudian la abstracción, las relaciones y operaciones numéricas, mientras que la lógica hace referencia a los procesos de análisis y razonamiento. Ambas habilidades están íntimamente relacionadas, sin embargo, no son indisociables. Por lo que una persona puede presentar una habilidad lógica bastante superior a la matemática y viceversa. La inteligencia lógico-matemática constituye una habilidad compleja y se compone de los cálculos matemáticos, el pensamiento lógico, el razonamiento inductivo y deductivo, la resolución de problemas, la identificación de patrones y relaciones, el planteamiento y la verificación de hipótesis".

Tips para reforzar y fomentar la inteligencia lógico-matemática con robótica

⭕ Utilizar la gamificación a través de robots educativos en etapas tempranas de aprendizaje, con el objetivo de fortalecer las habilidades lógico-matemáticas desde muy pequeños.

⭕ Realizar jornadas de formación a docentes y estudiantes basadas en el área de matemáticas con el soporte de herramientas de programación y robótica adecuadas al nivel educativo.

⭕ Plantear en cada sesión de aprendizaje, situaciones susceptibles de ser formuladas en términos matemáticos utilizando la robótica.

⭕ Plantear ejercicios o proyectos matemáticos que motiven e incentiven a los estudiantes a implicarse y participar en las tareas de clase utilizando adecuadamente una plataforma robótica.

⭕ Satisfacer las ansias de aprendizaje y trabajo de los estudiantes utilizando robots educativos, presentándoles actividades de resolución de problemas con concreción numérica de los objetivos a alcanzar: distancias recorridas, número de acciones de movimiento a realizar, cuantificación de la respuesta de los sensores, etc.

⭕ Fomentar una estrategia pedagógica de aprendizaje significativo, experimentando con robots educativos para solucionar problemas actuales del mundo real utilizando recursos matemáticos, científicos y tecnológicos, con el fin de aumentar la motivación e incentivar la participación de los estudiantes en la creación, construcción y desarrollo de nuevos objetos.

Inteligencia lógico-matemática y la ingeniería

Es obvio que la inteligencia lógico-matemática es muy relevante para casi todos los campos de la ingeniería. Se manifiesta como los cálculos que se necesitan realizar, como el análisis de causa y efecto de los fenómenos, entre otros. Este es prácticamente el núcleo de lo que necesita un ingeniero. La mayoría de las clases fundamentales en cualquier programa de ingeniería "desarraigarían" a cualquiera sin estas habilidades. Es decir, aquellas personas que quieran estudiar alguna ingeniería deben hacer todo lo posible para comprender bien las matemáticas porque es una necesidad en el desarrollo de su carrera.



This post first appeared on Educativa Robotics |, please read the originial post: here

Share the post

▷ Cómo reforzar y fomentar la INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICA con ROBÓTICA

×

Subscribe to Educativa Robotics |

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×