Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

Adriza Neutral. comentario semanal (20/11/2017)

Semanas de incertidumbre —y por tanto de oportunidades— con frentes políticos en Alemania y España, y frentes económicos con el posible relevo de la política monetaria por políticas fiscales en EEUU.

Empezaremos, como siempre, con los resultados:

La rentabilidad del fondo se encuentra actualmente en el 4,89%, en medio de un mes atípico y provisionalmente negativo. Así, Adriza Neutral en noviembre reduce su rentabilidad en aproximadamente un 1%, cifra negativa solamente superada en los últimos años en el mes de febrero de 2016, hace 21 meses. Los mercados de renta variable, especialmente los europeos están siendo los responsables del 92% de esta pérdida, además de la renta fija, que ha contribuido negativamente en un 8% en este mes. Tras analizar los resultados por tipo de activos, si observamos el efecto de las divisas, la exposición a dólar está frenando el resultado mensual en un 0,30%.

Como ya comentábamos la semana anterior, la incertidumbre respecto al contenido y calendario de aplicación de la reforma fiscal americana está lastrando las bolsas. Según el consenso, en caso de que se consiga la rebaja de impuestos, el impacto en el beneficio por acción del S&P 500 sería de unos 13 puntos, impulsando los beneficios actuales en aproximadamente un 11% adicional, magnitud que a nuestro juicio no está aún descontada por el mercado a los precios actuales.

Por otro lado, durante la última semana estamos siguiendo muy de cerca los últimos movimientos en el mercado de bonos especulativos, cuyas primas de seguros de impago (CDSs) se han encarecido 25 pb en lo que va de mes, frente a los 3-4 pb de las series investment grade. El movimiento, aunque se puede considerar normal dentro de su rango de variación de los últimos 6 meses, denota cierta huida hacia la calidad, probablemente coyuntural, pero de la que estaremos pendientes las próximas semanas. Sea como fuere, una huida hacia la calidad no necesariamente debería implicar salidas de renta variable de “calidad”.

Seguimos pensando que el escenario macro actual y su inercia en los beneficios empresariales, es difícil de revertir en el corto plazo, incluso si la tan esperada rebaja fiscal es más “desnatada” que lo inicialmente propuesta por el presidente Trump. La explicación más sólida que hemos encontrado a las caídas de los últimos días se basa en la reducción de posiciones de los Hedge Fund (fondos apalancados) de cara al final de año, posiciones que eran muy relevantes en función de la baja volatilidad de los últimos meses. Por ello, con la corrección de los mercados hemos aprovechado para incrementar posiciones en renta variable, pasando del 32% al 37%.

Recuerden: si las letras del Tesoro ofrecen rentabilidades negativas, no hay retorno sin riesgo y, como siempre, “Tengan cuidado ahí fuera”.

Rafael Peña Gorospe
Gestor de Adriza Neutral

La entrada Adriza Neutral. comentario semanal (20/11/2017) aparece primero en Blog de Tressis.



This post first appeared on Tressis, please read the originial post: here

Share the post

Adriza Neutral. comentario semanal (20/11/2017)

×

Subscribe to Tressis

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×