Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

Michael McGahey gran líder de los trabajadores escoceses.

Por Jorge Aliaga Cacho
Con Mick McGahey líder de los mineros escoceses
en la Conferencia Nacional Comunista realizada en
Glasgow, Escocia.
Jorge Aliaga Cacho en una manifestación comunista en Edimburgo, Escocia.

Michael McGahey (29 de mayo de 1925 - 30 de enero de 1999) fue un líder de los mineros escocés y comunista toda su vida. Tenía voz grave y distintiva. Se describió a sí mismo de la siguiente manera: "Soy un producto de mi clase y del movimiento obrero". Su padre, John McGahey, trabajaba en las minas en Shotts, North Lanarkshire. Cuando nació Mick, John fue miembro fundador del Partido Comunista de Gran Bretaña y participó activamente en la huelga general de 1926. Quizás debido a esto, la familia se mudó a Cambuslang en busca de trabajo, y fue allí donde Mick fue a la escuela. Mick comenzó a trabajar a los 14 años en el Gateside Colliery, y continuó trabajando como minero durante los siguientes 25 años. Siguió a su padre en el Partido Comunista y también en el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros (NUM), siendo miembro de ambos, del Partido Comunista, hasta su disolución en 1990, y del NUM, toda su vida. Fue un implacable defensor de ambos y apoyó la invasión de Hungría en 1956, considerando a la entonces Unión Soviética como un faro de esperanza para la humanidad. En 1990 ingresa a las filas del recientemente fundado Partido Comunista Escocés, fundado con el contingente escocés del que fuera Partido Comunista de la Gran Bretaña que abandona el nombre en una conferencia comunista en Londres. El autor de esta nota que fuera miembro del Partido Comunista de la Gran Bretaña y otros camaradas escoceses fundaron el Partido Comunista Escocés en Glasgow. Las reuniones preliminares las hacíamos en la residencia estudiantil al contar, el autor de esta nota, con la amistad de un estudiante algeriano que se desempeñaba como guardian de la residencia de estudiantes. 
Michael McGahey llegó a ser presidente de la rama local de su sindicato cuando solo tenía dieciocho años y posteriormente progresó a través de sus escalones, aunque nunca llegó a la presidencia nacional. Fue elegido miembro del Ejecutivo escocés del NUM en 1958, y se convirtió en presidente del área escocesa en 1967. Fue considerado un operador altamente competente, pero su línea fuertemente militante fue rechazada por algunos de sus pares mineros. Fue derrotado después en las elecciones de 1971 para Presidente Nacional por Joe Gormley. Sin embargo, McGahey fue elegido Vicepresidente Nacional del NUM en 1972. Hizo progresos similares en el Partido Comunista de Gran Bretaña (CPGB), fue elegido para su Ejecutivo en 1971. Continuó siendo miembro hasta que se disolvió el CPGB en 1991 y Luego se unió a su sucesor en Escocia, el Partido Comunista de Escocia. Según informes, fue objeto de escuchas telefónicas por parte del servicio de inteligencia del Reino Unido, MI5, cuyos transcriptores lo encontraron difícil de entender debido a su fuerte acento escocés y los efectos que producían en su voz el consumo de tabaco y alcohol. 
McGahey llamó la atención del público durante las huelgas de los mineros de 1972 y 1974. Más tarde afirmó que se trataba de disputas puramente industriales, hechas políticas por el entonces Primer Ministro, Edward Heath. Sin embargo, tomó una línea característicamente militante, se opuso a algunas de las tácticas de Gormley, lo acusó de "balotistas" y juró que no sería "constitucionalizado" por una huelga nacional. Gormley, según se afirmó más tarde, pospuso su propia jubilación hasta 1981, momento en el que McGahey tenía más de 55 años, demasiado viejo por las reglas del sindicato para presentarse como presidente. 
McGahey jugó entonces un rol, (principalmente en asuntos escoceses), durante la huelga de los mineros de 1984–1985, cuando estaba a punto de jubilarse. Se opuso a la celebración de una votación nacional y se mostró a favor de que las regiones tomen sus propias decisiones sobre la posibilidad de ir o no a la huelga. Vio el nombramiento de Ian MacGregor, como presidente de la Junta Nacional del Carbón, como una "declaración de guerra". James Cowan, entonces vicepresidente del NCB, afirma que McGahey le advirtió que se retirara en 1983 y protegiera su salud, ya que temía que una huelga "sangrienta" fuera inevitable con el nombramiento de Ian MacGregor y que habría conflicto entre las diferentes bases regionales en la NUM.
El MI5, Servicio de Inteligencia Británico, vigiló a McGahey durante la huelga de 1984–85, encontró que estaba "extremadamente enojado y avergonzado" por los vínculos de Scargill con el régimen libio, pero que estaba "feliz de participar, con Scargill y otros líderes de la NUM, en contactos con los representantes soviéticos".
Después de la huelga, McGahey se volvió más crítico con Arthur Scargill y argumentó en contra de la creciente concentración de poder dentro del NUM en el liderazgo nacional a expensas de las áreas regionales. Expresó su pesar por el uso de piquetes violentos en Nottinghamshire y las divisiones que esto causó entre los mineros, diciendo:
"No estoy seguro de que manejamos todo correctamente. La intrusión masiva de piquetes en Notts, no solo los hombres de Yorkshire; Acepto algo de responsabilidad por eso, y también lo tendrá que hacer la izquierda. Creo que si como ejecutivo nos hubiéramos acercado a Notts sin piquetes, podría haber sido diferente... Los alienamos durante la huelga".McGahey se casó con Catherine Young in 1954. Tuvo tres hijos, dos mujeres y un hombre.Fue un gran fumador durante la mayor parte de su vida, sufrió en los últimos años de enfisema crónica y neumoconiosis. Un monumento importante, en forma de trabajos en las minas, se encuentra ante él en el extremo este de Cambuslang Main Street y han habido pedidos en el Parlamento escocés para un monumento de envergadura nacional.
El 28 de abril de 2006, en Bonnyrigg, el ex secretario general de UNISON, Rodney Bickerstaffe, inauguró un memorial para conmemorar el décimo aniversario del discurso de McGahey en el evento del Día de los Trabajadores del TUC de Midlothian en el Parque George V. El hijo de McGahey estaba presente.
Bickerstaffe describió a McGahey como un "héroe de la clase trabajadora" que nunca perdió el contacto con sus raíces y valores socialistas. Enumeró algunos de los dichos de McGahey que eran igual de relevantes hoy. "Somos un movimiento, no un monumento", citó como un recordatorio de la necesidad de seguir avanzando y seguir luchando, y terminó diciendo: "Sabemos las razones por las que Michael nunca llegó a ser Presidente de la NUM, pero si se había quedado como un mayordomo o un delegado, todavía habría tenido un gran impacto en el movimiento". Así es como se forja la revolución. Cuando el autor de esta nota trabajo en Escocia se afilio a NUPE el sindicato dirigido por Rodney Bickerstaffe. NUPE se amalgamaría con otros sindicatos para forma el fuerte UNISON. Con NUPE dirigí la lucha en el Colegio de Arte de Edimburgo. En otra nota del blog relato otras experiencias que tuve con Mick McGahey, pues tuve la suerte de militar con él en la misma célula política. Fuente; la información ha sido traducida del inglés desde Wikipedia con algunos agregados nuestros.


This post first appeared on Jorgealiagacacho.blogspot.com, please read the originial post: here

Share the post

Michael McGahey gran líder de los trabajadores escoceses.

×

Subscribe to Jorgealiagacacho.blogspot.com

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×