Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

Día Internacional de los Trabajadores: día de lucha.


Por Jorge Aliaga Cacho

Saludo a los Trabajadores, organizaciones sindicales, movimientos sociales y políticos, con motivo del homenaje universal a los Mártires de Chicago. El 1 de mayo recordamos la gesta de los luchadores sociales que en 1886 participaron en una jornada de lucha por la conquista de la jornada laboral de ocho horas, lanzando la consigna: 8 horas de trabajo, 8 horas de estudio y 8 horas de descanso. Ellos fueron George Engel, Adolph Fischer, Louis Lingg, Michael Scwab, August Spies y Albert Parsons. Es deber humano recordar el sacrificio que estos hombres hicieran para mejorar nuestras condiciones laborales, y por ende de vida. Del otro lado la burguesía y sus agentes no desean recordar la verdadera historia y, a través de sus medios de 'incomunicación', nos venden la farsa del 'Día del Trabajo' para desvincularlo del real significado que la fecha tiene para los trabajadores, un significado de lucha, solidaridad de clase y reconocimiento para sus mártires. Nosotros celebramos el Día Internacional de los Trabajadores y conmemoramos sus luchas y victorias. La lucha por la jornada de ocho horas que nace en Chicago tomó envergadura universal y a los trabajadores peruanos también les tocó tener su primer mártir. En 1905, la Unión de Trabajadores Panaderos toma el acuerdo de celebrar, por primera vez, el "1 de mayo", en homenaje a los que cayeron en Chicago, fue el año de 1905. Dos años después en 1907​, los estibadores del Callao impulsaron una huelga donde la represión policial acabó con la vida de Florencio Aliaga, primer mártir del movimiento obrero peruano. El día de hoy, los sindicatos peruanos, fieles a los principios del sindicalismo clasista, exigen al gobierno el cumplimiento de derechos laborales plenos y rechaza, sus intentos de introducir una reforma laboral precaria dictada por la parte empresarial, la misma que empeoraría mucho más la situación laboral de los trabajadores peruanos y el pueblo en su conjunto, pues al deteriorarse los salarios y condiciones de empleo, con ello, se afectaría negativamente la economía de la mayoría de peruanos. El 1 de Mayo, debemos tenerlo claro, es un día de protesta, de compromiso con las luchas de nuestros hermanos caídos por defender el derecho al trabajo digno. Hoy nos toca defender la vigencia de las Normas Fundamentales del Trabajo: la libertad sindical, la estabilidad laboral y la negociación colectiva. Debemos construir la unidad más amplia para exigir al gobierno acciones que solucionen nuestras demandas. ¡Viva el Día Internacional de los Trabajadores!.


This post first appeared on Jorgealiagacacho.blogspot.com, please read the originial post: here

Share the post

Día Internacional de los Trabajadores: día de lucha.

×

Subscribe to Jorgealiagacacho.blogspot.com

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×