Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

¡Cuidado con los cambios hormonales!

Las mujeres pasan por diversos problemas hormonales en distintas etapas de su vida, pero estos cambios pueden producir desajustes nutricionales según la edad. En la edad reproductiva, en el embarazo, en la lactancia y en la vejez, es cuando se identifican los principales cambios hormonales, al menos así lo dio a conocer la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO por sus siglas en inglés). Por esta razón, hay una alta demanda de nutrientes indispensables según la edad, para evitar problemas de salud. Este es el caso de la edad reproductiva en la cual las mujeres necesitan regular la pérdida de hierro que se da con la menstruación, con el fin de evitar enfermedades como la anemia, dice el nutricionista Francisco Herrera Morales. El especialista señala que, para contrarrestar esta situación, deben consumir con frecuencia lácteos como fuente primaria del hierro, calcio y zinc. Por ejemplo, un vaso de leche puede aportar aproximadamente 300 mg de calcio. La Ingesta Diaria Recomendada (IDR) de calcio para las mujeres entre 19 y 50 años es de 1000 mg/día. "Con un vaso de leche al día se estaría cubriendo el 30% de la IDR de calcio", explica. Durante el embarazo, las necesidades nutricionales requeridas son tanto para la madre como para el feto, ya que una buena alimentación rica en hierro y vitamina A evita los problemas en el embarazo, las posibilidades de abortos y malformaciones fetales, influye en el peso idóneo y la salud del bebé al nacer y la pronta recuperación de la madre tras el parto. Ligado al embarazo está la etapa de la lactancia, la cual es sumamente demandante debido a que los nutrientes de la leche materna depende de la alimentación de la madre y de sus reservas nutricionales, señala el nutricionista de Productos Nevada. En esa etapa es indispensable el consumo de carbohidratos, los cuales aportan energía, así como alimentos ricos en proteínas, hierro, calcio, vitamina A y C que se encuentran principalmente en las frutas. En tanto, la menopausia presenta importantes desajustes hormonales que si no son tratados podrían empeorar con la vejez, desencadenando en enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión, artritis, entre otras. ¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!



This post first appeared on Panamá América, please read the originial post: here

Share the post

¡Cuidado con los cambios hormonales!

×

Subscribe to Panamá América

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×