Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

Cara: ¿lavada o maquillada?

Melisa Raouf, finalista del certamen Miss Inglaterra, acaparó la atención en su país, luego de convertirse en la primera participante en la historia del concurso en no usar una sola gota de maquillaje. La joven, de 22 años, tomó la arriesgada decisión con el objetivo de inspirar a otras personas a aceptar su belleza natural. Y es que, en el desafío por siempre lucir radiantes, muchas mujeres recurren a diversos productos cosméticos, los cuales se convierten en imprescindibles, por lo que nunca faltan en sus bolsos. Sin embargo, en ocasiones, aplicar tantos productos en la piel puede causar serias complicaciones, desde irritaciones hasta brotes de acné. Y es por ello, que ha surgido la moda del "no make up" como una opción para evitar hacerle daño a la piel. Se trata de un estilo que consiste en solo aplicarse unos leves toques de maquillaje. Buscan más sencillez Un estudio realizado por Revlon, en mayo pasado, sobre los "hábitos y motivaciones de las mujeres en el uso del maquillaje", se observa aquello que se dice que la mujer debe ir maquillada y siempre perfecta, se rompen cuando se aplica a la vida real. Según el estudio, solo 4 de cada 10 mujeres se maquillan de manera diaria, es decir, menos de la mitad. A su vez, un 46.5% manifiesta que se maquilla para ella misma, rompiendo con las imposiciones, con la imagen de mujer perfecta. Por último, el 55% de las mujeres elige un estilo más clásico, más sutil. ¿Es un error? Hay opiniones diversas. Existen mujeres que consideran un error deshacerse completamente de las máscaras de pestañas, los polvos, rubor, delineadores de ojos, labiales y demás. Según ellas, se deben cubrir las imperfecciones que se tengan en el rostro. En cuanto al tema del acné, la Academia Americana de Dermatología advierte que la mujer tiene total libertad de maquillarse siempre y cuando utilice productos adecuados. "El detalle está en la fórmula de tu maquillaje, si utilizas productos aceitosos o grasos, los brotes pueden incrementarse o incluso puedes desarrollar algo conocido como acné cosmético. Por su parte, la doctora Andrea Combalia, a través de sus redes sociales, hace énfasis en que: "Los dermatólogos siempre recomendamos minimizar el uso del maquillaje y elegir productos no comedogénicos y 'oil-free' para minimizar las probabilidades de desarrollar acné cosmético".



This post first appeared on Panamá América, please read the originial post: here

Share the post

Cara: ¿lavada o maquillada?

×

Subscribe to Panamá América

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×