Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

Principales Características de los Chupacabras

  

MEN IN BLACK CONSPIRACY .- Les compartimos el AVANCE de una investigación sobre el temible Chupacabras o Goatsucker que próximamente pondremos a su disposición.

Mientras tanto les dejamos las primeras  características de las innumerables que distinguen a los Chupacabras, son datos que pueden darnos una idea fiel del fenómeno sobrenatural que tanto atemoriza a propios y extraños desde hace décadas.

Veamos:

Principales Características  de los  Chupacabras 
El comediante puertorriqueño  Silverio Pérez acuñó el nombre de Chupacabras en 1995 mientras discutía los ataques.

No es uno, son muchos.

Es un Mutante que se ha adaptado a diferentes climas y lugares distantes de su origen.
 
En 1975,  el llamado Vampiro de Moca extraía toda la sangre de sus víctimas y a su vez les dejaba una abertura en el cuerpo del tamaño de una moneda .

En 1975 se registró el ataque del Vampiro de Moca a una persona, el primer antecedente de un Chupacabras y la Gárgola.

En 1995, el mismo año que Tolentino afirmó por primera vez haber visto un chupacabras en Puerto Rico, Hollywood lanzó la película de terror de ciencia ficción Species , que presentaba a un híbrido extraterrestre-humano. La película fue filmada parcialmente en Puerto Rico y la primer testigo del Chupacabras Tolentino la había visto.

Después de Drácula, es el segundo vampiro mas conocido. El chupacabras es probablemente sea el vampiro más conocido del mundo después de Drácula, porque a menudo se afirma que sus víctimas son encontradas completamente sin sangre. 

Existen datos de que los primeros ataques del Chupacabras fueron hechos con solo un agujero por donde extrajo la sangre, lo que hace pensar que es un ser con un solo colmillo como si fuera una probóscide  con la suficiente dureza para atravesar capas de piel y músculo. 

En Chile se asegura que en 1990 un Chupacabras provocó el volcamiento de un vehículo donde se trasladaba personal de una empresa. 

Ese mismo año 1990, en Chile también un camionero se tuvo que proteger dentro de la cabina de su camión haciendo sonar las bocinas del mismo para espantar y ahuyentar a un Chupacabras que lo atacó rasgando su ropa y dejándole marcas en el vehículo. 

Se tienen más de 200 informes de chupacabras originales de Puerto Rico que en 1995 lo describían como una criatura decididamente siniestra.

A principios de la década de 2000, en Texas y en otras partes del suroeste de los Estados Unidos, la gente comenzó a encontrar cadáveres que se parecían a la descripción del chupacabras: criaturas sin pelo, de cuatro patas y piel quemada. Alrededor de una docena han aparecido desde entonces.

Los Chupacabras presentan un comportamiento inteligente y poseen alguna habilidad  para volverse indetectables.

Las espinas en su espalda parecen ser una especie de alas que les da el poder de volar. Es de suponer que estos poderes les han ayudado a escapar del cautiverio y evitar casos de contacto cercano con personas.

Es una entidad siniestra de ojos rojos, con alas tipo murciélago, pelo gris oscuro, garras y corpulento.

Puede hacerse invisible y se desplaza en forma centelleante.

Tiene la piel llena de escamas verdes; la cabeza ovalada como un huevo; y unas piernas enormes con las que da saltos grandes.  

En todos los países de Latinoamérica la entidad solo chupa la sangre de animales – con la excepción de Brasil. En Brasil, el chupacabras ha atacado a los humanos. 

El chupacabras del norte de México y el sur de los Estados Unidos es diferente del reporte original del reptil extraterrestre. El chupacabras es más como un felino y menos como un reptil. 
 
Se le conocen al menos tres formas de matar a sus víctimas: un solo orificio en el cuello del animal, tres orificios con la figura de un triángulo y  tres círculos alrededor del cuerpo desde donde extraen la sangre.
 
Son criaturas invisibles y dimensionales porque pueden atravesar paredes y cercas donde se encuentran sus víctimas.
 
Tienen inteligencia ya que no atacan al humano, pero si lo acechan y vigilan todos sus movimientos cotidianos como si el espionaje fuese un aprendizaje para atacarlo.

Cuando un Chupacabras chupa la sangre de un animal, ningún otro animal toca el cadáver. Típicamente cuando hay una vaca muerta, aves y otros animales empiezan a comer el cadáver. Pero cuando el chupacabras mata un animal, nada toca el cadáver.

Camina en dos patas que son similares a las patas de un canguro. Unos reportes dicen que el chupacabras puede volar.
 
El chupacabras también tiene una lengua muy larga. Según la leyenda peruana, el chupacabras chupa la sangre de los animales con su lengua especial. 

Camina en dos patas, no tiene pelo, tiene dientes grandes y tiene una cola larga. 

Es una criatura gris con la cabeza grande, ojos grandes y rojos, dos patas largas y dientes grandes.
 
Es un ser extraterrestre que necesita sangre para sobrevivir.

Es un híbrido robótico en observación, que escapo de una base militar de los Estados Unidos.

Eriza sus cartílagos dorsales, a modo de alas, para hacer vuelos cortos, dando luego en tierra pequeños saltos como un canguro.

Es un murciélago gigante con el cuerpo lleno de pelos negros, y unos ojos muy rojos, y enormes.

El chupacabras deja un rastro pestilente a azufre.
 
Cambia de color sus ojos de rojo a oscuro, tiene extremidades largas y le sobresalen filosas púas a lo largo de su espalda. 

Los Chupacabras son criaturas sin pelo, parecidas a un coyote que se paran sobre cuatro patas.

El Vampiro de Moca de 1975   es la primera referencia del Chupacabras, era grande. Tenía ojos y dientes enormes. Tenía escamas en su cuerpo como un reptil.
Camina en dos patas como un ser humano.

El Chupacabras fue traído a la Tierra por una nave extraterrestre y soltado en Puerto Rico.

La mordida del Chupacabras forma un círculo. Con su boca, el monstruo chupa la sangre de los animales, causando las heridas circulares. 

El pueblo de Canóvanas reportó ciento cincuenta  animales muertos. Todos los animales tenían las heridas misteriosas de los tres círculos.

En la leyenda argentina no solo chupa la sangre, el chupacabras argentino también se come la lengua y los ojos de sus víctimas.
 
En la República Dominicana se dice que es un monstruo extraterrestre.

En Perú, la criatura no tiene pelo, es de color gris y camina en dos patas largas, como un canguro. El Chupacabras también tenía una lengua muy larga. Según la leyenda peruana, chupa la sangre de los animales con una filosa lengua larga especial.

En Chile, las víctimas del Chupacabras tenían unas heridas circulares misteriosas.

En Honduras la entidad fue descrita como un ser que caminaba en dos patas, no tenia pelo y tenia una cola larga.
La leyenda del chupacabras es posiblemente más famosa en México y el sur de los Estados Unidos. 

Después del año 2000, sucedió algo extraño: los avistamientos del chupacabras extraño, alienígena, bípedo y de espalda puntiaguda se desvanecieron. 

La descripción del chupacabras comenzó a cambiar a fines de la década de 1990 debido a errores y malas traducciones en las noticias, 





This post first appeared on Men In Black, please read the originial post: here

Share the post

Principales Características de los Chupacabras

×

Subscribe to Men In Black

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×