Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

Un espacio para artistas originales

“The Seeds” de Robert Martinez, acrílico y óleo sobre plancha con copia en relieve

Roberto Martínez

Puede parecer que Robert Martinez se estableció, “pero ha sido un largo camino”, dice el artista original de Wind River Preserve en el centro de Wyoming.

Aunque su trabajo se ha exhibido en todo el país, Martínez dice que se ha sentido descuidado durante la mayor parte de sus 25 años creando. No fue sino hasta los últimos años que Martínez se sintió apreciado como artista indígena creando obras sobre pueblos indígenas.

“[This is] Todavía es una experiencia bastante nueva. [Native artists] Fueron marginados, palomas fortificadas y estereotipadas durante mucho tiempo”.

Martínez dice que es hora de que los artistas originales cuenten sus historias.

Con ese sentimiento en mente, el Dairy Arts Center se ha asociado con el Creative Nations Art Collective para desarrollar el Creative Nations Sacred Space, un espacio dedicado permanentemente a los artistas indígenas e indígenas en la Dairy Gallery, que abre el viernes 16 de septiembre.

La devoción del espacio sagrado de las naciones creativas llega en un momento en que las salas de conciertos, los centros de arte y los museos reconocen a los anfitriones originales de la Tierra con las afirmaciones de la Tierra.

Marty Strenczewilk, un narrador ojibwe y director gerente de Creative Nations, dice que estas admisiones son fascinantes, pero de impacto limitado.

“Los aliados no quieren decir, en realidad se trata”, dice Strenczewilk.

aunque no es asi CIERTO Returning the Land, Creative Nations muestra un paso práctico hacia la recuperación de la tierra y el restablecimiento de la soberanía original en el condado de Boulder.

“Han creado algo que representará el momento del regreso de la tierra para nosotros, el reconocimiento de esta tierra y lo que es”, dice Strenczewilk. “Es un paso más grande que casi cualquier organización haya visto jamás”.

El espacio cumplirá múltiples funciones: brindar espacio para ensayos, exhibiciones, lecturas, poesía y música, mientras promueve la colaboración y las oportunidades para los artistas indígenas. Los artistas tendrán acceso a recursos que de otro modo no tendrían y unirán a la comunidad en sanación y celebración.

“Creo que si piensas en una palabra, la palabra centro… si pudiéramos ser un centro para el arte original y los artistas originales, sería increíble”, dice Strenczewilk. “Se trata tanto de hacer arte como de mostrarlo”.

La primera exposición de arte indígena contará con obras de artistas de tribus con vínculos históricos con Colorado y el condado de Boulder: Arapahoe, Cheyenne y Ooty. Esta exposición será gratuita y abierta al público hasta noviembre de 2022.

Martínez, artista arapahoe al norte de Chicano, y Bruce Cook, artista haida (Columbia Británica), fueron invitados a organizar la exposición. Martínez dice que fue una lección de humildad que le pidieran exhibir a él y a otros artistas indígenas en el nuevo espacio.

“[Our people] No fuiste invitado antes de las últimas veces, así que fue genial invitarte de nuevo. [to Boulder] Para mostrar nuestra obra de arte contemporánea”.

Roberto Martínez “Golpe engañoso” de Robert Martinez

Martínez dice que los artistas indígenas que crean arte indígena a menudo no tienen las mismas oportunidades que los artistas blancos, y enfatiza que “el dinero es un factor muy importante”.

“Un artista no nativo, que pinta, dibuja y esculpe temas originales e imágenes originales, tendría una carrera más larga y lucrativa que un artista original real que pinta temas e imágenes originales reales, y ha sido así desde siempre”, dice Martínez.

Además, ve a los artistas indígenas retribuyendo a las comunidades indígenas, pero no ve a los artistas no indígenas haciendo lo mismo. “Pero no ven ningún problema con eso”, dice.

The Dairy busca cerrar esta brecha y empoderar a los artistas indígenas valorando la independencia y la remuneración justa.

El espacio, fundado por cinco aborígenes, es administrado y conceptualizado por personas que se identifican como aborígenes o aborígenes. La lechería adopta un enfoque de laissez-faire para la gestión del espacio: proporciona recursos, facilita y dirige en lugar de controlarlo.

“Creo que hay una muy buena conciencia entre la mayoría de los empleados de Dairy [to] No acepte el proyecto, porque los aborígenes realmente están impulsando estas cosas”, dice Strinschwelk.

Pagar adecuadamente a los artistas es un objetivo de Strenczewilk. Creative Nations dice lo que hace debería Pagar a los artistas por lo que son Pueden Les paga, con la esperanza de abordar la desigualdad salarial para los artistas de color y en las artes en general.

“Los problemas no desaparecen si no se resuelven”, dice Melissa Fathman, directora ejecutiva del Center for Dairy Arts. “Se necesita coraje para dar un paso adelante, hablar o tomar decisiones que pueden enojar a las personas o hacer que no te quieran, pero al final, sabes que es lo correcto”.

La idea de crear un espacio para artistas indígenas comenzó en Dairy en 2019 al dedicar el mural incontable Por la artista arapaho shoshone Sarah Ortegon, cuya familia solía vivir en un terreno de la zona. El mural generó conciencia sobre la violencia contra las mujeres y niñas indígenas.

Fátima se vio afectada por el pasaje y el discurso de Ortigon, que la hizo considerar la exclusión histórica de los albaneses por parte de los artistas originales.

“Cambió por completo la forma en que veía mi lugar de trabajo, una organización que se enorgullece de la comunidad, la diversidad y la inclusión que casi no tenía conexión con las personas que solían vivir aquí. Prometí internamente aprender a aceptar el pasado ”, dice Fatman. “Me di cuenta de que aunque no podía devolver la tierra, podía crear un espacio dentro de las instalaciones de la lechería dedicado permanentemente a los artistas originales”.

La ceremonia de apertura comenzará a las 6 p. m. con una bendición tradicional de Harvey Spoonhunter, jefe de la tribu Arapahoe del Norte. Los artistas Martinez y Cook ofrecerán un espectáculo de arte en vivo a los asistentes. Las obras de arte estarán disponibles para su compra durante la exposición, pero no en la ceremonia de apertura.

Fathman dice que hay mucha recuperación y reconciliación por hacer debido a los abusos y crímenes del pasado contra los aborígenes.

“La sanación viene de muchas formas: puede venir como un mensaje de gritos; también puede venir a través de la risa, hermosos colores, movimientos respiratorios o sonidos curativos”. “Las artes brindan todo eso: tantas oportunidades transformadoras que van más allá de las palabras”.

Correo electrónico: [email protected]



This post first appeared on Actualidad & Moda - Todo En Moda Y Celébrities, please read the originial post: here

Share the post

Un espacio para artistas originales

×

Subscribe to Actualidad & Moda - Todo En Moda Y Celébrities

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×