Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

No habrá adaptaciones de los cómics de El torres al cine o la televisión

No Habrá Adaptaciones De Los Cómics De El Torres Al Cine O La Televisión

El famoso guionista de cómics Juan Antonio Torres más conocido popularmente como El torres estalla contra la industria audiovisual y revela que no habrá adaptaciones de sus obras

El cine y la televisión encuentran en el mundo del cómic a menudo un lugar idóneo de donde sacar ideas para sus proyectos pero no siempre acorde al material original y sus autores, es conocido por todos los ataques de ira de Alan Moore hacia sus adaptaciones, La liga de los hombres extraordinarios, o Desde el infierno, son un buen ejemplo de su descontento (aunque no le faltaba razón). Ahora El torres (El bosque de los suicidas) se suma a este selecto grupo de autores que terminan hartos de ver como los productores tratan de hacer cambios sin respetar su obra original, o dejan sus proyectos en el fondo de un cajón, y ha emitido un comunicado a través de sus redes sociales para decir basta ya:

Este es el comunicado del autor:

«Hola. Llevo unas semanas ponderando una decisión, y ahora al tomarla, la hago pública. La versión resumida:

A partir de ahora, no voy a permitir la adaptación de ninguno de mis cómics al mundo audiovisual. Si os interesa por qué y cómo, va uno de esos posts largos.

¿Por qué? He tenido hasta ocho, nueve proyectos a la vez moviéndose por ahí. Y se pasa del contacto estrecho y reuniones constantes de «vamos a petarlo», a la desconexión e incomunicación absolutas.
Si mis obras no interesan, puedo encajar un rechazo. Soy mayorcito ya.

Y luego, que es lo que más me pica, son los cambios sobre la obra. Cambiemos los personajes, cambiemos la historia, cambiemos los porqués. Esa sensación de que tu obra es diseccionada en trocitos, para que todo el que pase por ahí le quite o le ponga según la corriente de moda.

Mirad, mis tebeos serán lo que sean. Serán malos, serán buenos, o serán una mierda. Pero son míos (en parte). Y como son míos y de los lectores que han confiado y disfrutado de ellos, me duelen.
Me duelen mucho porque son parte de mí y de mi comunión con el medio que más amo.

Me duelen mucho como para verlos vapuleados, u olvidados en un cajón, o en el fondo del paquete de proyectos, sacados solo para hacer bulto el día de expo. Y entiendo que sean raros, o imposibles de adaptar, o sencillamente, que no les interesen a los que ponen dinero. Entiendo que la industria audiovisual sea así, y se mueva por esos canales, y que si quieres formar parte de ella, juegues a ese juego.

Lo que he decidido es que no quiero jugar a ese juego. No tengo por qué. Para mí no hay recompensa en ello, ni económica ni anímica.

Y sí, lo mismo colaboro con gente que me quiere involucrado de verdad en los proyectos, escribiendo y guionizando. O con amigos, como Iván o Jorge, porque precisamente siempre me quieren dentro.
Pero esta es una declaración de «el NO por delante».

Así que he recuperado la mayoría de derechos, o ya se han extinguido las opciones y las ando recuperando, y no tengo intención de renovar nada. Casi todos los personajes ya están en casa. Donde debían estar siempre. En el cómic.»

Descontento razonable

Ciertamente no le falta razón, ya que la compra de los derechos por parte de una productora, no siempre quiere decir que cuenten con la financiación necesaria para llevar a cabo la adaptación, y sucede con mucha frecuencia que queden olvidados en un cajón, esperando que alguien llegue con el dinero para poder llevarla a cabo, luego está.

Hay otros muchos proyectos en los que se pasan los estudios trabajando durante años en el guion para adaptar las obras, olvidando por completo al autor, buscando darle una visión muy diferente a la obra original, y van pasando de mano en mano del guionista de turno, e incluso de estudio, para quedar finalmente en nada, cuando lo más fácil sería pagar al autor original para que adapte su obra para una película o una serie.

Esto puede llegar a ser frustrante para autores como El torres que sienten cada una de sus obras como sus propios hijos, y no les gusta ver como las maltratan, luego están los autores que solo buscan el dinero fácil y les da igual que hagan con ellas, pero eso es otra historia.

La piratearía en el mundo del cómic también existe

Sin embargo el descontento de El torres con la industria no es nuevo, ya que el autor también ha tenido que ver como han aparecido sospechosamente adaptaciones de sus obras, sin pasar por caja, El bosque de los suicidas es un buen ejemplo de ello, con la película británica The Forest (2016), que en España se estrenó con el mismo título que la obra de El Torres, y The Veil (2016), otra película de terror con la que también compartía título, argumento y asombrosa similitud con otra obra del autor, El velo.

Son malas noticias para los fans de la obra de El torres, entre los que nos encontramos y esperamos que algún día llegue alguien que le proponga al autor un proyecto serio, que respete la obra original y veamos una película o serie algún día no muy lejano.

No habrá adaptaciones de los cómics de El torres al cine o la televisión ha sido publicado por Cinemascomics en Cinemascomics.com | Cine, cómics y series - Noticias del cine de los superhéroes de Marvel y DC Comics, estrenos, tráilers.



This post first appeared on Cinemascomics.com: Noticias De Cine, Cómics, Series Y Videojuegos, please read the originial post: here

Share the post

No habrá adaptaciones de los cómics de El torres al cine o la televisión

×

Subscribe to Cinemascomics.com: Noticias De Cine, Cómics, Series Y Videojuegos

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×