Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

David S. Goyer explica por que las películas de DC Comics no funcionan

El guionista de Man of steel o El caballero oscuro de Nolan explica por que las películas de DC Comics no terminan funcionar

Si necesitas más pruebas de que Warner Bros. simplemente no bebe de la fuente original para adaptar a sus superhéroes de DC Comics, no busques más, el guionista de Man of Steel, David S. Goyer, habla de la desconcertante nota del estudio que recibió en la primera película de Zack Snyder del DCEU.

Man of Steel fue estrenada en 2013 con críticas en su mayoría positivas, aunque ciertamente generó un gran debate en las redes sociales principalmente en lo que respecta al alto recuento de muertes en el acto final del film, sintiendo que Superman habría alejado la batalla de Metropolis para evitar tanta destrucción (lo mismo puede decirse de la escena de Smallville).

Sin embargo, una parte de la película dirigida por Zack Snyder que fue bien recibida fueron esas escenas ambientadas en Krypton inspiradas en el cómic Mundo de Krypton de John Byrne y Mike Mignola publicado en 2005. El cineasta dedicó mucho tiempo a explorar la destrucción del planeta, dándole a Jor-El más tiempo en pantalla que nunca y explicando mejor qué llevó a Kal-El a ser enviado a la Tierra.

David S. Goyer escribió el guion de la película, y en una larga charla con The Hollywood Reporter, reveló una desconcertante nota de guion que le dio Warner Bros, da su opinión acerca del éxito de Marvel Studios frente a DC Comics, revela cuál es su top de películas de Superhéroes y cuál le gustaría escribir. Podéis leer sus declaraciones a continuación:

“Una nota que recibí fue sobre Man of Steel, donde el final involucra a Superman utilizando la cápsula en la que llegó cuando era niño para derribar la nave del general Zod”, dijo Goyer. “La nota que recibimos del estudio decía: ‘Tienes que cambiar eso’. Preguntamos por qué. Dijeron: ‘Porque si Superman usa esa cápsula y se destruye mientras salva la ciudad, ¿Cómo va a volver a casa en Krypton?’ Solo hubo una pausa larga y dijimos: ‘Krypton explotó. ¡Viste 30 minutos!'”.

Sí, el estudio tenía tal falta de comprensión sobre Superman que llegaron a pensar que necesitaba una nave para regresar a Krypton. Dejando de lado el hecho de que la destrucción de su planeta es una parte fundamental de los cómics, y que estos ejecutivos realmente vieron explotar el planeta en la película, y aún así no lo entendieron, es fácil darse cuenta de lo que lleva sucediendo en el estudio desde hace mucho tiempo. Si lo extrapolamos al resto de las películas empezaréis a tener una comprensión mayor de que ha estado pasando en las películas de DC. Ya Kevin Smith explicó en su día algunas ideas locas del estudio para una película de Superman que no llegó a hacerse.

En cuanto al éxito de Marvel Studios frente a DC el guionista dijo: “Creo que uno de los problemas es que Marvel ha tenido un liderazgo constante durante los últimos 15 años o más, mientras que DC no lo ha hecho. Ha habido todos estos cambios en términos de quién dirige DC. Eso es fundamentalmente muy difícil. Es difícil avanzar cuando el liderazgo está cambiando. Una de las otras cosas que ha hecho que Marvel sea increíblemente exitosa es que todas sus adaptaciones son fieles al material original. Ant-Man se siente como Ant-Man. Hulk se siente como Hulk. No intentan cambiar las cosas. Yo diría, trate de acercarme más a la intención original. Entonces, es tener un universo consistente, tener un liderazgo constante y mantenerse fiel al material original“.

A Goyer THR también qué películas de superhéroes en su opinión serían merecedoras del título de mejor película de superhéroes de todos los tiempos. A lo que respondió: “Puedo decirte mis cuatro primeros. El caballero oscuro, Logan, Capitán América: El soldado de invierno y Thor: Ragnarok”.

También habló de la película de superhéroes que le gustaría escribir “Me encantan los aspectos de Jekyll y Hyde que [los creadores de cómics] Peter David y Bruce Jones han hecho. La carrera actual en este momento, The Immortal Hulk , creo que es fantástica. Creo que sería mejor en la televisión. Me gusta inclinarme hacia el horror psicológico y la rabia de Hulk como expresión de Banner, su identificación reprimida”.

Las declaraciones de David S. Goyer dejan de manifiesto primero que muchas veces el equipo creativo de las películas no tienen el control, y que continuamente se enfrentan a un tira y afloja, aún más cuando los ejecutivos de un estudio no tienen ni idea del material de origen de sus adaptaciones. Y aún peor cuando no son capaces de entender la historia que les están contando.

¿Vosotros que opináis?

Cinemascomics.com | Cine, cómics y series



This post first appeared on Cinemascomics.com: Noticias De Cine, Cómics, Series Y Videojuegos, please read the originial post: here

Share the post

David S. Goyer explica por que las películas de DC Comics no funcionan

×

Subscribe to Cinemascomics.com: Noticias De Cine, Cómics, Series Y Videojuegos

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×