Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

Así fue la Guerra Fría en el Universo Cinematográfico de Marvel

La Guerra Fría es un periodo de tiempo en la historia de la humanidad del que el Universo Cinematográfico de Marvel no es ajeno.

La película Viuda Negra aportará datos interesantes sobre la Guerra Fría del Universo Cinematográfico de Marvel. Ya que en vez de que sea una carrera armamentística o espacial entre Estados Unidos y la URSS, era un enfrentamiento por conseguir superhéroes que estuvieran bajo las órdenes de los gobiernos.

Cuando Tony Stark se reveló como Iron Man, se convirtió en el primer superhéroe famoso del mundo. Poco después, en la escena post-créditos de Iron Man, recibió una visita inesperada de Nick Fury. “Crees que eres el único superhéroe en el mundo”, le preguntó Fury, una pregunta retórica que claramente insinuaba la historia secreta, previamente desconocida, de dioses, monstruos, super soldados y agentes secretos.

Desde entonces, quedó claro que el Universo Cinematográfico de Marvel está ambientado en un mundo como el nuestro, pero en el que los superhéroes siempre han existido. El Capitán América fue el primer súper soldado que luchó en el frente de la Segunda Guerra Mundial y finalmente se sacrificó para salvar a la ciudad de Nueva York de las bombas de Cráneo Rojo que había preparado con el Teseracto (Gema del Espacio). Además Hank Pym y Janet Van Dyne fueron los primeros Ant-Man y Avispa. Y la Capitana Marvel impidió que Kree arrasara todo el planeta en 1995. Sin olvidar que Los Eternos estuvieron en la Tierra miles de años antes y los Asgardianos influyeron en civilizaciones como la nórdica.

Ahora Viuda Negra promete revelar la verdad sobre esta versión de la Guerra Fría.

Según las descripciones de personajes de Viuda Negra recientemente publicadas, uno de los aliados más cercanos de Natasha Romanoff se remonta a los días de la URSS. El Guardián Rojo (David Harbour) se describe como la respuesta de la Sala Roja al Capitán América. Es decir, un súper soldado y espía que vivió una vida de triunfo durante la Guerra Fría.

En el mundo real, la Guerra Fría fue una carrera de armamentos nucleares que estuvo terriblemente cerca de salir mal. En el Universo Cinematográfico de Marvel, está quedando claro que los EE. UU. y la URSS esencialmente se vieron atrapados en una carrera armamentista secreta sobrehumana, con ambas naciones intentando llevar a cabo programas de súper soldados. Rusia tuvo éxito, creando al Guardián Rojo. Estados Unidos llevó a cabo sus propios experimentos de súper soldados, pero según El Increíble Hulk no funcionaron tan bien. La novelización de Peter David implicaba que varios de ellos casi salieron catastróficamente mal. Afortunadamente, Estados Unidos no dependía de este programa, sino que también se basaba en la experiencia de Ant-Man y la Avispa originales.

Sin embargo, el aspecto más intrigante de esto es que, con la única excepción del Guardián Rojo de Viuda Negra (2021), que era una herramienta de propaganda, esta historia se olvidó en gran medida. Parece que organizaciones como SHIELD y su equivalente soviético trabajaron duro para asegurar que todo esto sucediera fuera de la vista, sin conciencia pública de los dioses y monstruos, super-soldados y cambiadores de tamaño que operaban en las sombras en el Universo Cinematográfico de Marvel.

Cinemascomics.com | Cine, cómics y series



This post first appeared on Cinemascomics.com: Noticias De Cine, Cómics, Series Y Videojuegos, please read the originial post: here

Share the post

Así fue la Guerra Fría en el Universo Cinematográfico de Marvel

×

Subscribe to Cinemascomics.com: Noticias De Cine, Cómics, Series Y Videojuegos

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×