Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

Millennium: Lo Que No Te Mata Te Hace Más Fuerte: Análisis del Blu-Ray

Analizamos en Cinemascomics el Blu-Ray de Millennium: Lo Que No Te Mata Te Hace Más Fuerte, la última adaptación cinematográfica de la exitosa franquicia literaria Millennium

En Cinemascomics hemos analizado la edición doméstica en Blu-Ray de Millennium: Lo Que No Te Mata Te Hace Más Fuerte, en la que la icónica hacker justiciera Lisbeth Salander está encarnada por Claire Foy, una de las mejores actrices de su generación, ganadora de un Globo de Oro y un Premio Emmy por su inolvidable interpretación de la reina Isabel II en las dos primeras temporadas de la serie The Crown. En su faceta cinematográfica, Foy ha estado nominada a los Globos de Oro y a los Premios BAFTA, en la categoría de mejor actriz de reparto, por la película First Man (El Primer Hombre).

Millennium: Lo Que No Te Mata Te Hace Más Fuerte (Sony Pictures, 2018) ya se puede disfrutar en DVD, Blu-ray y 4K UHD, así como en alquiler y venta digital, a través de las principales plataformas que operan en España.

El director Fede Álvarez (No Respires) impregna de suspense y tensión esta adaptación del cuarto libro de la serie Millenium; en cuyo reparto, además de la mencionada Foy como protagonista, podemos encontrar a Sverrir Gudnason (Borg McEnroe), Lakeith Stanfield (Death Note), Sylvia Hoeks (Blade Runner 2049) y Stephen Merchant (Logan), entre otros.

En esta ocasión, Lisbeth Salander y el periodista Mikael Blomkvist (Gudnason) se verán envueltos en una red de espías, cibercriminales y oficiales públicos corruptos, en una carrera por rescatar un peligroso programa capaz de provocar una destrucción global. El programa está en manos de figuras oscuras vinculadas al pasado de Lisbeth. El pasado de la protagonista volverá con fuerza, devolviendo a su vida a Camila (Hoeks), su hermana perdida en la infancia.

La película ha sido escrita por Fede Álvarez, Jay Basu y Steven Knight, basándose en la novela de David Lagercrantz, que prosigue la historia de los personajes creados por Stieg Larsson en la serie Millenium. La cinta está dirigida por Fede Álvarez, mientras que en la producción corre a cargo de Ole Søndberg, Søren Stærmøse, Berna Levin, Scott Rudin, Eli Bush, Amy Pascal y Elizabeth Cantillon. Por su parte, los productores ejecutivos son Arnon Milchan, Robert J. Dohrmann, David Fincher, Line Winther Skyum Funch, Johannes Jensen y Anni Faurbye Fernandez.

Millennium: Lo Que No Te Mata Te Hace Más Fuerte se muestra en su versión en Blu-Ray con diversos extras, que hemos analizado para los lectores de Cinemascomics. El análisis del Blu-Ray está completamente libre de spoilers, por si aún no has tenido la oportunidad de verla y quieres saber qué extras contiene.

Datos técnicos:

DVD:

  • Audio en castellano, inglés, francés, italiano y ruso: Dolby Digital 5.1; servicio de audio descripción en francés Dolby Surround.
  • Subtítulos en castellano, inglés, árabe, danés, estonio, finés, francés, holandés, italiano, letón, lituano, noruego, ruso, sueco y ucraniano.
  • Película y extras en definición estándar en pantalla 16×9 (2.39).

BLU-RAY:

  • Audio en castellano e inglés DTS-HD MA 5.1; checo, húngaro y turco Dolby Digital 5.1.
  • Subtítulos en castellano, portugués, inglés, búlgaro, checo, croata, eslovaco, esloveno, griego, húngaro, islandés, polaco, rumano, serbio y turco.
  • Película y extras en alta definición en pantalla ancha (2.39:1).

4K UHD:

  • Audio en castellano, francés e italiano DTS-HD MA 5.1; inglés Dolby Atmos (compatible con Dolby TrueHD 7.1.
  • Subtítulos en castellano, inglés, árabe, francés, holandés e italiano.
  • Película en ultra alta definición en pantalla ancha (2.39:1).
  • Millenium: Lo Que No Te Mata Te Hace Más Fuerte tiene una duración aproximada de 115 minutos, y está calificada como no recomendada para menores de 12 años.

Audiocomentarios (115 minutos):

Comentarios durante la reproducción de la película, de la mano del director Fede Álvarez y del guionista Jay Basu.

Escenas eliminadas (16 minutos):

Se pueden reproducir con los comentarios de Fede Álvarez y Jay Basu.

Claire Foy: Convertirse en Lisbeth (10 minutos):

El director confiesa que Lisbeth es la razón por la que decidió hacer esta película. Claire Foy explica que Lisbeth Salander se ha convertido en un icono, y a ella le encantaron los libros. Prosigue comparando a Lisbeth con la Reina que interpreta en The Crown; mientras que el director y el resto del reparto destacan su gran talento y cómo logra meterse de lleno en el papel, así como lo mucho que logra transmitir co su mirada.

Respecto a la construcción de su personaje, la actriz principal indica que estaba muy firme en que en los libros, cuando se escribieron, la Lisbeth Salander de comienzos del año dos mil, está ahora viviendo en un mundo diferente; donde sus tatuajes destacaban, pero ahora prácticamente todo el mundo lleva alguno. Así, asevera que tuvieron mucho cuidado y detalle a la hora de diseñar y elegir la ubicación y significado de sus tatuajes, al igual que con sus piercings.

En cuanto a las escenas de acción y lucha, el coordinador de especialistas, Florian Hotz, asegura que el director insistió en que no parecieran preparadas. Así las cosas, para preparar a la actriz para la película, le diseñaron un entrenamiento personal donde aprendiera lo básico de lucha y boxeo.

Todo sobre las escenas de riesgo (7 minutos):

Comentan cómo prepararon las escenas de acción, describiéndolas en storyboards a partir del guión. Así, el director cuenta cómo planificaron el accidente de coche, donde utilizaron toda la tecnología a su alcance, para que el coche alcanzase los 145 km/h y se saliera de la carretera, sin ningún especialista dentro.

Prosiguen explicando cómo rodaron la huida a través del lago helado, donde en realidad no estaba helado. Un especialista saltó con la moto al agua. Y, posteriormente, grabaron a la actriz recorriendo el supuesto hielo, que en realidad se rodó en una pista de aterrizaje en medio de la nada, al sur de Berlín.

Claire Foy como Lisbeth Salander en Millennium: lo que no te mata te hace más fuerte

Creando el mundo: Tras las cámaras (16 minutos):

Fede Álvarez confiesa que hubo mucho trabajo de preproducción, para conseguir crear este mundo, con todos sus efectos y escenas de acción. Para el director, es una mezcla equilibrada entre una película de acción, una dramática y una de suspense.

Por su parte, la productora Elizabeth Cantillon comenta que compró los derechos de la serie Millenium. Pero, tras la primera película norteamericana, dirigida por David Fincher, descubrieron que a la gente le encantaba las películas suecas, por lo que no querían hacer una secuela directa de la primera y volver a contar la misma historia expuesta en las adaptaciones suecas. Por tanto, esperaron a que hubiera otro libro para reiniciar la franquicia.

Mientras tanto, el director busca cuidar a los personajes, captar su esencia, siendo para él ésa la clave de una buena adaptación de un libro. Así, el reparto se deshace en elogios hacia su labor, destacando su visión cinematográfica y su estilo visual. Un estilo en el que tiene mucho que ver el director de fotografía, Pedro Luque, compañero cinematográfico inseparable de Fede Álvarez.

A continuación, cuentan que grabaron la película durante el invierno, desde enero, porque era la parte más oscura del invierno en el norte de Europa. De este modo, el cineasta insistió en rodar en localizaciones reales cada día, limitando los efectos especiales al máximo; y mostrando al Estocolmo auténtico, nada edulcorado, debido a que quería mostrar la parte oscura de Suecia. Para lograrlo, muchas localizaciones las encontraron en Berlín.

Respecto al vestuario, quisieron darle un aire diferente a la ropa que usa Lisbeth, apostando por un estilo motero, mientras que Camilla va totalmente de rojo.

Por su parte, el compositor Roque Baños comenta que el director tiene muy buen oído musical, y sabe exactamente cómo explicar lo que quiere. Además, indican que contrataron al músico español porque querían un toque casi clásico y orquestal.

Secretos de las hermanas Salander (5 minutos):

En esta cinta hay dos hermanas que tienen muchas cosas que decirse, asegura el cineasta. Para Claire Foy, muchas de las razones por las que Lisbeth es así de fuerte, cree que tienen que ver con su hermana. Para Fede Álvarez, uno de los elementos que más le interesaban del proyecto era representar una experiencia lo más real y verdadera posible.

De esta forma, continúan exponiendo la relación entre ambas hermanas y los motivos por lo que se separaron en el pasado; así como también de la idea muy clara que tenía el director, de que las hermanas fuesen el pilar de la historia, y la relación entre ellas fuera la mejor y la peor parte de cada una de ellas.

Trailers:

  • Tráiler de Searching (3 minutos).
  • Tráiler de Venom (3 minutos).
  • Tráiler de El Candidato (2 minutos).
  • Tráiler de Escape Room (3 minutos).
  • Tráiler de Equalizer 2 (3 minutos).
  • Tráiler de White Boy Rick (3 minutos).

Por último, esperemos que disfrutes de la compra de Millennium: Lo Que No Te Mata Te Hace Más Fuerte, ya disponible para llevártela a casa en DVD, Blu-ray y 4K UHD, así como también en alquiler y venta digital; y así podrás verla todas las veces que quieras, tanto en su versión original como doblada al castellano.

Cinemascomics.com | Cine, cómics y series



This post first appeared on Cinemascomics.com: Noticias De Cine, Cómics, Series Y Videojuegos, please read the originial post: here

Share the post

Millennium: Lo Que No Te Mata Te Hace Más Fuerte: Análisis del Blu-Ray

×

Subscribe to Cinemascomics.com: Noticias De Cine, Cómics, Series Y Videojuegos

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×