Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

Universidades de EE.UU. planean clases virtuales ante alza de contagios

El secretario de Educación de EU reporta que entre 5% y 10% de los empleados de los colegios han reportado estar contagiados del virus

Con los casos de Covid-19 subiendo de la mano de la variante Ómicron, decenas de universidades en Estados Unidos planean volver a dar clases en línea.

Esto, al menos durante la primera semana del semestre, pero algunas advierten que pudieran extenderlas si la ola de infecciones no amaina pronto.

La Universidad de Harvard estará dando clases por internet durante las primeras tres semanas del año nuevo, con el regreso al campus programado para el final de enero, “si las condiciones lo permiten”.

La Universidad de Chicago aplazó el inicio del nuevo semestre y realizará las dos primeras semanas en internet. Otras, como la Universidad Estatal de Michigan, están invitando a los estudiantes de regreso a los campus, pero iniciando las clases en la web.

Muchas esperan que una semana o dos adicionales les permita rebasar el pico del alza nacional de infecciones causada por la variante Ómicron. Aun así, el aumento está causando incertidumbre sobre un semestre que muchos tenían esperanzas de que fuera el más cercano a lo normal desde el comienzo de la pandemia.

“La variante Ómicron nos golpea en un momento terrible, básicamente las últimas dos semanas del semestre otoñal, lo que no nos da suficiente tiempo para prepararnos para la primavera”, dijo la doctora Lynn Goldman, decana de la facultad de salud pública de la Universidad George Washington.

La universidad estuvo entre muchas que registraron un incremento de las infecciones en los días antes del receso invernal. El campus promedió más de 80 casos un día en la semana de exámenes finales, comparado con apenas unos pocos diarios durante la mayoría del otoño. Y aunque la mayoría de los casos fueron leves, casi todos fueron entre estudiantes que recibieron al menos dos dosis de una vacuna para el coronavirus.

Sobre el objetivo de reanudar las clases en persona a mediados del mes, Goldman dijo que los funcionarios “reconocen que hay posibilidades de que no será posible”.

También podría interesarte: Ante aumento de contagios, Quintana Roo cancela regreso a clases presenciales

Hasta ahora, más de 70 universidades en 26 estados van a comenzar el ciclo en internet y otras dicen que lo están ponderando. Muchas que dieron el paso emplean sistemas de trimestres que comienzan antes que aquellas con semestres.

Muchas están en focos de contagios recientes, incluso la George Washington, Yale y Columbia en la costa este y Wayne State University en Detroit y la Northwestern University, cerca de Chicago. La lista incluye además la mayoría de los campus de la Universidad de California y la Universidad Rice en Houston.

En la Universidad de California campus Riverside, los estudiantes podrán regresar físicamente el lunes, pero enfrentan dos semanas de clases en internet. Se les ha pedido además que se aíslen por cinco días mientras se someten a dos rondas de pruebas del virus.

Algunas otras universidades están demorando el nuevo ciclo sin ofrecer clases remotas. Syracuse aplazó su semestre una semana, mencionando proyecciones de que las primeras tres semanas de enero serán “las más difíciles de este repunte” de contagios de Covid.

Otros están presionando por la enseñanza presencial, alegando que los riesgos son bajos en vista de que los cubrebocas y las vacunas de refuerzo.

En la Universidad Northeastern en Boston, una de las que están requiriendo dosis de refuerzo, los estudiantes van a regresar a las aulas como estaba planeado. Las autoridades dijeron que la escuela está cambiando su foco, de prevenir todas las infecciones a evitar los casos de síntomas graves y hospitalización.

El secretario de Educación de Estados Unidos, Miguel Cardona, aseguró este domingo que el objetivo es mantener los colegios abiertos para que los estudiantes asistan en persona, aunque reconoció que puede haber algunos problemas en el inicio del año debido al aumento de casos de Covid-19.

“Hemos sido muy claros: nuestra expectativa es que las escuelas estén abiertas a tiempo completo para que los estudiantes acudan en persona. Recordamos el impacto de los cierres de colegios del pasado año”, señaló Cardona en una entrevista en la cadena televisiva Fox.

No obstante, Cardona reconoció que puede haber problemas “especialmente esta semana” cuando los estudiantes tienen previsto regresar a las clases tras las vacaciones navideñas.

En concreto, indicó que los últimos datos apuntan a que entre 5% y 10% de los empleados de los colegios han reportado que no podrán acudir el lunes a los centros educativos por estar contagiados.

Tanto Cardona como el principal asesor de la Casa Blanca en la pandemia, Anthony Fauci, aseguraron que el regreso a clases presenciales puede realizarse de manera segura si se toman las precauciones adecuadas.

Fauci nuevamente suplicó a los padres que se aseguren de que sus hijos estén vacunados, usen mascarillas y se hagan la prueba de Covid si es necesario.

“Creo que con todas esas cosas juntas, es algo suficientemente seguro que esos niños vuelvan a la escuela, en contraposición a los efectos nocivos de mantenerlos fuera”, justificó Fauci

Contenido relacionado:

Pese a incremento de contagios, SEP hace un llamado al regreso a clases presenciales

CAB

El cargo Universidades de EE.UU. planean clases virtuales ante alza de contagios apareció primero en Paco Zea.



This post first appeared on Paco Zea Noticias, please read the originial post: here

Share the post

Universidades de EE.UU. planean clases virtuales ante alza de contagios

×

Subscribe to Paco Zea Noticias

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×