Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

Me declaro inocente.

 


Aquella mañana, casi mediodía, no fue de cerámica, no, fue radiante a pesar de la lluvia de después. La revivo como un milagro con flores saliendo de las ventanas, de los balcones, gentes sonrientes apartándose a nuestro paso, coros de niños cantándonos  a José Alfredo Jiménez, “préndeme fuego si quieres que te olvide”, avestruces sabias mirándonos con envidia, ella en silencio y para qué diablos necesitaba hablar si sus ojos eran pura elocuencia, si su belleza era virginal con rayos ondulados saliendo de un rostro que repite en fotos y más fotos y en cada una está a cual más hermosa, un ser celestial, de otro mundo, yo hablaba sin parar para que ella no despegase los labios,  movía las manos para apartar el aire,  me ahogaba,  quería atrapar el instante como un pintor autodidacta, como un fotógrafo de luces, como un atrevido dibujante que apenas sabe deslizar trazos por lienzos de aquellas calles de domingo con poetas en las esquinas y gatos en los tejados. Los niños seguían cantando, “Haz con mi corazón lo que tú quieras y después, por amor, declárate inocente”. Después el cielo se rompió, oscureció,   parecía que millones de habitantes entraban por aquella parada de metro, tantos que no pude despedirme, mojado, torpe, tartamudo, sin saber que más decir, deshabitado, como caído de un cuarto piso, herido por el rayo de su ausencia repentina. Han pasado muchos, muchos meses y está en mi cabeza como una foto fija, como esas estampas en negro que miras con fijeza durante 30 segundos luego miras al cielo y ahí está, en blanco, la silueta, o sea ella, que no me olvido de nada y quiero que sepa que no, aquella mañana no fue de cerámica.




This post first appeared on Glup 2.0, please read the originial post: here

Share the post

Me declaro inocente.

×

Subscribe to Glup 2.0

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×