
La llegada de la esperada Cuarta Temporada de “Marvel, Agentes de SHIELD” viene de la mano de esa urgente necesidad de aumentar sus niveles de audiencia para poder seguir perpetuando su estela televisiva. El show de ABC nunca llegó a convencer en su arranque al público y lo pagó demasiado caro, perdiendo millones de telespectadores y generando ese tufo a “Agents of S.H.I.T.” que tardó en quitarse. Ya en la recta final de su primera entrega quedaron patentes sus posibilidades y, en su segunda temporada, se fue construyendo un sólido espectáculo que deseaba crecer y crecer para ser el idóneo complemento al Universo Cinematográfico Marvel y a las grandes series televisivas que estaba pariendo Netflix. Si bien su tercera entrega afinó sobresalientemente sus conceptos sobre el cosmos de los Inhumanos —con cuestionables riesgos—, “Agents of S.H.I.E.L.D.” ahora pretende sumergirse en paralelo en la Fase 3 iniciada por “Capitán América: Civil War” —y la transformación de Skye en una justiciera en las sombras gubernamentales similar a Steve Rogers —. Es cierto que la impactante muerte de la carismática Rosalind Price (Constance Zimmer) o el destino de Lash, por ejemplo, fueron trances argumentales no demasiado bien recibidos que acabaron reconduciendo esos nuevos veintidós episodios a nuevas cuotas de calidad. “Absolution” (3x21) y “Ascension” (3x22) servían tanta para poner cierre al acto de los Inhumanos dentro del show de ABC como para confirmar los graves problemas para atraer a la audiencia estadounidense. Y poco importa hacerlo bien o lanzar redes comerciales respecto a los estrenos cinematográficos de la saga… El problema, en resumen y definitivas cuentas, sigue siendo el mismo: los ratings son demasiado flojos para seguir manteniendo a flote el espectáculo. De hecho, la cancelación de “Agent Carter” o el ‘aborto’ de ese nuevo spin-off (por segunda vez) alrededor de Bobbi Morse nos llevan a pensar que el camino de “Marvel, Agentes de SHIELD” hasta los 100 episodios puede ser mucho más duro de lo que creíamos. Y, desde luego, sus creadores y responsables siguen poco dispuestos a tirar la toalla. La esperada y anunciada llegada del Motorista Fantasma (o El Vengador Fantasma) obedece tanto a elevare el marketing y la capacidad de la serie como de la introducción a ese reino fantasioso, entre la ciencia y el misticismo, ya intuido en la despedida de Peggy Carter o en la llegada a la pantallas de “Doctor Extraño”. Repasemos “The Ghost”, primer episodio de la cuarta temporada del show de ABC.
≥≥≥≥ Seguir Leyendo
This post first appeared on Historias (Bastardas) Extraordinarias, please read the originial post: here