
¿Cómo se puede pretender ser un héroe cuando previamente uno fue un asesino? En cierto modo, la metáfora evidente del título del midseason finale de “Arrow” nos transporta a todo aquello que dejó atrás el protagonista de serie. Tal fluctuación entre pasado y presente ha sido la material del espectáculo de The CW para desarrollar los entresijos emociones y construir el legado de Oliver Queen y, es obvio, que tal alegoría a modo de gran recopilatorio debería establecer una comunión en esta quinta temporada. En principio es conocido que los productores tenían en mente únicamente hacer un show de cinco ‘estaciones’ para completar todo el arco argumental alrededor de su (super)héroe. Actualmente dudo que se puedan entender el resto de series acopladas sin las interacciones con el universo que propicia Flecha Verde así que es entendible que los responsables estén pensando en cómo abarcar una sexta entrega. Tal vez así se entienda ese giro final que compone “What We Leave Behind”, noveno episodio y midseason finale de la quinta temporada de “Arrow”, donde veremos el regreso corpóreo (esta vez) de Laurel Lance. ¿Tuvo algo que ver el vodka ruso de esa periodista que puede estar jugando un doble papel en la historia alrededor del corazón de Oliver Queen? ¿Es producto de la imaginación de nuestro protagonista o esta vez los escritores no van a jugarse la carta de un nuevo engaño? Es cierto que tenemos un ‘flashpoint’ sobre la mesa y es posible que algún mínimo cambio posibilitara el retorno de Laurel a una serie que todavía tiene mucho mayor recorrido. Incluso pudiéramos imaginarnos que la idea es integrar al personaje junto a su hermana en la tercera temporada de “Legends of Tomorrow”. Cualquier combinación es sumamente interesante para una proposición que confirma que “Arrow” funciona bien cuando sus giros de guion no dislocan la columna vertebral de la audiencia. Repasemos “What We Leave Behind”.
≥≥≥≥ Seguir Leyendo
This post first appeared on Historias (Bastardas) Extraordinarias, please read the originial post: here