Get Even More Visitors To Your Blog, Upgrade To A Business Listing >>

Cómo hacer un estudio de PALABRAS CLAVE con herramientas GRATIS [GUÍA DEFINITIVA]

En el día de hoy, y tras muchos meses sin actualizar el blog, os traigo un aporte de uno de los alumnos del máster en SEO en el que imparto clases.

Se trata de Cristian Pedreira García, un fanático de los viajes que busca introducirse en el mundo de la monetización web y para ello quiere aprender mucho y bien sobre posicionamiento web.

Sin más, os dejo con el artículo de Cristian.

Cuando te planteas escribir un articulo para tu web el Keyword Research o Estudio de palabra clave es una tarea  esencial que debemos realizar previamente para planificar y crear un contenido optimizado acorde a las búsquedas que realicen los usuarios.

Tipos de Keyword

Tenemos que tener en cuenta que cuando realicemos el estudios de Palabras Clave las podremos agrupar en dos grandes grupos, Intención de usuario y Volumen de Búsqueda.

  1. Intención de Usuario: como su nombre indica, determina la intención del usuario cuando realiza un búsqueda, estás se agrupan en 3 sub-grupos
    1. Informativas: Orientadas a ofrecer información …. Resultados Madrid – Sevilla, tiempo en madrid
    2. Transacionales: Orientadas a comprar …..Comprar Camiseta Sevilla, precio camiseta sevila
    3. Navegacionales: Orientadas a visitar alguna web … Amazon, Ebay
  2. Volumen de Búsquedas: es básicamente el número de búsquedas de cada palabra Clave, estas se dividen en 3 sub-gupos
    1. Head: Son búsquedas genéricas  las que mayor búsquedas tienen, pongamos un ejemplo, si buscamos Fútbol tiene unas 2,740,000 búsquedas. Además, se suele corresponder con las palabras clave más competidas en los buscadores y, por lo tanto, en las que se presenta una mayor dificultad para aparecer en los primeros puestos de las SERPs (las páginas de resultados de un buscador)
    2. Middle Tail: Son búsquedas más especifica con un mínimo de dos términos, ejemplo, Deporte de Fútbol con 1,300 búsquedas. Además de disminuir considerablemente el número de búsquedas también lo hace la competencia para posicionarse.
    3. Long Tail: Son búsquedas muy especificas que normalmente suele tener bajo trafico pero son búsquedas muy cualificadas, ejemplo resultados de fútbol de este fin de semana con solo unas 20 búsquedas.

Ahora que ya tenemos más claro la categorización de las palabras clave, puedes hacerte una idea de que tipo de palabras buscar para crear un contenido determinado, bueno vamos al lío con el estudio.

Como hacer un estudio de Palabras Clave Eficaz

Pongamos el ejemplo que tienes un blog de animales y quieres redactar un articulo sobre Mariposas.

La primera herramienta que debemos utilizar es el buscador de Google. Empezaremos a realizar un búsqueda de Mariposas en el buscador y analizando un poco los resultado de las SERPS, ver que escribe nuestra competencia, ver los títulos, las urls… para ir generando ideas.

Otro resultado que nos devuelve google muy interesante son las búsquedas relacionadas:

Búsquedas relacionadas con mariposas

  • mariposas significado
  • tipos de mariposas
  • mariposas tatuaje
  • mariposas kyodai
  • mariposas para colorear
  • mariposas cancion
  • mariposas rayden
  • mariposas wikipedia

Importante: todas las ideas de palabra clave que vayamos sacando las vamos apuntando en un Excel.

Herramientas para hacer un estudio de palabras clave

Para seguir realizando el estudio, vamos a utilizar una serie  herramientas gratuitas que nos aportaran más ideas de keywords.

Keyword Tool Planner Google

El planificador de palabras clave de google es una gran herramienta gratuita, te permite saber el volumen de búsquedas y ademas nos ofrece Keywords relacionadas.

Keywordtool.io

Magnifico buscador de palabras clave que a diferencia del de Google nos permites buscar palabras clave que usan en Amazon, Youtube, Bing y App Store, ademas suele arrojarnos un mayor resultado de keywords, la versión gratuita no muestra el volumen de búsquedas, pero te permite descargar a un excel las palabras clave y después pasarla por keywoord tool planner de google

Answerthepublic.com

Esta herramienta es increíble ya que nos da unos resultados muy completos de palabras Long Tail que podemos aprovechar para los títulos o encabezados de nuestra pagina para crear un contenido de inbound.

Ubersuggest.io

Está herramienta es similar a la anterior pero menos completa, nos devuelve unos resultados de búsquedas sugeridas en google.

Hypersuggets

Está herramienta aparte de mostrarte los resultados relacionados de una keyword en google, también lo hace de Youtube y Google Shopping

Mergewords.com

Para terminar de rizar un poco más el rizo con las palabras claves está herramienta nos permite crear combinaciones de 3 keywords!!

Si aun así quieres más ideas de Palabras Claves no hay problema….

keywordshitter.com

Esta herramienta es un generador de palabras claves extraordinaria, es tan sencillo como ponerle una palabra clave y darle a Shit Keyword, lo bueno que tiene unos filtros que puedes añadir palabras negativas o positivas.

Ahora lo ideal es que vayas descargando de todas las herramientas las palabras clave a excel, quitar duplicados y pasarlos a Keyword Tool Planner Google de nuevo para obtener el volumen de búsquedas y ordenarlas por búsquedas, así tendrás un planteamiento más claro de las palabras clave más importantes para tu articulo.

Si te ha gustado el artículo, no dudes en compartirlo en tus redes sociales y/o comentar.

La entrada Cómo hacer un estudio de PALABRAS CLAVE con herramientas GRATIS [GUÍA DEFINITIVA] aparece primero en Posicionamiento web Coruña | SEO Coruña | Marketing Online Digital.



This post first appeared on Posicionamiento Coruña, please read the originial post: here

Share the post

Cómo hacer un estudio de PALABRAS CLAVE con herramientas GRATIS [GUÍA DEFINITIVA]

×

Subscribe to Posicionamiento Coruña

Get updates delivered right to your inbox!

Thank you for your subscription

×