Si eres blogger o quieres serlo, te habrás preguntado muchas veces cómo atraer tráfico web a tu blog. Sin tráfico web un blog no puede monetizarse, no nos sirve para atraer clientes a nuestra web principal y en definitiva no sirve para nada. Además un blog sin visitas es como un jardín sin flores, y tras el “currazo” de escribir y publicar multitud de artículos y no ver resultados en cuanto a visitas, puede llegar a aburrirnos y abandonar el blog.
Pues bien, con este artículo quiero ayudar a que tu blog reciba más visitas. ¿Cómo? Pues utilizando diferentes técnicas para posicionar o únicamente para generar tráfico web, que podemos combinar entre si ofreciendo mejores resultados. Aquí me centro en hablar de atraer visitas a nuestro blog, pero la gran mayoría de técnicas y tácticas son aplicables a una web corporativa, portafolio personal, etc…
En mi anterior artículo “12 tipos de post para tu blog” explique diferentes formatos para atraer visitas a tu blog. Hay muchos más, pero estos son los 12 que mejor me han funcionado a mi. Para completar esa información, aquí te detallaré otro tipo de recomendaciones no tanto en formato, si no como estrategia. Es decir, puedes utilizar las estrategias que aquí te comento bajo uno de los 12 formatos ya comentados que desees.
6 formas de atraer tráfico web
Búsquedas muy pequeñas ofrecen muy buenos resultados
Este primer punto es algo que puede extrañarte. Normalmente nos obsesionamos con crear artículos con una keyword con gran cantidad de búsquedas mensuales. Utilizamos cualquier herramienta como keyword planner de Google para ver las búsquedas que tiene una keyword, y escribimos nuestro artículo en base a una palabra clave muy buscada y con poca competencia. Pues bien, a veces, si no conseguimos posicionar correctamente nuestro post, esto no sirve de nada.
En mi experiencia, me he encontrado con casos en los que he escrito artículos con muy pocas búsquedas mensuales, que se han convertido en los más visitados del blog. Esto puede ser debido a diferentes factores y acciones que tomemos en cuanto a dicho post, pero en definitiva, y como concepto, lo que quiero transmitir es que no te obsesiones con posicionar artículos muy buscados, céntrate en escribir lo que te apetezca, cuando te apetezca y porque quieres. Más de una vez te llevarás una sorpresa en cuanto a las visitas que generará tu artículo.
Por otra parte, algo muy poco buscado hoy, puede convertirse en algo muy buscado mañana, por lo que no te obsesiones con el número de búsquedas. Escribe, escribe y por último, escribe.
Nombrar o hablar de alguien con reputación online puede reportar visitas
Una muy buena técnica para atraer tráfico a nuestro blog puede ser nombrar o hablar de alguien que ya tenga una reputación online en nuestro artículo. Esta técnica funciona por varias razones.
Primero de todo porque si incluimos un backlink hacia su site, este se dará cuenta de que hemos hablado de él, con la consiguiente posibilidad de que nos nombre en las redes sociales, comparta nuestro artículo y quien sabe, nos nombre en un futuro en alguno de sus artículos. De esta manera podemos ganar visitas gracias a sus menciones, y podemos adquirir un buen backlink que nos aporte algo de autoridad y nos ayude a escalar puestos en los resultados de búsqueda de Google.
Además de publicar el backlink, debes nombrar a dicho usuario en las publicaciones que hagas de tu artículo en tus redes sociales. De esta manera también conseguirás alguna mención, like o cualquier interacción social hacia tu publicación.
Como verás, utilizando esta técnica puedes conseguir tráfico web y además, si se da el caso, algún que otro backlink de calidad.
Long Tail en lugar de keywords
Una de mis favoritas por su facilidad y buenos resultados. A veces enfocamos demasiado nuestras publicaciones a una keyword en concreto. Y no está mal, pero sobre todo cuando comenzamos nuestra andadura en el mundo del blogging, siempre está bien generar varios artículos utilizando Long Tails.
Para hacerlo, debes pensar como un usuario puede buscar en Google la información que ofrece tu post. De esta manera posesionarás tus artículos no tanto por una keyword, si no por una frase. Por poner un ejemplo, “imprimir fotos iPhone” puede tener más búsquedas, pero nadie busca como si fuera un indio. Si en lugar de utilizar un titular con dicha keyword, utilizamos algo como por ejemplo “cómo imprimir fotos desde un iPhone“, es más factible que nuestro artículo sea encontrado ya que es una forma más “natural” de hacer una búsqueda, que al coincidir completamente con nuestro título, nos ofrecerá más opciones de aparecer en los primeros puestos en los resultados de búsqueda.
Si quieres ampliar información puede leer este maravilloso artículo de Rubén Alonso en el que habla de qué son las palabra clave de “cola larga” o long tail.
Guest Blogging
El Guest Blogging también puede ser una buena forma de generar tráfico web hacia nuestro blog, además de ayudarnos a crear una buena imagen personal. El Guest Blogging consiste en publicar artículos en otros blogs. De esta manera, podemos darnos a conocer a usuarios que todavía no nos conocían, además de beneficiarnos de los backlinks correspondientes (en muchos casos te ofrecen algún que otro backlink dentro del artículo como “pago”).
Desde dichos artículos podemos colocar algún backlink hacia algún artículo nuestro, con un buen anchor text, que nos reporte visitas. Por otra parte, si tu artículo es internaste y gusta a los usuarios, estos pueden clicar sobre tu perfil, ver quien eres, y visitar tu blog personal. De esta manera podemos conseguir nuevos y posiblemente fieles lectores.
El Guest Blogging lleva en alza mucho tiempo, pero también es una técnica con la que debemos tener mucho cuidado, pues nos puede costar alguna penalización. Muchos SEOs han utilizado dicha técnica para generar grandes cantidades de backlinks, sin tener en cuenta la calidad del artículo ni aportar valor alguno. Es por ello que Google tomó cartas en el asunto y debemos tener cuidado a la hora de utilizar este tipo de metodología. Debemos tener en cuenta dónde publicamos (que el blog no esté penalizado, que sea de nuestra temática, etc…) y aportar un post de calidad y 100% original que aporte valor al blog en el que lo publicamos. Para evitar hacerlo mal, te recomiendo la lectura de “Cómo hacer guest blogging sin matar tu web a penalizaciones” de la mano de 40 de fiebre.
Crear controversia con otros bloggers
Una técnica que puede ser contraproducente y que se puede volver en nuestra contra, pero que a la vez, una de las que más tráfico web nos puede aportar. No es una técnica muy recomendable ya que puede acabar con nuestra reputación online si no la gestionamos de la forma más adecuada. Es una técnica que he leído en artículos similares a el que estoy escribiendo, pero ni la he probado, ni tengo en mente probarlo, pero he querido incluirla para que cada uno valore si le interesa o no utilizarla.
En este caso consiste en buscar un blog con mucho tráfico web y con mucho público. Dentro de este, buscaremos un contenido del que dominemos el tema (siempre de nuestro sector y temática) y generamos un contenido debatiendo la postura de el autor. Acto seguido simplemente hemos de dejar un comentario en su artículo, comentando nuestra disconformidad con sus opiniones y dejando el link a nuestro nuevo artículo en el que dejamos clara nuestra postura contraria.
De esta manera, generaremos un debate en los comentarios del post del otro autor y posiblemente en el nuestro. Generaremos una discusión online que nos reportará multitud de visitas web y incluso podemos conseguir una buena legión de nuevos usuarios para nuestro blog.
Generar controversia contra alguien con una reputación online ya creada puede volverse en nuestra contra, por lo que debemos ser elegantes y educados a la hora de comenzar con este tipo de acciones.
Crear Backlinks para generar tráfico
Esta es una de las “menos efectivas” pero es acumulable en el tiempo y nos aporta otros beneficios como una mejora SEO. La creación de Backlinks suele estar asociada (correctamente) a las campañas de LinkBuilding para posicionar nuestras webs, blogs, posts… Pero además, y según donde dejemos nuestros backlinks, pueden aportarnos una buena cantidad de visitas.
Podemos crear multitud de backlinks de diferentes tipos sin la intención de hacer SEO offpage, si no simplemente para generar tráfico web hacia nuestro blog.
Para ello podemos hacerlo en diferentes sitios:
- Comentarios en foros de nuestra temática
- Comentarios en artículos relacionados con nuestra temática
- Agregadores de noticias
- Redes sociales
- Etc…
En este punto no voy a extenderme más, pues ya hablé de “Donde generar backlinks de calidad gratis“, donde podrás ver multitud de opciones donde dejar tus links.
Espero que gracias a alguno de estos consejos puedas aumentar el tráfico web de tu blog y tus visitas comiencen a subir exponencialmente. Ten en cuenta que estos consejos no son la panacea, no es tan sencillo como aplicarlos todos y esperar a que suene la flauta, debemos ser constantes, y ver que tipo de posts nos funciona mejor para seguir trabajando en una línea que nos lleve al éxito. Algunos de estos casos ofrecen resultados a medio o largo plazo, otros más a corto plazo, pero ninguno te va a convertir en un blogger estrella por si solo, debes escribir, publicar, compartir y en definitiva trabajar mucho para que tu blog sea un éxito.
¿Se te ocurre algún otro tipo de técnica para generar visitas a tu blog? ¿Utilizas alguno que quieras compartir?
La entrada Cómo atraer tráfico web a mi blog aparece primero en Mktdig Lovers.